SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Migración Venezuela a Guaidó: Bienvenido presidente

Migración Venezuela a Guaidó: Bienvenido presidente

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
04/03/2019
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo, Venezuela
0
Migración Venezuela a Guaidó: Bienvenido presidente. Desde Las Mercedes, en Caracas, dijo que la línea de mando de la FANB estaba rota/TW @JGuaidó

Migración Venezuela a Guaidó: Bienvenido presidente. Desde Las Mercedes, en Caracas, dijo que la línea de mando de la FANB estaba rota/TW @JGuaidó

Las dudas sobre el ingreso del presidente interino Juan Guaidó al país se disiparon al mediodía (hora de Venezuela) de este lunes, cuando arribó al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía. Su pasaporte fue sellado sin problema y los funcionarios de Migración le dijeron con mucho respeto: Bienvenido presidente.

Personal diplomático de distintas embajadas le recibieron y le acompañaron primero a saludar a su gente de Catia La Mar, una localidad muy cerca del aeropuerto en el estado Vargas.

Agradecemos a los Embajadores de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Perú, Ecuador, EEUU, Alemania, España, Francia, Países Bajos, Portugal y Rumania, quienes acompañaron nuestra llegada a Venezuela en una demostración del firme compromiso del mundo con nuestra democracia.

— Juan Guaidó (@jguaido) March 4, 2019

Con una bandera en la mano se subió al techo de la camioneta que le trasladaba a Caracas y les agradeció que sí se había podido llegar y que hay que luchar por el cese de la usurpación.

El Tribunal Supremo de Justicia, escogido por la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente, le dictó el 29 de enero prohibición de salida del país. Ese día el presidente del TSJ, Maikel Moreno, dio a conocer el comienzo de un procedimiento en su contra y acordó prohibir la “salida del país sin autorización”. También el Supremo prohibió “enajenar y gravar los bienes de su propiedad”, una medida que en la práctica le impide vender o traspasar bienes.

En el marco de su lucha porque el 23 de febrero ingresara la ayuda humanitaria salió del país. En este caso a Colombia para coordinar desde Cúcuta la llegada de alimentos y medicinas. No obstante, el régimen de Maduro se valió de la fuerza para impedirlo. Esas acciones ocasionaron el fallecimiento de siete personas, según el Foro Penal de Venezuela.

#4Mz Con el fallecimiento el #3Mz de Jorge González, herido de bala en la cabeza el #23F en #SantaElenaDeUairén, son 7 los asesinados por manifestaciones relacionadas con el intento de ingreso de ayuda humanitaria entre el #22F y #23F pic.twitter.com/TijiZK49iG

— Foro Penal (@ForoPenal) March 4, 2019

Exhortó a detener a los colectivos y presos por hechos del 23F

Guaidó al llegar a la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, punto central de la concentración en Caracas, hizo un llamado a la Fuerza Armada Nacional para que apresara a los miembros de los colectivos (especie de grupo paramilitar) y a los presos que el régimen dejó en libertad para asesinar y masacrar a jóvenes e indígenas el 23F.

“Deben detener a los colectivos armados y presos que actuaron el 23. Ser cómplice también es un delito. No podemos mirar a otro lado cuando atacan a nuestros indígenas, basta de inmunidad«, dijo.

Sostuvo que la cadena de mando está rota en la FANB y a pesar de las amenazas de Maduro “no le cumplieron” y arribó sin problemas al país. Bienvenido presidente, le dijeron varios funcionarios de Migración. Agregó que ser comandante en Jefe deriva del voto popular y aunque quiera disfrazarse con una banda presidencial, él es un usurpador.

“Estamos aquí en Venezuela. Estamos dando la cara por nuestra gente. Estamos fuertes y seguimos adelante. Vamos al lograr pronto el cese a la usurpación”.

¡A difundir Venezuela!https://t.co/cxsc68qVX3#VamosJuntosALaCalle pic.twitter.com/a4ZaNDbsyK

— Juan Guaidó (@jguaido) March 4, 2019

Tras elecciones libres y transparentes

En su intervención en Las Mercedes, Guaidó agradeció a todos los diputados de la Asamblea Nacional su apoyo al movilizarse a la frontera por la entrega de la ayuda humanitaria. También expresó su reconocimiento en ese sentido a los presidentes de Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina, Ecuador, Guatemala, Perú, Chile y Panamá.

Señaló que se seguirá trabajando para proteger los activos del país en el exterior y se intensificarán las sanciones contra el régimen.

Para mañana se convocó a una reunión con los dirigentes sindicales del sector Gobierno y llamó, sin dar detalles, a una gran concentración para este sábado 9 de marzo.

Guaidó dijo que la transición se sellará a través de la unión de todos los sectores (Parlamemto, estudiantes, Iglesia, trabajadores, empleados públicos, sindicatos, militares) y  de mantenerse el pueblo movilizado en la calle. Esto permitirá que se llegue a elecciones libres y transparentes.

“No va a haber normalidad en el país hasta que cese la usurpación. La esperanza nació para no morir. Esta pequeña victoria de hoy es gracias a ustedes, a un pueblo que está movilizado”.

Gracias a todos por el cariño y el calor inmenso con el que nos recibieron.

Convoco al país a movilizarse nuevamente este sábado #9Mar . Todo el apoyo que hemos recibido y el respaldo que necesitemos dependerán de que nos mantengamos en las calles.

¡Vamos muy bien, Venezuela!

— Juan Guaidó (@jguaido) March 4, 2019

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Guaidó concluyó gira por Suramérica y llamó a tomar las calles en Carnaval

Guaidó concluyó gira por Suramérica y llamó a tomar las calles en Carnaval

Tags: ayuda humanitariaGuaidóGuaidóDeRegresoLas MercedesVenezuela
Artículo Anterior

Estados Unidos y China están cerca de un acuerdo comercial

Próximo Artículo

¿Qué queda del Real Madrid?

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Oficiales de seguridad sudaneses en un campo de refugiados etíopes que huyeron de la región de Tigray por violación de derechos humanos.— Mohamed Nureldin Abdallah / REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Amnistía Internacional denuncia delitos de lesa humanidad en Etiopía

27/02/2021
precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
Bielorrusia periodistas
C16Denuncia Derechos Humanos

Bielorrusia condena a prisión a dos reporteras por cubrir protestas

19/02/2021
Próximo Artículo

¿Qué queda del Real Madrid?

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad