• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Nuevo Iceberg de la Antártida no es producto del cambio climático, advierten científicos

Nuevo Iceberg de la Antártida no es producto del cambio climático, advierten científicos

Maria Rosales by Maria Rosales
21/04/2020
in Medioambiente, Mundo, NATURALEZA
0
Antártida

La Antártida es el continente más frío, más seco, más remoto, más alto y más ventoso. Imagen de referencia.

Un nuevo iceberg tiene la Antártida: el D28. La noticia se dio a conocer a través de la cuenta de Twitter del Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, Copernicus, este 1º de octubre. El gigante gélido mide 1.582 km2 o cinco veces la isla de Malta. Sin embargo, este desprendimiento no es un efecto del tan temido cambio climático. Así lo enfatiza Helen Fricker, glacióloga del Instituto de Oceanografía Scripps de la Universidad de California.

🔴The new D28 Iceberg (five times the area of Malta 🇲🇹 or ~1582km²) just calved away from Amery ice shelf 🇦🇶#Antarctica
🔻Before (20/09) and after (25/09) #Sentinel1🛰️🇪🇺 captures processed by @StefLhermitte pic.twitter.com/4uN3Ce6E9D

— Copernicus EU (@CopernicusEU) September 30, 2019

El iceberg no es consecuencia del cambio climático

El iceberg de 1.582 km2 se desprendió de la plataforma de hielo Amery, de 62.600 km2. De acuerdo con Copernicus, la profesora Helen Fricker ha enfatizado que el desprendimiento del iceberg no está relacionado con el cambio climático. Y que a pesar de que hay mucho porqué preocuparse en cuanto a la Antártida, este evento no es para alarmarse.

De hecho, el 29 de septiembre Fricker tuiteó una imagen del iceberg – original de la NASA -, y señala: «El momento que muchos de nosotros hemos estado esperando: «Loose Tooth» de la plataforma de hielo Amery finalmente da a luz un iceberg. ¿No pronostiqué esto en 2002? ¡Solo fallé por 4 años!».

Luego, señala que es importante recordar que este evento forma parte del ciclo «saludable» del hielo. El iceberg tiene un grosor de 210 metros y contiene 315 gigatones de hielo. 

Here is a still image. pic.twitter.com/8rCIRtROE9

— Helen Amanda Fricker (@helenafricker) September 30, 2019

Observaciones en la Antártida

Por su parte, el Instituto de Oceanografía Scripps cita a Fricker. Y enfatiza la importancia de las observaciones de la Antártida para «entender el ciclo natural de las capas de hielo, de manera que los científicos puedan desenredar mejor los eventos del cambio climático inducido desde el «historial» de los ciclos naturales».  Se trata de un evento que ocurre cada 60-70 años. 

Ice shelves are platforms of floating ice that form where the Antarctic ice sheet meets the ocean. They do not directly affect sea level because ice shelves are already floating, much like an ice cube in a glass of water. Grounded ice is the concern for sea level rise.

— Scripps Institution of Oceanography (@Scripps_Ocean) October 1, 2019

Amery no afecta el nivel del mar

Aclara este instituto que las plataformas de hielo como Amery, no afectan directamente el nivel del mar, porque son hielo flotante.  Esto por ser plataformas que se moldean cuando el hielo de la Antártida se encuentra con el mar. «Son como cubos de hielo en un vaso con agua». Señala que es el hielo que se derrite desde la tierra es el que debe preocupar para el aumento de los niveles del mar.

Amery – desde donde se desprendió el iceberg D28 –  es la tercera plataforma de hielo más grande de la Antártida. El D28 se desprendió desde la zona oeste del sistema de grietas que se encuentra en el frente de Amery. Los satélites seguirán monitoreando el rumbo de este iceberg, pues representa un peligro para las embarcaciones.

Para más información visite Cambio16.com

Aparece una nueva grieta en la Antártida tras el desprendimiento del iceberg

Aparece una nueva grieta en la Antártida tras el desprendimiento del iceberg

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AntártidaCambio ClimáticoCopernicus EUHelen FrickerPlataforma de hielo Amery
Anterior

Ibex abre en alza, ante avances en acuerdo China-EEUU, posibles anuncios del BCE y reactivación alemana

Siguiente

Congreso de Perú rechaza el cierre de Vizcarra y designa a Aráoz como presidenta encargada

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
Sostenibilidad

Cajas compostables para botellas de vino a partir de los desechos de la vid

29/05/2023
Next Post
cierre de Congreso

Congreso de Perú rechaza el cierre de Vizcarra y designa a Aráoz como presidenta encargada

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In