• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Mientras la escasez arrecia, dos bombarderos rusos llegaron a Venezuela

Mientras la escasez arrecia, dos bombarderos rusos llegaron a Venezuela

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
11/12/2018
in Mundo, NATURALEZA, Venezuela
0
Mientras la escasez arrecia en Venezuela y muchos venezolanos dejan su país, dos bombarderos rusos llegaron a Maiquetía. Los T-160 son capaces de transportar armas nucleares/Reuters

Mientras la escasez arrecia en Venezuela y muchos venezolanos dejan su país, dos bombarderos rusos llegaron a Maiquetía. Los T-160 son capaces de transportar armas nucleares/Reuters

Dos bombarderos rusos. La inflación interanual en Venezuela se ubicó en noviembre en 1.299.724%, según la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional. Para el Fondo Monetario Internacional esta se situará en 10.000.000% en 2019. De 600 mil empresas que existían en 1998, 20 años después solo quedan 200 mil, según el vicepresidente de Fedecámaras, Ricardo Cussano. Ayer le tocó el turno a Good Year de Venezuela. Cerró sus operaciones y unos 300 trabajadores quedaron cesantes. La profunda crisis económica de Venezuela se acentúa año a año. Y el salario mínimo mensual apenas alcanza para comprar un cartón de huevos de 30 unidades, un kilo de queso y un kilo de carne.

No obstante esta realidad país, los gobiernos de Nicolás Maduro y Vladimir Putin intensifican sus relaciones en el plano militar, con maniobras que incluyen vuelos operativos combinados. Este lunes, el aeropuerto de Maiquetía recibió varias aeronaves de ese país, incluidos dos bombarderos rusos estratégicos T-160 capaces de transportar armas nucleares.

En el marco de los actos de recibimiento de una delegación militar rusa, el ministro de Defensa Vladimir Padrino, expresó que el gobierno de Venezuela se prepara para la defensa del país, “hasta el último palmo cuando sea necesario, y eso lo vamos a hacer con nuestros amigos, porque tenemos amigos en el mundo”.

Desde la rampa N°4 del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, Padrino manifestó que «nadie en el mundo tema por la presencia de los aviones logísticos que han pisado territorio venezolano, somos constructores de la paz, no de la guerra«. Se refería, principalmente, a los aviones bombarderos rusos T-160.

Pompeo: dilapidación de dinero público

Venezuela y Rusia mantienen una estrecha cooperación militar, que se subrayó la pasada semana durante la visita del presidente Maduro a Moscú, con la firma de convenios dirigidos a la atención, reparación, mantenimiento correctivo y preventivo de los sistemas de armas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

La llegada a Venezuela de los T-160 generó importantes críticas en distintos sectores del país, que han visto como casi tres millones de venezolanos salieron desde el 2015 del país en busca de mejores perspectivas de vida, dada la hiperinflación y escasez de alimentos básicos y medicinas. También desde el exterior se sumaron voces para rechazar que se destinen importantes recursos económicos en compra de armamento militar.

Una de ellas fue del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, quien afirmó que el envío de dos bombarderos estratégicos rusos es dilapidación de dinero público por “dos gobiernos corruptos“.

“Los pueblos ruso y venezolano deben ver esto como lo que es: dos gobiernos corruptos malgastando dinero público y aplastando la libertad mientras sus pueblos sufren”, indicó en las redes sociales.

#Russia's government has sent bombers halfway around the world to #Venezuela. The Russian and Venezuelan people should see this for what it is: two corrupt governments squandering public funds, and squelching liberty and freedom while their people suffer. pic.twitter.com/bCBGbGtaHT

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) December 11, 2018

En la misma línea, el coronel Robert Manning, portavoz del Departamento de Defensa de EEUU, criticó con vehemencia el envío de bombarderos rusos a Venezuela. Puso como ejemplo del compromiso de Washington con la región el envío de un buque hospital.

Desde el Pentágono sostuvo que “el enfoque de EEUU hacia la región difiere del enfoque de Rusia. En medio de la tragedia, Rusia envía bombarderos a Venezuela y nosotros mandamos un buque hospital”.

Manning instó al Gobierno del presidente Nicolás Maduro a abrirse para recibir ayuda humanitaria y “aliviar el sufrimiento de su gente”, en vez de aceptar ayuda militar del Kremlin.

Kremlin: una acusación bastante grave

Las declaraciones de Pompeo no gustaron en Moscú. Este martes, el Kremlin las tachó de absolutamente inadecuadas y “muy poco diplomáticas”.

“En cuanto a la dilapidación de dinero público, no estamos de acuerdo con ello. Están fuera de lugar esas palabras. Con la mitad de lo que gasta EEUU en defensa puede alimentar a toda África“, dijo a la prensa el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Calificó como “una acusación bastante grave” lo dicho por Pompeo sobre el Gobierno ruso, al tiempo de agregar, no obstante, que Rusia busca establecer relaciones constructivas con Estados Unidos y confía en que “tarde o temprano habrá reciprocidad por parte de Washington”.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Venezuela: Veinte años después

Venezuela: Veinte años después

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BombarderosBombarderos rusosCrisis económicaescasezKremlinMike PompeoPentágonoRusiaVenezuela
Anterior

Compra online: Seis de cada diez españoles compran a través del móvil

Siguiente

Jamal Kashoggi y otros periodistas son la «Persona del Año» para la revista Time

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
Sostenibilidad

Cajas compostables para botellas de vino a partir de los desechos de la vid

29/05/2023
Next Post
Portadas para la "Persona del Año" de Time (REUTERS)

Jamal Kashoggi y otros periodistas son la "Persona del Año" para la revista Time

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In