SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Ibex abre en alza, ante avances en acuerdo China-EEUU, posibles anuncios del BCE y reactivación alemana

Ibex abre en alza, ante avances en acuerdo China-EEUU, posibles anuncios del BCE y reactivación alemana

Dimas Ibarra Por Dimas Ibarra
01/10/2019
in Actualidad, Cambio Financiero, España
0
Ibex 1° de octubre

El Ibex 35 abrió la sesión de este 1° de octubre con un repunte de 0,45 por ciento

El Ibex 35 abrió la sesión del 1° de octubre en alza. El principal índice bursátil español se vio impulsado por la expectativa de que China y Estados Unidos se acercan a lograr un acuerdo que ponga fin a su disputa comercial. El selectivo madrileño también ha sentido el empuje de posibles anuncios del BCE, así como los datos marcoeconómicos de Alemania y China.

Avanza acuerdo China-EEUU

El principal negociador comercial de China, el viceprimer ministro Liu He, encabezará una próxima ronda de conversaciones en Estados Unidos. Esta será la 13° jornada de diálogo entre los representantes de las dos mayores economías del mundo, con el objetivo de resolver sus diferencias en una larga disputa comercial.

China to send its top negotiator Liu He to U.S. for next round of trade talks https://t.co/tBZ5jILXSD pic.twitter.com/qYLYk9m1Hx

— The Globe and Mail (@globeandmail) September 29, 2019

La información fue suministrada este domingo por el viceministro de Comercio, Wang Shouwen. El funcionario no dio fechas, pero dijo en una conferencia de prensa que las conversaciones serían después del feriado del Día Nacional de China, que se extiende hasta el 7 de octubre.

Los precios de las acciones asiáticas subieron en la jornada de este martes, cuando algunos inversionistas se aferraron a las esperanzas de que el cuarto trimestre traiga avances en la resolución de esta disputa comercial, que ha arrojado una sombra sobre la economía global.

El Nikkei de Japón subió un 0,74 por ciento. Mientras, el índice más amplio de acciones de Asia-Pacífico de MSCI fuera de Japón avanzó 0,24 por ciento. El índice de referencia de Australia repuntó 0,25 puntos porcentuales.

Los mercados chinos permanecerán cerrados durante una semana, a partir de este martes, con motivo de la celebración del 70 Aniversario de la Fundación de la República Popular de China.

BCE podría tomar nuevas medidas

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, cree que la institución puede hacer más si es necesario para impulsar la inflación, y ha repetido su llamado a los gobiernos de la zona del euro para que apoyen este esfuerzo con el gasto fiscal.

Draghi dijo que las medidas de estímulo, incluidas las tasas de interés negativas, deberán permanecer vigentes por más tiempo, si los gobiernos no aumentan el gasto para ayudar al crecimiento.

Interview: Mario Draghi declares victory in battle over the euro https://t.co/eT14hYVyoE

— Financial Times (@FT) September 30, 2019

«Nuestras políticas continuarán funcionando, aunque a un ritmo más lento que si los gobiernos gastaran más», dijo. Las palabras del funcionario fueron citadas el lunes por el Financial Times.

Argumentó que los 19 países que usan el euro necesitan establecer una capacidad de gasto central ya que los gobiernos individuales tienden a seguir sus propias prioridades y no las de la unión monetaria.

«Tenemos países que tienen espacio fiscal y no lo usan», agregó.

Aires de recesión en Alemania

La recesión manufacturera de Alemania se profundizó en septiembre y las fábricas registraron su desempeño más débil desde la crisis financiera mundial hace una década.

Las cifras del Índice de Gerentes de Compras (PMI), publicadas este martes por IHS Markit, también sugirieron que la crisis en el sector industrial, dependiente de las exportaciones, está comenzando a afectar a otros sectores de la economía más grande de Europa.

🇳🇱 Dutch manufacturing conditions remained sluggish in September as the PMI was unchanged from August (51.6). Output and new orders rise at slower rates. Nonetheless, pace of employment growth and output expectations at eight-month highs. More here: https://t.co/9Ydip9JZdp pic.twitter.com/xscXpgQlJt

— IHS Markit PMI™ (@IHSMarkitPMI) October 1, 2019

El PMI final para la manufactura, que representa aproximadamente una quinta parte de la economía alemana, se ubicó en 41,7 puntos en septiembre. Una caída con respecto al nivel de 43,5 del mes anterior. Esta fue la lectura más baja desde 2009, cuando la crisis financiera mundial empujó a la economía alemana a una contracción de casi seis por ciento.

