• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Futurismo > Con membrana ultrafina de carbono producen cien veces más energía del agua de mar

Con membrana ultrafina de carbono producen cien veces más energía del agua de mar

Cambio 16 by Cambio 16
11/03/2020
in Actualidad, Cambio Climático, Energía
0

El espesor de una membrana ultrafina de carbono es el equivalente a una molécula. Sin embargo, puede  producir cien veces más energía del agua de mar que las mejores membranas que se utilizan en la actualidad.
Fue desarrollada por un grupo de químicos de la Universidad de Leiden, en los Países Bajos y promete ser uno de los mayores avances en la búsqueda de fuentes alternas de energía que contribuyan en la lucha contra el cambio climático.
Para crear la nueva estructura, los investigadores Xue Liu y Grégory Schneider extendieron una gran cantidad de moléculas aceitosas en una superficie de agua, los cuales forman una película delgada. Al calentar la película, las moléculas se bloquean y crean una membrana estable y porosa.
Xue Liu asegura que el compuesto se puede adaptar para requisitos específicos: «La membrana que hemos creado tiene solo dos nanómetros de grosor y es permeable a los iones de potasio. Podemos cambiarle las propiedades utilizando un bloque de construcción molecular diferente. De esa manera podemos adaptarla a cualquier necesidad«.

Een nieuw soort membraan dat wel honderd keer meer energie ⚡️⚡️kan opwekken uit zeewater dan conventionele membranen.
Die spectaculaire ontdekking publiceren Xue Liu en Gregory Schneider vandaag in @NatureNano:https://t.co/Ru8YmMDMGW

— Leiden Science (@LeidenScience) March 9, 2020

Propiedades de generación

Cuando el agua dulce y salada se encuentran ocurre un intercambio de sal y otras partículas. Una membrana colocada en agua puede aprovechar la energía de las partículas que se mueven de un lado a otro. Un proceso similar se puede utilizar para desalinizar el agua de mar.
La cantidad de energía generada es inversamente proporcional al grosor de la membrana y directamente proporcional a su porosidad. La membrana desarrollada por los científicos de Leiden está basada en carbono, por lo cual es porosa y delgada. Por esas propiedades puede producir más energía que las membranas actuales, que son porosas o delgadas, pero no ambas.
Como resultado, la estructura tiene una capacidad de generación hasta cien veces mayor en comparación con las membranas clásicas y los prototipos conocidos en la literatura científica.

Similar al grafeno

La nueva membrana ultrafina de carbono es similar al grafeno: una gran estructura plana compuesta solo de átomos de carbono. Pero según Grégory Schneider, su estructura está en una categoría completamente diferente.
«Al hacer una membrana muchos investigadores comienzan con grafeno, que es muy delgado, pero no poroso. Luego intentan perforarlo para hacerlo más permeable. Nosotros hemos hecho lo contrario. A partir de moléculas de moléculas pequeñas fuimos construyendo una membrana porosa más grande. En comparación con el grafeno, contiene imperfecciones, pero eso es lo que le otorga propiedades especiales», explicó Schneider.
La  membrana combina lo mejor de ambos mundos. «Gran parte de la investigación en este campo se centró en la creación de mejores catalizadores, las membranas eran como un callejón sin salida, pero este descubrimiento abre muchas posibilidades para la generación de energía, la desalinización y la construcción de celdas de combustible mucho más eficientes», agregó.
Los investigadores publicaron sus hallazgos en la revista especializada Nature Nanotechnology.
Para más información visite Energia16
Lea también:
Hidrógeno vs. hidrógeno: Hacia la transición energética

Hidrógeno vs. hidrógeno: Hacia la transición energética


 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: carbonoenergía limpiaMembranaUltrafina
Artículo anterio

Los plásticos y el coronavirus tienen en jaque a la humanidad

Próximo artículo

La suspensión de las Fallas por el coronavirus sacude a los valencianos

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Desde este martes España vivirá una ola de calor con temperaturas máximas por encima de los 45 grados centígrados y con mínimas de 20
Cambio Climático

Cómo proteger y protegernos del calor extremo

30/07/2022
Temperatura Reino Unido
Cambio Climático

Temperatura inédita en el Reino Unido preocupa a científicos del clima, se anticipa a los cálculos

21/07/2022
turismo comunicación
Actualidad

Fernando Valmaseda: Seguridad y confianza son determinantes para elegir dónde ir de vacaciones

20/07/2022
salud mental calor
Cambio Climático

Las olas de calor empeoran los trastornos de salud mental

19/07/2022
Next Post
Remate de la falla municipal de Valencia, a la que esta mañana los artistas Manolo Martín y José Ramón Espuig le han colocado una mascarilla. Foto: Patricia Arias.

La suspensión de las Fallas por el coronavirus sacude a los valencianos

Please login to join discussion

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In