• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > “No a la guerra de Putin”, gritan activistas de Femen en Francia y España

“No a la guerra de Putin”, gritan activistas de Femen en Francia y España

Mariela León by Mariela León
08/03/2022
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Putin Femen

Activistas de Femen manifestaron en las cercanías de la Torre Eiffel por el fin de la guerra en Ucrania Crédito: Femen Official Blog

Sin dejar de lado sus luchas diarias por la igualdad y por los derechos de la mujer, algunos movimientos feministas han salido a las calles y plazas para rechazar la avanzada militar rusa contra Ucrania. Activistas del grupo Femen en Francia y España vocearon “No a la guerra de Putin” y repudiaron las muertes y el creciente número de refugiados.

A pocas horas del Día Internacional de la Mujer, estas agrupaciones se incorporan al clamor de ciudadanos, gobiernos e instituciones por el cese a los bombardeos. Con sus acostumbrados torsos desnudos y consignas pintadas en sus cuerpos, rechazaron la acción bélica de Vladimir Putin.

 «No pasarán» se leía, en castellano y en ucraniano, en un gran cartel que las manifestantes portaban a las afueras de la Embajada de la Federación de Rusia en España, en Madrid. En clara alusión a las tropas rusas que avanzan con propósitos específicos en territorio ucraniano.

Al grito de «paz para Ucrania», las integrantes de Femen reclamaron el fin de  «la guerra de Putin». La protesta se desarrolló de forma pacífica mientras lanzaban flores al aire y coreaban lemas como «Stop Putin’s War».

“La protesta que hemos llevado a cabo hoy (el domingo) ha sido decidida y consensuada por el grupo español de Femen. Con el fin de apoyar a la población civil ucraniana que está sufriendo las consecuencias de una guerra. Solidaridad, empatía y apoyo”, indicó el colectivo.

Вони не пройдуть! No Pasarán!

Acabamos de protestar frente a la Embajada de Rusia en Madrid para denunciar la guerra de Putin sobre Ucrania. @FemenSpain

Foto: Ricardo Rubio. pic.twitter.com/JJb05RYDoo

— FEMEN Spain- España (@FemenSpain) March 3, 2022

Asimismo recordó que el «‘No Pasarán’ es el lema antifascista empleado durante la Guerra Civil española. Ahora queremos retomarlo para apoyar a la población ucraniana en su resistencia contra el terror fascista. También decimos no a la violencia, al machismo, la LGTBIfobia y racismo de Putin».

Femen repudia acción bélica de Putin

Femen es un grupo feminista de origen ucraniano, fundado en Kiev en 2008 por Anna Hutsol, Oksana Chatchko y Oleksandra Shevchenko. El movimiento está representado en ocho países europeos. Su presidenta es Inna Shevchenko y, desde Francia, pidió el fin de la ofensiva militar.

El grupo se hizo conocido internacionalmente por organizar acciones, esencialmente en topless, con el objetivo de defender los derechos de las mujeres. También por la democracia y en contra la corrupción, entre otros.

Shevchenko dijo en el canal francés BFMTV-RMC que ella es de Kherson, una localidad al sur de Ucrania donde viven muchos de sus familiares. El ejército ruso afirmó haber tomado esa ciudad portuaria tras feroces combates en las últimas horas. «Mi familia está atrapada en esta ciudad que se encuentra en una zona de guerra activa. Están en refugios antiaéreos», aseguró la activista feminista.

«La gente no puede creer que de repente su vida se haya convertido en un terror. Esta nación, con su larga historia, su cultura, su idioma, a pesar de lo que dice Putin, estaba en el camino de la emancipación. Con un fuerte deseo de mostrar su aspiración pro-europea, pro-democrática. La existencia misma de este país es cuestionada por Putin y la voluntad de los ucranianos de elegir su propio destino”, afirmó la presidenta de Femen.

“Todo esto es horrible, repudiable, condenable. Familias enteras son masacradas por el Ejército ruso”, agregó.

Portant sur leurs torses les slogans #StopPutinsWar, #PutinWarCriminal les activistes FEMEN réclament aujourd’hui l’indépendance, l’intégrité territoriale et l’accélération du processus d’intégration de l’Ukraine à l'Union Européenne. #Femen ⤵️ pic.twitter.com/Db3XrtmkeT

— FEMEN (@Femen_France) March 6, 2022

Mientras tanto, integrantes de Femen Francia acudieron a la Torre Eiffel para hace sentir su rechazo a la guerra y a Putin.

