• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > ONG latinoamericanas luchan por reducir violencia en la región

ONG latinoamericanas luchan por reducir violencia en la región

Andres Tovar by Andres Tovar
09/05/2017
in Mundo, PLANETA
0

Por Cambio16
09/05/2017

Bajo el lema “Instinto de Vida”, un grupo de ONGs latinoamericanas presentó en Río de Janeiro una campaña que persigue reducir a la mitad el número de homicidios en la región y salvar 365.000 vidas en diez años, unas 180.000 de ellas solo en Brasil, el “campeón mundial” de la violencia letal.

“Instinto de Vida” cuenta con el respaldo de 30 organizaciones no gubernamentales de siete países latinoamericanos y pretende movilizar a los poderes públicos y los ciudadanos para rebajar la violencia en la región.

Las cifras son escalofriantes: América Latina cuenta apenas con el 8 por ciento de la población mundial pero concentra el 38 por ciento de los homicidios globales y, si no se toman medidas urgentes, la tasa regional de crímenes puede pasar del 21 al 35 por 100.000 habitantes en 2030, según estos grupos.

La iniciativa reúne a organizaciones de Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Venezuela y Brasil, que lidera la lista de países más violentos, con más de 60.000 homicidios al año.

Una de cada 10 personas asesinadas en el mundo es brasileña y al menos 50 millones de brasileños, alrededor del 35 % de la población del país, perdió a un familiar o a un amigo víctima de un asesinato y un 17 % tiene a una persona próxima desaparecida, según un sondeo elaborado por la firma Datafolha para el Fórum Brasileño de Seguridad Pública.

Además, cerca de 16 millones de personas, un 12 por ciento de los entrevistados, tuvieron alguien de su círculo afectivo muerto por un agente de seguridad o un policía.

El problema incide todavía más en la población negra, pues el 38 % perdió algún amigo o familiar víctima de un homicidio, frente al 27 % de los blancos, y la violencia es mayor en las zonas empobrecidas, como el norte y centro oeste del país.

El 64 % de la población reconoce que las mayores víctimas de violencia en Brasil son jóvenes, negros y de sexo masculino.

El levantamiento señala también que el 4 % de los encuestados sufrió heridas de armas de fuego, mientras que el 8 % fue herido con arma blanca y el 12 % tuvo amenazas de muerte.

La mayoría de los consultados, el 56 %, está de acuerdo en que la policía pueda ocupar favelas para enfrentar al crimen organizado, aunque casi la totalidad -el 93 %- sostiene que los agentes deben preservar la vida por encima de todo.

Para la elaboración del sondeo fueron entrevistadas 2.065 personas en 150 municipios brasileños entre el 3 y el 8 de abril.

A juicio de Ilona Szabo, directora del Instituto Igarapé, uno de los impulsores de la iniciativa, la reducción de la violencia pasa por la colaboración entre todas las esferas del Estado, desde la federal a la municipal, y la implicación de la sociedad.

“Si no se logra reducir la violencia, sólo en Brasil morirán más de 590.000 personas asesinadas en los próximos diez años”, advierte Szabo, quien subraya que esta situación “no es normal y no es aceptable, pero es posible cambiar”.

“Los números asustan”, agregó la especialista, convencida de que “hay que contribuir y movilizar a la sociedad y los Gobiernos para revertir la cuestión de los homicidios”

“La ‘desnormalización’ de la violencia es un paso necesario para conseguir implementar los planes de reducción de homicidios”, afirmó.

La primera actividad de la campaña “Instinto de Vida” es la apertura del portal “Vivos en nosotros”, cuyo objetivo es mantener la memoria de víctimas de homicidios y convertirse en un instrumento de presión para que los poderes públicos adopten medidas urgentes contra la violencia.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

El Presidente de Colombia es investigado por el caso Odebrecht

Next Post

La excepcional subida de precios lastra el resultado de Endesa

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Next Post

La excepcional subida de precios lastra el resultado de Endesa

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In