Repunte en industria manufacturera china

En China, el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de IHS Markit y Caixin, fue de 51,4 puntos para septiembre. Este dato fue mucho más alto que el 50,4 registrado en agosto.

Caixin #China #PMI point to modest improvement in manufacturing conditions in Sep. Output and total new orders both rose at quicker rates than Aug, despite a further decline in new export business, suggesting growth is driven by domestic demand. More here: https://t.co/0TBsSMh2n6 pic.twitter.com/wEW7h1eGX6

— IHS Markit PMI™ (@IHSMarkitPMI) October 1, 2019

La lectura de esta encuesta privada de la actividad manufacturera es la más alta registrada en el gigante asiático desde febrero de 2018.

Los niveles de PMI por encima de 50 indican expansión. Mientras, los que están por debajo de ese nivel apuntan a una contracción.

La mejora en la encuesta, publicada este lunes, fue impulsada en gran medida por una demanda interna más firme. Las ventas al exterior continuaron disminuidas por la disputa comercial en curso entre Estados Unidos y China. Esta información fue dada a conocer por IHS Markit y Caixin  en un comunicado conjunto.

Ibex avanza este 1° de octubre

Con esta marco previo, el Ibex 35 abrió la sesión de este 1° de octubre con un repunte de 0,45 por ciento. El selectivo español se ubicaba así en 9.286,3 puntos.

Los valores bancarios subieron. Bankia se ubicaba a la cabeza del sector con un avance de 2,9726 por ciento. Le seguían Sabadell (+1,7299%), Caixabank (+1,4523%), Santander (+0,9099%) y BBVA (+0,5753%).

También hubo avances entre el resto de grandes valores. Subían Inditex (+0,7042%), Repsol (+0,5927%), Telefónica (+0,5142%).

Altas y bajas

La tabla del Ibex 35 presentaba este 1° de octubre en lo más alto a MasMóvil (+7,189%). La operadora española viene de alcanzar un acuerdo con Orange que cubriría todas las necesidades futuras de la compañía respecto a 5G y generaría ahorros anuales de 40 millones de euros.

MásMóvil (@grupomasmovil) alcanza #acuerdo con Orange (@orange_es) que incluye acceso a nuevos servicios #5G https://t.co/o5iapFxBUB pic.twitter.com/Ia9hh5zQYM

— Agenda de la Empresa (@Agenda_Empresa) October 1, 2019

Por el contrario, al fondo de la pizarra se colocaba Iberdrola (-0,6502%), escoltada por ENCE (-0,459%).

Mientras, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba 0,28 por ciento, para ubicarse en 1.550,06 puntos.

Otros índices europeos también suben

Además del Ibex, otros índices europeos también abrieron en alza la jornada del 1° de octubre.

El STOXX 600 subía 0,3 por ciento. 

A la cabeza del índice paneuropeo se ubicaba Air France (+2,3%). El alza se produjo desde que Bank of America Merrill Lynch diera a los valores de la aerolínea francesa una recomendación de “comprar”.

Por el contrario, ISS (-3%) ocupaba el último puesto del STOXX 600. La caída siguió al anuncio de Jefferies de rebajar la recomendación del proveedor danés de servicios para edificios a “mantener”.

El índice de valores de viajes y ocio se anotaba 0,6 por ciento. El sector tecnológico subía uno por ciento, impulsado por el alza en los valores de los fabricantes de semiconductores, como AMS, Dialog y STMicro.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Ibex abre en alza mientras se despeja el panorama comercial y macroeconómico

Ibex abre en alza mientras se despeja el panorama comercial y macroeconómico

Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 1° de octubreÍndice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Artículo Anterior

Saudi Aramco planea pagar un dividendo de $75.000 millones y atraer inversores en su salida a bolsa

Siguiente Articulo

Nuevo Iceberg de la Antártida no es producto del cambio climático, advierten científicos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Díaz Ayuso elecciones
España

Mayoría de encuestas dan la victoria a Díaz Ayuso

13/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
encuestas y elecciones en Madrid
España

Encuestas y elecciones en Madrid

07/04/2021
racaudación fiscal por juego
Actualidad

La recaudación fiscal por juego aumentó en España entre 2013 y 2019

30/03/2021
Próximo Artículo
Antártida

Nuevo Iceberg de la Antártida no es producto del cambio climático, advierten científicos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?