SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > La Unión Europea necesita más generación eólica y solar para alcanzar sus objetivos de energías renovables

La Unión Europea necesita más generación eólica y solar para alcanzar sus objetivos de energías renovables

Dimas Ibarra Por Dimas Ibarra
20/06/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Energía16, Mundo
0
Objetivos de energías renovables

Los sectores de la energía eólica y solar fotovoltaica representan actualmente la mayor cuota de electricidad renovable

La Unión Europea necesita adoptar medidas significativas para generar más electricidad a partir de la energía eólica y solar a fin de cumplir sus objetivos de energías renovables. Así se desprende de un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo.

Según los auditores, aunque tanto la energía eólica como la solar han registrado un fuerte crecimiento desde 2005, se observa una ralentización desde 2014.

👩‍💼👨‍💼 The @EUauditors assessed the progress made by the #EU and Member States towards the #renewables targets. They went to #Germany🇩🇪, #Greece🇬🇷, #Spain🇪🇸 and #Poland🇵🇱 to examine whether financial support for electricity generation from wind and solar power had been effective ⚡️ pic.twitter.com/an6uB6M5pA

— European Court of Auditors (@EUauditors) June 6, 2019

Mayores compromisos

La Comisión debería instar a los Estados miembros a apoyar un mayor despliegue. Entre otras acciones, podrían organizar subastas para asignar una capacidad adicional de energías renovables. También es recomendable fomentar la participación de los ciudadanos.

Los auditores advierten que los Estados miembros afrontarán dificultades significativas para tratar de cumplir los objetivos de las energías renovables para 2020 .

«Los Estados miembros han incentivado la inversión en energía eólica y solar. Pero el modo en que redujeron la ayuda disuadió a los inversores potenciales y ralentizó el despliegue. La desaceleración de la transición hacia la electricidad renovable puede impedir que cumplamos el objetivo de la UE para 2020«. Así lo destaca George Pufan, miembro del Tribunal de Cuentas Europeo, responsable del informe.

Objetivos de energías renovables

Objetivos de energías renovables para 2020

La UE tiene una meta para 2020. Los objetivos apuntan a satisfacer con energías renovables una quinta parte de su demanda de electricidad, calefacción, refrigeración y transporte.

Entre 2005 y 2017, la generación de electricidad a partir de energías renovables en la UE se duplicó. Pasó de un 15 por ciento aproximadamente a casi el 31 por ciento.

Los sectores de la energía eólica y solar fotovoltaica representan actualmente la mayor cuota de electricidad renovable. El descenso de los costes hace de ellos una alternativa cada vez más competitiva, en comparación con la quema de combustibles fósiles.

Los auditores evaluaron los progresos realizados por la UE y los Estados miembros hacia los objetivos fijados en el ámbito de las energías renovables. Visitaron Alemania, Grecia, España y Polonia. Examinaron si la ayuda financiera a la generación de electricidad a partir de la energía eólica y solar había sido eficaz. Constataron que los sistemas de apoyo iniciales se habían subvencionado en exceso en una serie de casos. Ello dio lugar a unos precios de la electricidad más elevados o a un aumento de los déficits estatales.

En 2014, los Estados miembros finalmente redujeron la ayuda para aligerar la carga de los consumidores y los presupuestos nacionales. Después de ello, la confianza de los inversores se debilitó y el mercado se ralentizó.

Retos por alcanzar

Ya 11 países de la UE han alcanzado sus objetivos. Sin embargo, es poco probable que Países Bajos, Irlanda, Reino Unido, Luxemburgo y Polonia cumplan sus metas individuales para 2020. Así lo destaca el informe del TCE.

Cada uno de estos miembros debería aumentar su dependencia de las energías renovables más de 4 por ciento respecto a los niveles de 2017.

Otros ocho miembros de la UE, entre ellos Alemania y España, también necesitan acelerar su transición a las energías renovables para alcanzar sus objetivos. Así lo añade el documento.

Es probable que los Estados miembros no cumplan sus objetivos nacionales. En ese caso, la meta de la UE de obtener el 32 por ciento de su energía de fuentes renovables en 2030 corre peligro.

Diez Estados miembros de la UE ya han alcanzado sus objetivos para 2020. Entre ellos está Suecia, cuyo porcentaje del 54,5 por ciento era el más alto de la UE. Luxemburgo, con un 6,4 por ciento, y los Países Bajos, con un 6,6 por ciento, fueron los menores.

Riesgos para los objetivos de energías renovables

Francia es uno de los seis países de la Unión Europea que probablemente no alcanzará sus objetivos en materia de energías renovables para 2020. Ello pone en peligro el objetivo del 20% de la UE, según los auditores del bloque.

La nación gala se está quedando rezagada en su intento de que el 23 por ciento de su energía provenga de fuentes renovables para 2020. Así lo señala el informe del Tribunal de Cuentas Europeo.

Francia obtuvo el 16,3 por ciento de su energía de fuentes renovables en 2017. Desde 2005 sólo ha aumentado en 0,5 puntos porcentuales por año, según el documento.

💬 “The slowdown in shifting towards renewable electricity implies that we might not meet the EU 2020 target” ⚡️

🎙️ George Pufan, ECA Member responsible for the report 📗

— European Court of Auditors (@EUauditors) June 6, 2019

Recomendaciones

Según los auditores, las normas actuales no garantizan que se informe a tiempo de los progresos en el ámbito de las energías renovables. La Comisión no tiene un mandato de abordar la ralentización del despliegue por los Estados miembros.

Para los auditores, sin metas nacionales vinculantes, será difícil alcanzar los objetivos de energías renovables, de al menos el 32 por ciento para 2030.

También advierten de que, para lograr esta meta, será necesaria un volumen considerable de financiación nacional pública y privada. Ello, además de recursos de la UE.

Para mejorar la situación, formulan las siguientes recomendaciones:

  • Centrarse en subsanar las deficiencias para alcanzar los objetivos de 2020.
  • Simplificar los procedimientos y mejorar la puntualidad de las estadísticas
  • Planificar suficientes subastas y fomentar la inversión en infraestructuras de red
  • Velar por que se efectúe un mejor seguimiento.

 

Leer más en Cambio16

Lea también:

España es el país de la UE con más desafíos en materia ambiental, según Greenpeace

España es el país de la UE con más desafíos en materia ambiental, según Greenpeace

Tags: Energía EólicaEnergía FotovoltaicaEnergías RenovablesFranciaObjetivos de energías renovablesObjetivos para 2020Tribunal de Cuentas EuropeoUnión Europea
Artículo Anterior

Naturgy innova para mejorar la experiencia del cliente

Siguiente Articulo

BCE retrasa subida de tipos y ofrece pagar a bancos por sus préstamos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

España Portugal tiburones
C16Alerta Medio ambiente

España y Portugal son el centro neurálgico del comercio de tiburones en Europa

10/04/2021
grandes animales
C16Alerta Medio ambiente

La extinción de las especies más grandes amenaza los procesos ecológicos

10/04/2021
Iberdrola y Enel
Energía16

Iberdrola y Enel aventajadas en el suministro de energías limpias en Europa y el mundo

10/04/2021
Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
Próximo Artículo
Según el presidente del BCE, Mario Draghi, el organismo tratará de dar un impulso a la alicaída economía de la zona euro.

BCE retrasa subida de tipos y ofrece pagar a bancos por sus préstamos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?