• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Revista > Volvemos al nido Edición 2.278 de Cambio16

Volvemos al nido Edición 2.278 de Cambio16

Cambio16 by Cambio16
08/06/2021
in Revista
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.

Nunca debemos abandonar el propósito de hacer en nuestra vida algo extraordinario, que trascienda y perdure como un ejemplo vivo en la memoria de todos, que sirva de guía y ejemplo. Máxime cuando la urgencia de los retos que la humanidad debe enfrentar para sobrevivir a la emergencia climática demanda una toma de conciencia ante el ultimátum de la naturaleza.

La pandemia no puede considerarse un aviso más. Es el planeta que agoniza, no puede respirar.

Sea como fuere, la naturaleza siempre es más predecible que nosotros, menos perversa. Actuar de forma inmediata, y con todos los medios a nuestro alcance, no es una opción. Es la única forma de subsistir ante la destrucción de ecosistemas y la pérdida de la biodiversidad.

Mientras la sociedad permanece ajena a esta amenaza, incapaz de ver más allá, de percibir ese espacio ilimitado en el que las ideas se forman y la creatividad impulsa el cambio, los artistas alzan la voz, como Javier Ruiz Pérez, desde la figuración y el realismo de una obra pictórica en la que el alma fluye y se sostiene sobre la inteligencia y la profundidad.

O como Peter Missing, autor del mítico icono La fiesta se acabó, que desde el sonido industrial de su música urbana y residual nos recuerda que la naturaleza es más inteligente que los seres humanos. Y pone en evidencia que estamos gobernados globalmente por un puñado de imbéciles. Existo como soy y, en tanto soy, me reafirmo.

La unidad de acción requiere, en primer lugar, el autoconocimiento; ese proceso de introspección que nos configura y delimita, pero a la vez, nos proyecta hacia los demás como una fuerza colectiva con poder para transformar. Somos seres llenos de pasión.

El arte, las palabras y la poesía pueden cambiar el mundo. Y es la única fuerza creativa que puede imaginar un planeta más sostenible, más habitable, más amigable.

Es necesario que regresemos al origen, que volvamos al nido, a la Madre Tierra que nos acoge como hijos pródigos que han dilapidado sus recursos y riquezas sin pensar en el mañana, cuando inexorablemente llegará el invierno.

Hay que vivir, no podemos consentir que termine el día sin haber crecido un poco y sin haber alimentado nuestros sueños. Es necesario que miremos lo más lejos que podamos y que contemplemos la belleza de las cosas pequeñas.

El arte, las palabras y la poesía pueden cambiar el mundo. En palabras de Walt Whitman, el insigne poeta del yo y del nosotros, debemos creer que «una hoja de hierba no es menos que el día de trabajo de las estrellas».

Lea también en Cambio16.com:

Marieme: EL CAMBIO ERES TÚ

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Source: Cambio16
Tags: biodiversidadCambio16 N° 2278hacer lo extrairdinarioHumanidadJavier Ruiz PérezJorge Neri Cambio16naturalezaPeter MissingVidaVolvemos al nido
Anterior

La OMS identifica con el alfabeto griego las variantes del SARS-CoV-2 para no estigmatizar a los países

Siguiente

Noyb denuncia 500 sitios web para acabar con el «terror de los banners de cookies»

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Antonio Turiel
Revista

Antonio Turiel: «El crecimiento económico ya no será posible de manera sostenida»

18/03/2023
vencer miedo valiente
Revista

Julio de la Iglesia: El mundo está ávido de valientes que sepan quiénes son y adónde van

13/03/2023
Odyssey Plastic
Revista

Plastic Odyssey, un proyecto contra los residuos plásticos

01/03/2023
Madrid hub liberal
Revista

Madrid, un gran hub liberal que atrae inversión internacional

27/02/2023
Next Post
Noyb inicia campaña para acabar con el "terror de los banners de cookies". REUTERS

Noyb denuncia 500 sitios web para acabar con el "terror de los banners de cookies"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In