SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Política > Cataluña: Los caminos conducen al 15 de julio

Cataluña: Los caminos conducen al 15 de julio

Andres Tovar by Andres Tovar
23/03/2018
in Política
0
nuevas elecciones en Cataluña

Roger Torrent (C), new Speaker of Catalan parliament, delivers his speech during the first session of Catalan Parliament after the regional elections in Barcelona, Spain, January 17, 2018. REUTERS/Albert Gea

Por Cambio16
23/03/2018

Unas nuevas elecciones en Cataluña tendrían lugar el 15 de julio. Lo único que podría modificar tal afirmación es que los partidos secesionistas logren investir en dos meses a un presidente. Pero lo sucedido este jueves en la investidura previsiblemente fallida de Jordi Turull (JxCat) anticipa lo que seguro viene. Se activará para los secesionistas la cuenta atrás de dos meses para encontrar un presidente con los apoyos necesarios. Y si los independentistas no lo consiguen, se disolverá la Cámara y se convocarán elecciones de nuevo en julio. De antemano se trataría de una fecha inédita para una contienda electoral ya que difícilmente ningún gobierno sitúa unos comicios en pleno verano.

El plazo de dos meses que anticipa la convocatoria a nuevas elecciones en Cataluña está regulado por el artículo 4.6 de la Ley de la Presidencia de la Generalitat. “Si transcurridos dos meses de la primera votación –de investidura– ningún candidato ha sido elegido, la legislatura queda disuelta automáticamente y el presidente de la Generalitat en funciones convoca elecciones de manera automática“. Especialmente relevante es que único punto que no se podría cumplir es que quien convocara las elecciones fuera el presidente en funciones. La aplicación del artículo 155 sigue rigiendo en Cataluña. Por ende, debe convocarlas el Gobierno central, como hizo con las autonómicas del 21 de diciembre.

La cuenta atrás de dos meses iba a empezar el 30 de enero, cuando se programó el pleno para investir a Carles Puigdemont. Pero aquel plenario se suspendió para evitar una confrontación directa con el Tribunal Constitucional (TC). La suspensión generó una situación inédita en la Cámara sobre los tiempos para encontrar un presidente. Se decidió consultar a los letrados, que establecieron que el reloj no había empezado a contar y quedaba suspendidos los dos meses marcados por ley.

La cuenta atrás para unas nuevas elecciones en Cataluña

Pero este jueves sí empezará la cuenta atrás. El pleno se ha desarrollado con normalidad y se habrá celebrado una votación. Una que previsiblemente arrojará que Turull no tiene los votos necesarios para ser presidente. En el debate del jueves, Turull logró el apoyo de 64 diputados. En primer lugar, 32 de los 34 diputados de su grupo parlamentario Junts per Catalunya (JuntsxCat), debido a la ausencia de los huidos Carles Puigdemont y Antoni Comín. También ha contado con el apoyo de los 32 escaños de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).

Pero los cuatro diputados de la Candidatura d’Unitat Popular (CUP) finalmente optaron por la abstención. Argumentaron que el discurso de Turull no ofreció una “continuidad con el proceso rupturista” ilegal del 1-O. El resto de partidos del arco parlamentario regional votó en contra de su investidura. Ciudadanos –el partido más votado en las pasadas elecciones del 21 de diciembre–, el PSC, En Comú-Podem y Partido Popular sumaron 65 votos. De esta manera Turull ha perdido la votación por un escaño.

.@InesArrimadas "Otra vez estamos en un pleno de investidura pendientes de lo que decide la CUP, un partido antisistema. Aprendan de los errores, las consecuencias las pagamos todos los catalanes" #Parlament pic.twitter.com/aUQHHITd3Q

— Ciutadans (@CiutadansCs) March 22, 2018

El próximo intento será el sábado 24 de marzo, cuando el debate y la posterior votación se repetirán. Si en la primera ocasión el candidato debía alzarse con la mayoría absoluta para lograr ser investido presidente de la Generalitat, en la segunda sesión bastaría con lograr una mayoría simple, es decir, que los votos afirmativos superen a los negativos.

? @Albiol_XG ?”Estamos ante una gran farsa, en donde hoy vence una etapa. En tres meses no han sido capaces de presentar a un candidato con unas mínimas garantías: primero presentaron a un fugado; después a un preso; y ahora presentan al Sr. Turull”. pic.twitter.com/N4QwuC3QEt

— Partido Popular ?? (@PPopular) 22 de marzo de 2018

Llamado a declarar

Cabe destacar que Jordi Turull se encuentra llamado a declarar ante el Supremo este viernes. Ésto por la causa que lleva el juez Pablo Llarena contra los secesionistas catalanes. Turull ya fue encarcelado bajo prisión preventiva el pasado 2 de noviembre y posteriormente excarcelado el 4 de diciembre tras el pago de una fianza de 100.000 euros.

Tras su declaración este viernes, Llarena podría decretar de nuevo su prisión provisional. Por consiguiente, ésto imposibilitaría su presencia en la segunda sesión. Se encontraría de este modo en la misma posición que Puigdemont y Jordi Sánchez. Invalidando, como es previsible, una nuevamente una candidatura secesionista y echando atrás la cuenta para unas nuevas elecciones en Cataluña.

Articulo Anterior

Aranceles a China: Trump pondrá a prueba su movimiento más arriesgado

Próximo Articulo

Toma de rehenes en un supermercado de Francia deja al menos 2 muertos

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

democracia
Política

El deterioro de la democracia, ¿una maldición?

Por Jesus Troconis
17/01/2021
venezolano
Política

La doble estructura del poder en Venezuela

Por Miguel Henrique Otero
10/01/2021
Una tonelada de carbón
Política

Una tonelada de carbón, el curioso “regalo de Reyes” de Qveremos para Pedro Sánchez

Por Dimas Ibarra
07/01/2021
El Gobierno de coalición
Política

El gobierno de coalición entra a su segundo año con más desgaste que optimismo

Por Dimas Ibarra
08/01/2021
Next Post
Toma de rehenes en Francia

Toma de rehenes en un supermercado de Francia deja al menos 2 muertos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad