• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Nueve muertos y 46 heridos en accidente ferroviario en Turquía

Nueve muertos y 46 heridos en accidente ferroviario en Turquía

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
14/12/2018
in Actualidad, Mundo
0
Nueve muertos y 46 heridos

Equipos de rescate buscan entre los restos del accidente/REUTERS/Tumay Berkin

Nueve muertos y 46 heridos. Éste es el saldo de un accidente ferroviario ocurrido este jueves en Ankara, la capital de Turquía. El hecho se produjo cuando un tren de alta velocidad chocó con una locomotora de mantenimiento, informaron las autoridades locales.

El ministro de Transporte, Cahit Turhan, señaló que de los nueve muertos, seis son pasajeros y tres maquinistas.

El tren había partido de Ankara a las 06:30 hora local (03:30 GMT) con dirección a la ciudad de Konya, 260 kilómetros al sur de la capital.

Unos quince minutos después de la salida, la máquina colisionó con una locomotora que realizaba comprobaciones en las vías. Esto en la pequeña estación de Marsandiz, distrito de Yenimahalle, al oeste de la capital.

Seven killed as train crashes into overpass in Turkish capital. https://t.co/ugNOAhk2J9

— Turkey News (@Turkey) December 13, 2018

La estación es operada por la empresa Ferrocarriles Estatales de la República de Turquía (TCDD).

Baja velocidad evitó un accidente mayor

El convoy de alta velocidad pasa por la estación sin efectuar parada. Para el momento del impacto, el tren aún estaba dentro de la ciudad y circulaba a unos 80 kilómetros por hora. Ello, sin duda evitó un accidente aún mayor.

Aún así, la locomotora y los dos primeros vagones del tren accidentado salieron de las vías. La fuerza que llevaban hizo que el paso a nivel de la estación quedara destrozado y cayera sobre el ferrocarril.  Al menos un vagón terminó totalmente aplastado.

El tren chocó de frente con la máquina de mantenimiento, que realizaba una inspección rutinaria. Se desconoce la razón por la cual se encontraba en la vía de alta velocidad precisamente a esa hora, en que debía pasar el primer servicio con destino a Konya. No está claro si la causa del accidente pudo ser un problema de señalización.

El gobernador provincial de Ankara, Vasip Sahin, dijo que se abrió una inspección técnica. En el tren viajaban más de 200 pasajeros.

Turkish train crash in Ankara kills nine, injures 47 https://t.co/nLNHJjXHjL pic.twitter.com/a8Dfl08Uqn

— Reuters Top News (@Reuters) December 13, 2018

Operaciones de rescate

Camiones de bomberos, ambulancias y equipos de rescate de protección civil se han desplazado al lugar del accidente para liberar a todos los que hayan podido quedar atrapados en los primeros vagones.

Los heridos han sido trasladados a hospitales cercanos y tres de ellos se encuentran en estado grave.

“Nuestra esperanza es que no aumente el número de muertos», expresó el gobernador Sahin. Agregó que los equipos están trabajando y cuando su labor termine darán a conocer las cifras. Informó que fue iniciada una investigación de las causas técnicas del accidente.

Antecedentes de siniestralidad

En julio, 10 personas murieron y más de 70 resultaron heridas en otro accidente ferroviario. En esa ocasión, gran parte de un tren de pasajeros se salió de la vía en el noroeste de Turquía. Ello ocurrió luego de que lluvias torrenciales provocaron el colapso de parte de las vías. El siniestro provocó una gran polémica ya que se descubrió que las causas estaban relacionadas con la falta de mantenimiento de la línea.

El mes pasado, otras 15 personas sufrieron lesiones luego de que tren de pasajeros chocó con otro de mercancías en Sivas, una provincia del centro del país.

🎥 Nueve muertos y 46 heridos. Éste es el saldo de un accidente ferroviario 🚃 ocurrido este jueves en Ankara, la capital de #Turquía pic.twitter.com/0rQQX6OJcw

— Cambio16 (@Cambio16) December 14, 2018

Para más información: Cambio16

Lea también: 

Continúa búsqueda de sospechoso por ataque armado en Estrasburgo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AccidenteColisiónTurquía
Artículo anterio

Mossos ven inadecuada la ubicación del Consejo de Ministros del 21-D

Próximo artículo

251 periodistas están en prisión por hacer su trabajo, según ONG

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Subvariantes del ómicron
Mundo

Subvariantes del ómicron se mantienen activos y elevan los contagios en varios países

03/07/2022
sin permiso
Mundo

Sin permiso nos borran de la historia

26/06/2022
mujeres periodistas
Mundo

Tres periodistas ucranianas cuentan su día a día en medio de una guerra sanguinaria

25/06/2022
terremoto en afganistan
Mundo

Talibanes piden ayuda, 1.000 muertos y unos 1.500 heridos por terremoto en Afganistán durante la madrugada

22/06/2022
Next Post
251 periodistas están en prisión por hacer su trabajo, según una investigación del Comité para la Protección de los Periodistas/Reuters

251 periodistas están en prisión por hacer su trabajo, según ONG

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In