SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Por la COVID-19 se perdieron 495 millones de empleos en el segundo trimestre

Por la COVID-19 se perdieron 495 millones de empleos en el segundo trimestre

Mariela León by Mariela León
01/10/2020
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
OIT empleos

La OIT espera que la pérdida de horas de trabajo en el tercer trimestre gire en torno al 12,1%, o 345 millones de millones de empleos

La paralización de las economías por la pandemia, golpea duramente los planes de los gobiernos, de las empresas, pero sobre todo al eslabón final de la cadena: al trabajador. La OIT informó que en el segundo trimestre la crisis sanitaria provocó una pérdida de horas de trabajo equivalente a 495 millones de empleos.

En su nuevo informe sobre los efectos de la emergencia en el mercado laboral global, la Organización Internacional del Trabajo empeora las cifras del estudio anterior, en junio. En esa edición la pérdida de empleos se había estimado en 400 millones, en relación con cifras de 2019.

En esta sexta actualización de datos conforme avanza la crisis, prevé que “la pérdida de horas de trabajo en el tercer trimestre gire en torno al 12,1%, o 345 millones de millones de empleos equivalentes a tiempo completo”.

Mientras tanto, “las previsiones para el cuarto trimestre del año ponen de manifiesto una situación más desfavorable que la que se esperaba. Se estima que la pérdida de horas de trabajo sea del 8,6%, a saber, 245 millones de empleos equivalentes a tiempo completo”.

El organismo con sede en Ginebra advierte que los países más pobres y las poblaciones más vulnerables, están siendo las más afectadas.

Las últimas estimaciones dan cuenta de que ALyC🌎 es la región con mayor contracción en las horas de trabajo en todo el mundo, con una pérdida estimada del orden del 20,9% para los tres primeros trimestres de 2020.

Nuevo #PanoramaLaboral de @OITAmericas👇🏽https://t.co/pOPKEVxB1o

— OIT (@OITnoticias) September 30, 2020

La cáida de una gran cantidad de horas de trabajo ha propiciado «una notable pérdida de ingresos». De hecho, indica, la pérdida de ingresos a escala mundial en lo que va de año (enero a septiembre) se ha elevado al 10,7%. De esta manera, los trabajadores han dejado de percibir unos 3,5 billones de dólares.

La OIT actualiza sus perspectivas de empleo

La OIT en su reciente informe hace énfasis en que los sectores que dinamizan las economías y son generadores de empleo, como el petróleo y sus derivados, y el turismo (tráfico aéreo, hoteles, diversión), están siendo muy golpeados.

BP informó a mediados del año la reducción de 10.000 empleos, de una nómina total de 70.000 personas, por la pandemia. Y este miércoles Shell anunció que planea suprimir entre 7.000 y 9.000 puestos de trabajo en el mundo, debido al colapso de la demanda de crudo. Shell emplea a unas 83.000 personas a nivel global, entre ellas 6.000 en el Reino Unido.

Este recorte forma parte de un conjunto de medidas, para equilibrar el fuerte descenso de sus ingresos a causa de la pandemia.

"Shell is changing, but we need to move faster”.

Shell CEO Ben van Beurden outlines how we are going to reshape the company and accelerate towards our ambition to be a #netzero emissions energy business. Read now: https://t.co/YyOsy4prcH

— Shell (@Shell) September 30, 2020

Como parte de sus nuevas medidas, la petrolera proyecta bajar costes anuales de entre 2.000 millones de dólares (1.704 millones de euros) y 2.500 millones de dólares (2.130 millones de euros) para 2022.

«Se espera una reducción de empleos para finales de 2022 de entre 7.000 y 9.000 puestos. Incluidos unos 1.500 que han acordado una retirada voluntaria este año», informó la compañía.

Disney también recorta la nómina

A estas prácticas de disminución de costes, por los bajos ingresos, se une Walt Disney Co. Anunció que despedirá a unos 28.000 empleados, la mayoría de ellos en sus parques temáticos de Estados Unidos. Allí la asistencia ha sido aplastada por la pandemia especialmente en Disneylandia que permanece cerrado.

Dijo además, que de los 28.000 empleados concernidos, 67% se desempeñan a tiempo parcial. Precisó Disney que al 31 de diciembre de 2019 empleaba a 223.000 personas.

A statement from Josh D’Amaro, Chairman, Disney Parks, Experiences and Products: https://t.co/EiBnCNBCqd pic.twitter.com/kXF2PH5D13

— Disney Parks News (@DisneyParksNews) September 29, 2020

La decisión se origina en el «impacto prolongado de la COVID-19 en nuestros negocios. Incluida la reducción de aforo en los sitios (explotados) vinculada al distanciamiento social, y las incertidumbres sobre la duración de la pandemia», explicó el grupo.

Cuando cerramos los parques de diversión «esperábamos un rápido retorno a la normalidad», destacó Josh D’Amaro, presidente del sector «parques, experiencias y productos», en una carta a los empleados.

«Siete meses más tarde, debemos constatar que no fue posible», argumentó. Entre abril y junio, la facturación de estas actividades cayó un 85% sobre igual período del año pasado, a 983 millones de dólares.

Lee también:

España ha perdido 947.896 empleos en la crisis sanitaria

Tags: Desempleo mundial por la pandemiaDisney reducirá su plantillaImpacto de la COVID-19 en puestos de trabajoOIT informa sobre empleo durante crisis sanitariaPérdida de ingreso en trabajadoresShell anuncia recorte de nómina
Artículo Anterior

Bielorrusia arremete contra los medios y cierra Tut.by

Próximo Artículo

El Gobierno aprobó el teletrabajo «voluntario y reversible» para 2,5 millones de empleados públicos

Citations & References:

Observatorio de la OIT: La COVID‑19 y el mundo del trabajo. Sexta edición. Ilo.org

La petrolera Shell planea recortar hasta 9.000 empleos. Expansion.com

Disney cancela 28.000 puestos de trabajo por la pandemia. Dw.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fe en los dirigentes

04/03/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo
El teletrabajo

El Gobierno aprobó el teletrabajo "voluntario y reversible" para 2,5 millones de empleados públicos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad