• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Creado el primer observatorio en España para promover el vehículo eléctrico y movilidad sostenible

Creado el primer observatorio en España para promover el vehículo eléctrico y movilidad sostenible

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
11/01/2018
in Economía y finanzas
0
Movilidad sostenible. Creado el primer observatorio en España para promover el vehículo eléctrico y movilidad sostenible

Creado el primer observatorio en España para promover el vehículo eléctrico y movilidad sostenible

Por Cambio16
11/1/2018

____________

  • El petróleo seguirá dominando el mapa energético de España en 2030

¿Cómo se pueden reducir las emisiones de efecto invernadero? ¿Se podrá mantener el aumento de las temperaturas por debajo de dos grados? ¿Cómo recuperar la calidad del aire? Esas cuestiones son algunas de las que abordará el Observatorio del Vehículo Eléctrico y la Movilidad Sostenible (OVEMS). Se trata de un grupo de trabajo pionero en España impulsado por la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE. Cuenta con el apoyo de compañías como Cepsa e Iberdrola, a las que se irán uniendo algunas más en próximas fechas.

Movilidad sostenible

El 4 de noviembre de 2016 entró en vigor el Acuerdo de París con el fin de reforzar la respuesta mundial ante la amenaza del cambio climático. En él se establece como objetivo a largo plazo mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de dos grados centígrados frente a los niveles preindustriales. Para ello, serán necesarios esfuerzos en la reducción de emisiones de efecto invernadero en todos los sectores, incluido el del transporte. En ese contexto, el OVEMS aportará una plataforma rigurosa de datos. También investigación aplicada y evaluación técnica que dará soporte y acompañamiento al desarrollo y viabilidad de la movilidad eléctrica y sostenible en España. Todo ello con la garantía de la experiencia consolidada tanto de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) y del Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) en el Sector Eléctrico y Energético, como de Comillas ICADE.

Así, el objetivo del Observatorio será el de contribuir al cambio de paradigma medioambiental del transporte. Contará para ello con un enfoque interdisciplinar (técnico, regulatorio-jurídico, socioeconómico, impositivo, urbanístico…). Participarán expertos de la propia universidad y especialistas externos en colaboración con empresas y actores del sector.

Vehículo eléctrico

En opinión de sus directores Jaime Román y Pablo Frías, “se trata de una iniciativa original en España y tiene un enorme potencial, ya que el vehículo eléctrico está remodelando el sector del transporte y de la utilización de la energía. La movilidad sostenible es la alternativa a reducir los efectos de un transporte contaminante, con el vehículo eléctrico como una herramienta más para combatir el cambio climático, mejorar la calidad del aire en las ciudades y reducir la dependencia externa de combustibles fósiles y no sostenibles”.

El OVEMS vertebrará su actividad en diversas áreas. Divulgará las tecnologías del vehículo eléctrico y la movilidad sostenible mediante informes dirigidos a la industria y las instituciones. Promoverá asimismo  tesis fin de grado o másteres de las distintas titulaciones de la Universidad Pontificia Comillas. También realizará eventos como seminarios en colaboración con la industria que servirán de centros de discusión y divulgación de tendencias en la movilidad sostenible. Consolidará igualmente un grupo de observación e investigación.

Compromiso corporativo

La iniciativa de Comillas ICAI-ICADE cuenta con el apoyo de grandes empresas energéticas. Estas compañías promueven la movilidad eléctrica en coherencia con su compromiso con la sostenibilidad.

En el caso de Iberdrola, la empresa promueve la movilidad eléctrica en coherencia con su compromiso con la sostenibilidad. La electrificación del transporte es una vía eficaz para la lucha contra el cambio climático. Por ello, la empresa cuenta con un Plan de Movilidad Sostenible que involucra a empleados, empresa, clientes y proveedores

“Ponemos la innovación y la tecnología a disposición del gran desafío del futuro, el cambio climático”, aseguran desde Cepsa. Además de controlar y reducir año a año las emisiones de sus operaciones, la compañía apuesta por la investigación e innovación. Cepsa es la única compañía energética de origen español que cuenta con un análisis exhaustivo de tendencias y modelos socioeconómicos que explica cómo será el mapa energético mundial del futuro: Cepsa Energy Outlook 2030.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Carme Forcadell renuncia a repetir como presidenta del Parlament de Cataluña

Next Post

Detenido en Huesca un joven de 25 años por poseer pornografía infantil

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

compensaciones de carbono
Economía y finanzas

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

27/01/2023
JBS bonos verdes
Economía y finanzas

Ambientalistas piden investigar al gigante brasileño JBS por la emisión de “bonos verdes engañosos»

27/01/2023
impuestos grandes fortunas
Economía y finanzas

¿Subir al 75% los impuestos a las grandes fortunas, como propone Oxfam, reduciría la desigualdad en el mundo?

19/01/2023
Ley de Industria Net-Zero
Economía y finanzas

Con la Ley de Industria Net-Zero la CE avanza en tecnología limpia y compite con los subsidios verdes de Estados Unidos

18/01/2023
Next Post
Contenido de pornografía infantil.

Detenido en Huesca un joven de 25 años por poseer pornografía infantil

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In