Ucrania debe pertenecer a la UE

El grupo, que se hizo presente en la emblemática torre parisina, más nutrido y con mayor vistosidad, manifestó en contra del conflicto. Las jóvenes de Femen, portando banderas de Ucrania y antorchas de colores amarillo y azul, rechazaron las acciones de Putin.

“Femen se moviliza desde sus orígenes, en Ucrania, contra el régimen dictatorial y criminal de Putin. Contra sus terribles y asesinas decisiones políticas. Contra la guerra que libra incluso contra su propia gente en Rusia”, indicó el colectivo.

En un pronunciamiento, el movimiento denunció que “Vladimir Putin ha tomado como rehén a toda Ucrania, los civiles están siendo asesinados y torturados. No pueden huir. Putin está borrando un país del mapa”. Por tanto, “apoyamos y gritamos en apoyo al pueblo ucraniano libre e independiente que vive el horror desde hace once días”.

Con los lemas #StopPutinsWar, #PutinWarCriminal en el pecho, las activistas de Femen exigieron además “la independencia territorial de Ucrania. Y la aceleración del proceso de integración de Ucrania en la Unión Europea. Para que, entre otras cosas, pueda beneficiarse de la cláusula de defensa mutua. Firmada en 2007 por los países miembros durante el Tratado de Lisboa. La UE debe reconocer oficialmente que Ucrania es un estado que comparte nuestros valores democráticos. Los ucranianos han cometido un solo crimen: luchar por su libertad, por su deseo de ser soberanos”.

Spine tingling.

Yelena Osipova, one of the last survivors from the Siege of Leningrad, tonight arrested by 8 police in St Petersburg for asking for an end to the war.

pic.twitter.com/qRyjyBK52M

— Tory Fibs (@ToryFibs) March 2, 2022

Femen insistió en “reaccionar con firmeza ante la violencia absoluta que ejerce un dictador como Putin. Con ambiciones imperialistas cuya marca es el enfrentamiento y la represión”,

Sin respeto a las protestas ni a la edad

En otra manifestación, en San Petersburgo, arrestaron a una mujer de la tercera edad. Protestaba contra la invasión rusa de Ucrania.

Yelena Osipova, de 77 años de edad, una conocida activista y artista que sobrevivió al asedio de Leningrado por parte de la Alemania nazi cuando era bebé, participó en una protesta. Portaba dos pancartas en las que instaba a los soldados a deponer las armas.

Las autoridades rusas la detuvieron mientras la multitud coreaba consignas contra la guerra a su alrededor. El video de su arresto circuló bastante en Twitter y Reddit, donde los usuarios de las redes sociales la elogiaron por su coraje y valentía. Mientras condenaban la represión de Rusia hacia las protestas contra la guerra.

Lee también en Cambio16.com:

Con 120 esculturas rinden homenaje a las mujeres de la ciencia

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Día Internacional de la MujerManifestaciones en contra de PutinMovimiento feminista FemenProtestas de mujeres contra la guerra en Ucrania
Artículo anterio

Amnistía Internacional: Invasión rusa de Ucrania es una catástrofe para los derechos humanos

Próximo artículo

La mujer, esperanza de un nuevo mundo

Citations & References:

La guerra en Ucrania con Françoise Daucé, Inna Shevchenko e Igor Minaev. Franceculture.fr

"LES CIVILS SONT TUÉS EN CE MOMENT": LA FIGURE DES FEMEN INNA SHEVCHENKO ALERTE SUR LA SITUATION EN UKRAINE. Bfmtv.com/

Femen protesta contra la guerra frente a la embajada rusa en Madrid. Elperiodico.com

Arrestan a mujer de la tercera edad en Rusia durante protesta contra la guerra.Independentespanol.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

planta nuclear de Ucrania
Mundo

Expertos atómicos en vilo por las tensiones en la planta nuclear de Ucrania: ONU, G7 y EE UU piden el retiro de las tropas rusas

15/08/2022
rumbo de Putin
Mundo

¿Hacia dónde va la guerra de Putin contra Ucrania y Occidente?

10/08/2022
Barbados cambio climático
Mundo

La singular batalla de Barbados por librarse de la deuda externa y protegerse del cambio climático

09/08/2022
ser libre
Mundo

El hombre libre en la era del totalitarismo

07/08/2022
Next Post
la mujer, esperanza

La mujer, esperanza de un nuevo mundo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In