• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > ONU: Menos del 5% de los refugiados lograron reasentarse en 2018

ONU: Menos del 5% de los refugiados lograron reasentarse en 2018

Esteban Yepes by Esteban Yepes
20/02/2019
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo
0
Niños sirios desplazados al arribar a un campamento de refugiados en la aldea de Atimah, provincia de Idlib, Siria.

Niños sirios desplazados al arribar a un campamento de refugiados en la aldea de Atimah, provincia de Idlib, Siria.

Menos de un cinco por ciento de los refugiados que necesitan asentarse en países occidentales encontró un nuevo hogar durante el año pasado. La cifra la reveló las Naciones Unidas, en momentos en que Estados Unidos redujo el número de desplazados que han llegado a este país.

Estados Unidos acogió más de 17 mil reasentados durante el año pasado. Con este reporte lideró a 27 países que recibieron a un total de 55 mil 692 personas. Todas ellas bajo el paraguas de los programas dirigidos por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Así lo reveló este martes el organismo dependiente de la ONU.

La cifra, sin embargo, está por debajo de las 24 mil 559 personas reasentadas y aceptadas por la administración de Washington en 2017, que fue el primer año de Trump en el poder. Y a los 78 mil 761 refugiados durante 2016, que fue el último año completo de gobierno de Barack Obama, mostraron los datos de ACNUR.

Reasentamiento de refugiados. ¿Qué es? ??‍♀️

Aquí te lo explicamos ⬇️ pic.twitter.com/GD2yPRFf2i

— Acnur/Unhcr Américas (@ACNURamericas) January 25, 2019

Canadá siguió a EEUU en reasentamiento de refugiados

Durante el año pasado, el total de refugiados reasentados fue en alrededor de 10 mil menos que en 2017. Y también menos de la mitad de los 126 mil 291 registrados durante el año 2016.

Canadá fue el segundo país que registró mayores ingresos de refugiados reasentados el año pasado. En total recibió a 7 mil 713 personas. Le siguieron el Reino Unido con 5 mil 702 asentados, Francia con 5 mil 109 y Suiza con 4 mil 861.

«A pesar de la cifra récord de desplazamiento forzado global, en 2018 tan solo se cubrió el 4,7 por ciento de las necesidades de reasentamiento». Así lo afirmó durante una conferencia de prensa en Ginebra la portavoz de ACNUR, Shabia Mantoo.

Refugiados sirios suman más de un tercio del total

Los refugiados sirios que viven en países de Oriente Medio y Turquía sumaron la cantidad de 28 mil 174. Estos reflejan ser más de un tercio del total de los 81 mil 310 refugiados remitidos el año pasado por ACNUR a países para consideración de reasentamiento, dijo Mantoo.

Le siguieron refugiados de la República Democrática del Congo, Eritrea y Afganistán. En su gran mayoría estos huyeron de la violencia y la tortura, según aseguró la portavoz de ACNUR.

En 2018 la mayoría de las personas reasentadas a un tercer país de asilo viajó de estos países de acogida, entre los que más refugiados reciben en el mundo:
▶️ Líbano (9.800 personas)
▶️ Turquía (9.000 personas)
▶️ Jordania (5.100 personas)
▶️ Uganda (4.000 personas) pic.twitter.com/jfkWWrVSBv

— Acnur/Unhcr Américas (@ACNURamericas) February 20, 2019

Reasentamiento como instrumento de protección

«El reasentamiento sigue siendo una herramienta vital para asegurar la protección de aquellos que se encuentran en situación de mayor riesgo. Es un instrumento de protección. Y un mecanismo tangible para que los gobiernos y las comunidades de todo el mundo respondan a la crisis de desplazamiento forzoso», dijo Mantoo.

El gobierno de Donald Trump ha estado menos dispuesto a aceptar la presencia de refugiados y migrantes en su país. El 15 de febrero el presidente estadounidense declaró emergencia nacional en un intento por financiar un muro en la frontera con México, sin la aprobación del Congreso.

El mandatario sostiene que aspira cumplir una promesa de su campaña electoral para reducir la inmigración ilegal. Sin embargo sus adversarios han presentado demandas y argumentos para retrasar el avance de su propósito.

¿Cuál es la diferencia entre personas refugiadas y migrantes? ACNUR trabaja para brindar protección y alcanzar soluciones para más de 25 millones de personas refugiadas en todo el mundo. Para saber más ? https://t.co/itEcqKzLbU pic.twitter.com/kqFkkJ8iM4

— Acnur/Unhcr Américas (@ACNURamericas) February 18, 2019

 

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Diagnóstico de una radiografía de las migraciones: fenómeno global y complejo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AcnurCanadádeslazadosDonald TrumpfronteraMéxicoMuroNaciones UnidasONUOriente MedioreasentamientorefugiadosReino UnidoShabia MantooSiriaTurquía
Artículo anterio

Putin previene a EEUU que Rusia le apuntaría si despliega misiles en Europa

Próximo artículo

Beijing, un nuevo capítulo en la guerra comercial: China pide respeto

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

planta nuclear de Ucrania
Mundo

Expertos atómicos en vilo por las tensiones en la planta nuclear de Ucrania: ONU, G7 y EE UU piden el retiro de las tropas rusas

15/08/2022
Iglesia Nicaragua
C16Denuncia Derechos Humanos

Dictadura de Ortega en Nicaragua hostiga a los sacerdotes y obispos de la Iglesia Católica y les cierra las emisoras de radio

11/08/2022
rumbo de Putin
Mundo

¿Hacia dónde va la guerra de Putin contra Ucrania y Occidente?

10/08/2022
Barbados cambio climático
Mundo

La singular batalla de Barbados por librarse de la deuda externa y protegerse del cambio climático

09/08/2022
Next Post
Beijing

Beijing, un nuevo capítulo en la guerra comercial: China pide respeto

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In