• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > OpenAI incorpora sistema de moderación de contenido basado en GPT-4

OpenAI incorpora sistema de moderación de contenido basado en GPT-4

Mariela León by Mariela León
20/08/2023
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
OpenAI moderación de contenido

OpenAI filtraría el material "tóxico y dañino" de Internet | khunkornStudio /

OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, presentó un sistema de moderación de contenido basado en su tecnología GPT-4. El mecanismo pretende alcanzar un nivel de ponderación y mesura en el tráfico en línea. La empresa intenta filtrar el material «tóxico y dañino» de Internet para «aliviar la carga mental» de los moderadores humanos que vienen desempeñando esta función.

En los últimos años se ha criticado la falta de moderación de contenido de redes como Facebook, Twitter o Instagram, que permiten insultos o el uso de material indebido. Tradicionalmente la carga de esta tarea ha recaído en los moderadores humanos que filtran grandes cantidades de contenido, con el apoyo de modelos de aprendizaje automático específicos verticales más pequeños

En ese sentido, el laboratorio de investigación de inteligencia artificial destacó la necesidad de aplacar o frenar el contenido en las plataformas digitales. Se trata de algo «crucial en el mantenimiento de la salud» de dichos medios. Lilian Weng, Vik Goel y Andrea Vallone detallaron que la versión GPT-4 de ChatGPT, trabajará con un sistema de moderación de contenido para interpretar reglas y matices en las políticas.

“Creemos que esto ofrece una visión más positiva del futuro de las plataformas digitales. Donde la IA puede ayudar a moderar el tráfico en línea de acuerdo con la política específica de la plataforma. Y aliviar la carga mental de una gran cantidad de moderadores humanos”, indicó OpenAI.

Añadió que “cualquiera con acceso a la API de OpenAI puede implementar este enfoque para crear su propio sistema de moderación asistido por Inteligencia Artificial”.

We’ve seen great results using GPT-4 for content policy development and content moderation, enabling more consistent labeling, a faster feedback loop for policy refinement, and less involvement from human moderators. Built on top of the GPT-4 API: https://t.co/0HoZjCiStQ pic.twitter.com/lV1Ba7CGaR

— OpenAI (@OpenAI) August 15, 2023

OpenAI crea sistema moderación de contenido

Un sistema de moderación de contenido que usa GPT-4 da como resultado una iteración mucho más rápida de los cambios de política, lo que reduce el ciclo de meses a horas. Entendiendo la iteración como la práctica de elaborar, refinar y mejorar un proyecto, producto o iniciativa.

Aunque el contenido por las plataformas digitales ha mejorado, el sistema entra a un nuevo nivel: el agotamiento de los moderadores humanos o bien el extremismo de la tecnología al momento de tomar decisiones.

ChatGPT, o específicamente el GPT-4, trabajaría de forma más directa y automática, pero con la sensibilidad en la toma de decisiones que pueda tener un ser humano. Asimismo, la GPT-4 también puede interpretar reglas y matices en la documentación de normas de contenido extenso y adaptarse instantáneamente a las actualizaciones de políticas, lo que resulta en un etiquetado más consistente.

GPT-4 is here! Our best model so far with strong steerability and safety improvement. API waitlist available.https://t.co/YGacDLq6E6

A true team effort – with extraordinary talents, strong belief & steady execution, we make things happen. So proud to be part of it.

Have fun!

— Lilian Weng (@lilianweng) March 14, 2023

“Creemos que esto ofrece una visión más positiva del futuro de las plataformas digitales. Donde la IA puede ayudar a moderar el tráfico en línea de acuerdo con la política específica de la plataforma. Y aliviar la carga de una gran cantidad de moderadores humanos. Cualquiera con acceso a la API de OpenAI puede implementar este enfoque. Para crear su propio sistema de moderación de contenido asistido por IA”, insistió la compañía.

La moderación de contenido exige un esfuerzo meticuloso, sensibilidad, una comprensión profunda del contexto. Así como una rápida adaptación a nuevos casos de uso, lo que hace que sea un proceso lento y desafiante.

Los modelos pueden emitir juicios

La empresa de Sam Altman está explorando el uso de LLMs o grandes modelos de lenguaje para abordar los desafíos planteados.

New advanced jailbreak for ChatGPT: We know that OpenAI uses a content moderation system in tandem with a GPT-based autoregressive model. Further, RLHF-based learning has made it less prone to output inflammatory content. A thread on some findings 🧵 #ChatGPT #jailbreak pic.twitter.com/cJjA6M8azz

— Vaibhav Kumar (@vaibhavk97) February 5, 2023

Sostuvo OpenAI que sus grandes modelos de lenguaje como GPT-4 pueden comprender y generar lenguaje natural, lo que los hace aplicables a la moderación de contenido. Los modelos pueden emitir juicios en función de las directrices de política que se les proporcionan.

Con este sistema, el proceso de desarrollo y personalización de políticas de contenido se reduce de meses a horas.

Una vez que se escribe una directriz de política, los expertos en políticas pueden crear un conjunto de datos, identificando una pequeña cantidad de ejemplos y asignar etiquetas de acuerdo con la política. Luego, GPT-4 lee la política y asigna etiquetas al mismo conjunto de datos, sin ver las respuestas.

Al examinar las discrepancias entre los juicios de GPT-4 y los de un ser humano, los expertos en políticas pueden pedirle a la versión de ChatGPT que presente un razonamiento detrás de sus etiquetas. O analice la ambigüedad en las definiciones de políticas. E incluso que resuelva la confusión y proporcione más aclaraciones. En consecuencia se podrá repetir los pasos 2 y 3 veces hasta que se esté satisfecho con la calidad.

Este proceso iterativo produce políticas de contenido refinadas que se traducen en clasificadores. Esto permite la implementación de la política y la moderación de contenido a escala. Opcionalmente, para manejar grandes cantidades de datos a escala, se pueden usar las predicciones de GPT-4 para ajustar un modelo mucho más pequeño.

Lee también en Cambio16.com:

La IA no puede reflexionar sobre su existencia, propósito o valores

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: ChatGPTGPT-4herramientas digitalesInteligencia ArtificialopenAI
Anterior

El sufrimiento cristiano en Dostoievski

Siguiente

Vientos avivan los incendios en Tenerife

Citations & References:

Using GPT-4 for content moderation. Openai.com

ChatGPT será más políticamente correcto gracias a un nuevo sistema de moderación de contenido “tóxico y dañino”. 20minutos.es

Sam Altman y Open AI quieren que ChatGPT gobierne Internet: decidirá si censura tus publicaciones. Fayerwayer.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

captura CO2
Ciencia & Tecnología

Los proyectos de captura de CO2 no funcionan, impulsan la extracción de petróleo y gas 

03/10/2023
vacuna de ARN mensajero
Ciencia & Tecnología

Por la tecnología del ARN mensajero Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Nobel de Medicina

03/10/2023
implante cáncer
Ciencia & Tecnología

Desarrollan implante para monitorear el cáncer y suministrar el tratamiento

03/10/2023
NASA Nueva York
Ciencia & Tecnología

La NASA detectó que Nueva York se están hundiendo

29/09/2023
Next Post
incendios Tenerife

Vientos avivan los incendios en Tenerife

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In