• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > La ONU propone encontrar respuesta mundial al COVID-19

La ONU propone encontrar respuesta mundial al COVID-19

Francisco Rios by Francisco Rios
26/03/2020
in Actualidad, Mundo
0
ONU propone plan contra coronavirus

l COVID-19 ha invadido a casi 200 países, contagiando a 473.502 personas y arrebatando la vida de 21.558.

El mundo se encuentra en guerra contra el «enemigo invisible». El COVID-19 ha invadido a casi 200 países, ha contagiado a 473.502 personas y arrebatado la vida a 21.558. «La pandemia está amenazando a la humanidad», expresó el secretario general de la ONU, António Guterres.

La ONU pretende lanzar un plan de respuesta que durará hasta diciembre y que implica recaudar 2.000 millones de dólares en donaciones para ayudar a combatir al virus en los países más pobres y a las personas más vulnerables. «No basta con la respuesta individual de cada país», dijo Guterres.

El secretario general de las Naciones Unidas ha advertido que si no se tomaban medidas efectivas, las proyecciones serían de «millones de muertos y una catástrofe sanitaria».

En el mundo hay aproximadamente 3.000 millones de personas en confinamiento absoluto para evitar la propagación del virus, mientras los gobiernos toman medidas cada vez más drásticas.

La ONU lanza un plan humanitario de 2.000 millones de dólares para luchar contra el #COVID19 en algunos de los países más vulnerables del mundo. @AntonioGuterres apeló al apoyo total de los Gobiernos: https://t.co/RjMpjNhckU pic.twitter.com/CQ6Sz05Jci

— Naciones Unidas (@ONU_es) March 25, 2020

Así, primer ministro italiano endureció las medidas y le dio más poder a las fuerzas armadas para que repriman a las personas que violen la cuarentena. En Francia, Emmanuel Macron anunció el lanzamiento de la operación militar Resiliencia. «Estará totalmente consagrada a la ayuda y al apoyo a las poblaciones, así como a los servicios públicos», dijo.

En toda Europa hay 251.909 casos y han fallecido 14.471 personas. El país más golpeado sigue siendo Italia con 74.386 infectados y 7.503 decesos. España contabiliza 56.158 afectados y 4.089 muertes. Francia ya tiene 25.233 casos y 1.331 fallecimientos. Alemania tiene 35.743 infectados y, en el Reino Unido, donde también se ha optado por el aislamiento social, hay 9.529 contagiados.

Estados Unidos afronta la peor crisis sanitaria

El coronavirus ha azotado con fuerza a Estados Unidos. No ha podido parar la propagación del virus. Este jueves registró 69.210 casos y 1.041 fallecidos. En las últimas 24 horas batió récords de contagios: 12.000.

La ciudad de Nueva York y Los Ángeles se encuentran en confinamiento absoluto y Donald Trump decretó el estado de emergencia.

The more aggressively we commit to social distancing, the more lives we can save, and the sooner Americans can go back to work, back to school, and back to normal. pic.twitter.com/kREttTYfx1

— The White House (@WhiteHouse) March 25, 2020

«Todos los días, los estadounidenses comunes están asumiendo el desafío de ayudarse mutuamente. Cuanto más agresivamente nos comprometamos al distanciamiento social, más 92 de 94 rutas internacionales, es decir 1.365 vuelos a la semana/vidas podremos salvar, y antes los estadounidenses podrán volver al trabajo, a la escuela y a la normalidad», dijo Trump.

El virus avanza aceleradamente por el territorio norteamericano y los servicios sanitarios de ese país solo han podido curar a 361 personas.

Rusia toma medidas extremas por el COVID-19

El Gobierno de Rusia ha tomado medidas extremas esta semana para detener la propagación del COVID-19 en su territorio. Desde el Kremlin han ordenado suspender todos los vuelos internacionales, con excepción de los que permiten repatriar a los rusos en el extranjero.

El primer ministro, Mijaíl Mishustin, manifestó que a todos los rusos que vuelvan al país se les practicarán pruebas en los aeropuertos para descartar la presencia del coronavirus.

La principal  aerolínea rusa, Aeroflot, ha suspendido 92 de 94 rutas internacionales, es decir 1.365 vuelos a la semana. Se calcula que una reducción de ingresos para el sector de 113.000 millones de dólares.

El Kremlin ha prometido ayuda al sector, al igual que a otros operadores de turismo ruso que perderá unos 432 millones de euros.

Las alarmas del Gobierno se encendieron al registrar este jueves 658 casos de coronavirus, 182 más que el miércoles. La reacción del presidente Vladimir Putin fue decretar no laborable la próxima semana para todos los ciudadanos y ordenó que las personas mayores de 65 años de edad permanezcan en sus hogares.

Del mismo modo, la recomendación gubernamental es que los funcionarios trabajen desde sus hogares y que se suspendan temporalmente los eventos de ocio, entretenimiento, espectáculos, actos culturales y deportes.

Corea del Norte, un país en el oscurantismo

El oscurantismo del secreto reina en Corea del Norte, un país bajo un régimen dictatorial comunista y con repulsión a cualquier acercamiento a  Occidente. La pandemia mundial del COVID-19 ha demostrado nuevamente que la nación que dirige Kim Jong-un  está aislada de la realidad mundial.

Las autoridades de Corea del Norte no han reportado ningún caso de coronavirus. Kim ha negado que la pandemia haya llegado a su país, mientras que desde Seúl, capital de Corea del Sur, reportan que hay 180 militares norcoreanos muertos a causa del virus.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

¿Qué vendrá después del respiro de alivio por el fin del aislamiento?

¿Qué vendrá después del respiro de alivio por el fin del aislamiento?

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Antonio GuterresCorea del NorteCoronavirusCOVID-19Donald TrumpEstados UnidosNaciones UnidasONUPandemia GlobalPlan de la ONURusiavirusVladimir Putin
Artículo anterio

La vida y la economía en la lucha por la sobrevivencia

Próximo artículo

Mapfre destina 30 millones de Euros en apoyo a Pymes y Autónomos

Citations & References:

https://www.un.org/es/ Organización de las Naciones Unidas

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Depp-Heard
Mundo

El caso Depp-Heard, ¿exacerba la misoginia, el feminismo o ninguno de los anteriores?

20/05/2022
volver a la luna
Ciencia & Tecnología

Programa Artemis de la NASA pide recursos para volver a la Luna

18/05/2022
El número de niños con emaciación grave aumenta cada día y según Unicef la situación podría empeorar en los próximos seis meses. Foto: Unicef.org
Mundo

La pandemia, la guerra y el cambio climático exacerban las cifras de desnutrición infantil

18/05/2022
menores
Mundo

225 niños han muerto en Ucrania por la guerra

17/05/2022
Next Post
Mapfre apoya Autónomos y Pymes

Mapfre destina 30 millones de Euros en apoyo a Pymes y Autónomos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In