• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > 366 fallecidos en Italia y aumentan los contagios

366 fallecidos en Italia y aumentan los contagios

Francisco Rios by Francisco Rios
09/03/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Mortalidad del COVID-19

Italia es uno de los países más afectados por el COVID-19, después de China.

La situación en Italia por el COVID-19 es crítica. Se contabilizan más de 7.000 casos y 366 personas fallecidas. Solo en las últimas 24 horas han muerto 133 personas.

Las autoridades están alarmadas por el salto cuantitativo y cualitativo de la mortalidad del virus. Sin embargo, el presidente del Instituto Superior de Sanidad, Silvio Brusaferro, mandó un mensaje de tranquilidad y ha querido explicar qué tipo de paciente corre mayor riesgo.

#Coronavirus, appena firmato il nuovo decreto: https://t.co/jYbSx7FEpG

— Giuseppe Conte (@GiuseppeConteIT) March 8, 2020

“Hablamos siempre de pacientes muy ancianos. El 60% superan los 80 años y tienen otro tipo de patologías crónicas. En todo caso, la mortalidad es más baja en Italia que en China respecto a las mismas franjas de edad”, explicó.

Italia es uno de los países más afectados por el COVID-19 después de China. La rápida propagación del virus ha obligado al gobierno a tomar medidas drásticas.

16 millones de personas aisladas

El coronavirus se expande a gran velocidad. Cada vez son más las personas contagiadas y el Gobierno italiano hace lo posible para detener la propagación. El primer ministro, Giuseppe Conte, firmó un decreto en e cual ordena el aislamiento de 16 millones de personas.

Prácticamente la zona norte del país –Lomabrdía, Turín y otras localidades– han quedado incomunicadas y en estado de cuarentena. En total son 16 millones de personas que han paralizado sus vidas. Las empresas han detenido sus actividades; los colegios y universidades han cerrado temporalmente; los eventos deportivos se han suspendidos hasta el 3 de abril; las reuniones culturales o de otra índole también se han cancelado.

Sin embargo, la información del decreto se filtró antes de que entrara en vigor y se desencadenó el caos. Muchas personas huyeron de las localidades antes de quedar encerrados.

Questo è il momento della responsabilità, da parte di tutti. Questa battaglia si vince solo con l’impegno di ognuno di noi pic.twitter.com/8dsDZINOOP

— Giuseppe Conte (@GiuseppeConteIT) March 8, 2020

Conte calificó como «inaceptable» que se haya filtrado la información. Otros gobernantes regionales han exigido a las personas que huyeron que regresen a sus hogares.

“He firmado la ordenanza para obligar a la cuarentena al que llega a Puglia desde Lombardía y las 11 provincias del norte. Les hablo como si fueran mis hijos, hermanos o nietos: paren y regresen atrás”, pidió el presidente de la región de Apulia, Michele Emiliano.

Hospitales abarrotados

Los hospitales en Italia están abarrotados. La crisis desbordó todos los centros de salud. Los médicos no se dan abasto y solicitan al Gobierno una mayor asistencia de implementos y equipo sanitario..

“Hay necesidad de camas libres es todo su dramatismo. Las salas del hospital que se quedan libres se vuelven a ocupar a un ritmo impresionante. Las tablas con los nombres de los pacientes con diferentes colores ahora son todos rojos, y en lugar de la intervención hay un diagnóstico que se repite: pulmonía intersticial bilateral”, explica desesperado el médico Daniele Macchini del hospital Humanitas Gavazzeni de Bérgamo.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Disney-Shanghai reabrió gradual y parcialmente

Disney-Shanghai reabrió gradual y parcialmente

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: aislamientoCoronavirusCOVID-19fallecimientosGiuseppe ContehospitalesItaliamortalidad
Artículo anterio

El coronavirus, un origen misterioso y un futuro escalofriante

Próximo artículo

Vicepresidenta Calvo rechaza agresiones contra Ciudadanos el 8-M

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

mujeres palanca de cambio
Actualidad

Maribel Rodríguez: Las mujeres estamos en el turismo para ser palancas de cambio

27/06/2022
sin permiso
Mundo

Sin permiso nos borran de la historia

26/06/2022
mujeres periodistas
Mundo

Tres periodistas ucranianas cuentan su día a día en medio de una guerra sanguinaria

25/06/2022
terremoto en afganistan
Mundo

Talibanes piden ayuda, 1.000 muertos y unos 1.500 heridos por terremoto en Afganistán durante la madrugada

22/06/2022
Next Post
Las manifestaciones del 8-M pusieron en evidencia la falta de unidad

Vicepresidenta Calvo rechaza agresiones contra Ciudadanos el 8-M

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In