• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Noyb denuncia 500 sitios web para acabar con el «terror de los banners de cookies»

Noyb denuncia 500 sitios web para acabar con el «terror de los banners de cookies»

Erika Diaz by Erika Diaz
08/06/2021
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Noyb inicia campaña para acabar con el "terror de los banners de cookies". REUTERS

Noyb inicia campaña para acabar con el "terror de los banners de cookies". REUTERS

La legislación de la Unión Europea sobre el consentimiento de las cookies dice que se debe ofrecer a los usuarios de Internet la opción de poder aceptar o rechazarlas. El problema es que la mayoría de los sitios web no lo cumplen. Por ello, la ONG austríaca sobre protección de datos Noyb envió advertencias a 560 empresas de 33 países europeos para que cambien sus avisos sobre las cookies, pues son ilegales dentro de la normativa.

Al ingresar en un sitio web, el usuario encuentra una ventana inmensa con la opción de aceptar todas las cookies, esto se traduce a que el usuario ofrece todos sus datos para una navegación más personalizada. La otra opción es un poco más confusa y no deja claro qué se ofrece. Muchas veces, no se encuentra la alternativa a rechazar por lo que el usuario debe aceptar o salirse.

El grupo europeo de defensa de la privacidad Noyb (None of Your Business o No es asunto tuyo) asegura que solo el 3% de los usuarios quiere realmente aceptar las cookies. Sin embargo, al verse confundidos por no saber qué responder o no entender qué dice el aviso, se le fuerza a más del 90% a hacerlo. Algunos de los trucos que utilizan las empresas es esconder el botón de rechazar o utilizar colores «engañosos», según Noyb.

Los sitios web incumplen la normativa europea

En 2020 un estudio revelaba de que la mayoría de los sitios webs online están incumpliendo la normativa europea a la hora de gestionar las cookies. Sólo el 11,8% de los 10.000 sitios web analizados, apróximadamente 1 de cada 10 de ellos, recurren a técnicas que se ajustan completamente a las exigencias de la normativa de la UE.

Los sitios web que incumplen la normativa europea se exponen a grandes multas de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y de la Directiva sobre privacidad electrónica por incumplir las normas. Como ejemplo solo hay que ver las multas impuestas a Google y Amazon en Francia a finales del año pasado por colocar cookies de seguimiento sin consentimiento.

Si, por el contrario, las empresas infractoras ignoran la petición, la reclamación ante la autoridad competente puede saldarse con una multa de hasta 20 millones de euros, señalan desde Noyb.

Noyb comienza la cacería de sitios web infractores

Ejemplo de banner de cookies

Para conseguir que la ley de cookies se cumpla dentro de Europa, Noyb ha anunciado que iniciará una importante campaña. Su plan es presentar hasta 10.000 denuncias contra los infractores este año. También ofrecerá orientación gratuita para que los infractores cumplan la normativa y así no sea fácil poner como excusa que ha habido errores o malentendidos.

El grupo europeo comenzó este lunes con las primeras 560 denuncias contra sitios web ubicados en toda la UE (33 países). Las denuncias se dirigen a grandes empresas como Google y Twitter hasta páginas locales «que tienen un número relevante de visitantes». Dentro de España hay 57 sitios web como Seat, Telefónica, Mapfre y Gallina Blanca, entre los denunciados.

Max Schrems, presidente de Noyb ha explicado que hay una gran industria de consultores y diseñadores «que desarrollan locos laberintos de clics para garantizar índices de consentimiento imaginarios». No obstante, frustrar a la gente para que haga clic en el «sí» es una clara violación de los principios del RGPD, asegura. «Esperamos que la mayoría de las reclamaciones se resuelvan rápidamente y que pronto podamos ver cada vez más avisos de cookies que sean honestos» dijo

Si el proyecto de la ONG tiene éxito, los usuarios tendrán a su disposición «opciones sencillas y claras de «sí» o «no» en cada vez más páginas web en los próximos meses», resume Schrems.

Everyone hates #CookieBanners. That is why noyb issued the largest waive of up to 10,000 #GDPR complaints to give users a clear yes/no option.
Find out more: https://t.co/QCeUs9xNFS pic.twitter.com/i8PhPtVfow

— noyb (@NOYBeu) May 31, 2021

La gran experiencia de Noyb

El grupo Noyb, con sede en Viena, se fundó en 2018. El mismo año que la UE implementó su histórica legislación GDPR. Desde ese momento, Noyb se ha enfocado en problemas y violaciones en el sector privado. A diferencia de los grupos que se enfocan en las violaciones de la privacidad por parte del Gobierno.

Noyb está financiado por más de 3.500 miembros de apoyo y actualmente está tramitando alrededor de 150 denuncias en varias jurisdicciones. Su presidente, Schrems, ha logrado una serie de victorias legales sobre la privacidad en línea. El más conocido es el descarrilamiento de los principales acuerdos de intercambio de datos entre la UE y EE UU.

«Idealmente, no deberíamos existir», dijo Schrems en una entrevista hace dos meses. Sin embargo, en muchos estados miembros las cosas no se hacen correctamente. A su juicio, en Europa somos muy buenos para aprobar leyes, «pero en realidad no somos muy buenos para hacerlos cumplir».

Lea también:

Las falacias de la tecnociencia sobre el 5G

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EuropaGoogleInternetNoybpáginas webRGPDSitios webUnión Europeauso de cookies
Previous Post

Volvemos al nido Edición 2.278 de Cambio16

Next Post

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza/
GEORGIA O’KEEFFE

Citations & References:

https://noyb.eu/es/noyb-inicia-una-campana-para-acabar-con-el-terror-de-los-banners-de-cookies-y-emite-mas-de-500

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

núcleo interno
Ciencia & Tecnología

La Tierra se frena, pero todo sigue casi igual

01/02/2023
Núcleo de la Tierra
Ciencia & Tecnología

El núcleo de la Tierra guarda más misterios de lo que suponemos

01/02/2023
Motor de busqueda Google
Ciencia & Tecnología

El motor de búsqueda de Google prepara un gran salto

24/01/2023
calefacción refrigeración
Ciencia & Tecnología

Desarrollan método de calefacción con yodo y sodio

12/01/2023
Next Post
Georgia O’Keeffe

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza/
GEORGIA O’KEEFFE

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In