• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Operadores de cabina de Ryanair convocan huelga para el mes de septiembre

Operadores de cabina de Ryanair convocan huelga para el mes de septiembre

Francisco Rios by Francisco Rios
15/08/2019
in España, PLANETA
0
Operadores de cabina de Ryanair convocan huelga para el mes de septiembre

Operadores de cabina de Ryanair convocan huelga para el mes de septiembre

Los tripulantes de cabina de la aerolínea irlandesa Ryanair han cumplido su amenaza y han anunciado este jueves la convocatoria de una huelga de diez días para el mes de septiembre. Tras las convocatoria están los sindicatos Sitcpla y USO. La protesta será en las  13 bases de la aerolínea en España.

Ryanair se vio obligada el año pasado a reconocer la representación sindical, luego de una oleada de huelgas. Ahora, en 2019 afronta otra crisis después de que sus directivos anunciaran las intenciones de cerrar las bases de Gran Canaria, Tenerife Sur y Girona.

Específicamente los sindicatos proponen paro los días 1, 2, 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27 y 29 de septiembre. No obstante, el llamado a la huelga se encuentra en un estatus de «preconvocatoria».

El servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) citará a la empresa y a los sindicatos para una negociación. Si el diálogo no llega a buen puerto, la huelga se llevaría a cabo.

“Pongo en duda la predisposición de Ryanair a llegar a un acuerdo e incluso a presentarse con talante negociador. Más de un año de reuniones en organismos oficiales españoles con actitud de burla hacia los mismos no nos hacen albergar la más mínima esperanza de entendimiento”, expresó Jairo González, secretario de organización de USO.

Asimismo, los trabajadores también expusieron que los problemas con la empresa no solo es este hecho puntual, también hay otros incumplimientos.

“Los problemas generales no obedecen a este hecho aislado, sino a un proceso de incumplimientos reiterado que nos ha abocado a la decisión más drástica que puede tomar una plantilla en defensa de sus puestos de trabajo”, indicó Manuel Lodeiro, portavoz de Sitcpla.

Decisiones de Ryanair

Ryanair planea cerrar las operaciones de las bases de Las Palmas, Tenerife Sur y Girona, el próximo 8 de enero de 2020. No obstante, la empresa ha dicho que es una decisión netamente administrativa.

La compañía argumenta que la demora de la entrega de los aviones Boeing 737 MAX y la caída de resultados por falta de combustible y el incremento de los costes laborales les obliga a un recorte de los costes, que ineludiblemente pasa por el cierre de las tres bases.

Los sindicatos aseguran que el cierre de las bases de @Ryanair_ES en Gran Canaria y el aeropuerto de Tenerife Sur afectará a la conectividad con las islas. Unos 200 trabajadores están implicados directamente en esta situación.

➡️ https://t.co/vSo2WgUYoY#RTVCNoticias pic.twitter.com/WgKziu8Nxy

— RTVC (@RTVCes) 8 de agosto de 2019

Sumando las tres bases, hasta 300 tripulantes de cabina se verían afectados por el cese de las actividades.

Sin embargo, Ryanair ha señalado que en caso de que se concrete el cierre de las tres bases ninguna ruta se verá afectada, ya que serán atendidas por vuelos desde otras bases a partir de noviembre, cuando comience el horario de invierno.

Crisis extendida

Los pilotos de Ryanair se han agrupado y todo indica que también se sumarán a la huelga, ya que consideran que el efecto del cierre de las tres bases supondrá el despido de 100 comandantes, aproximadamente.

Igualmente, la crisis de la compañía traspasa las fronteras de España. La aerolínea enfrenta otros paros en varias bases en Portugal y también afronta una huelga de pilotos en el Reino Unido.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lea también: 

‘Open Arms’ entra en aguas italianas y España acepta acoger a parte de los migrantes

‘Open Arms’ entra en aguas italianas y España acepta acoger a parte de los migrantes

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: aerolíneaAvionesEspañaGironaGran CanariaHuelgaparoPilotosryanairTenerife
Previous Post

‘Open Arms’ entra en aguas italianas y España acepta acoger a parte de los migrantes

Next Post

Buque petrolero Grace 1 es liberado por Corte de Gibraltar, pese a intento de bloqueo de EEUU

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
Asturias oro
España

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
España colillas
España

Las tabacaleras tendrán que pagar la limpieza de las colillas

02/02/2023
Next Post
Buque petrolero Grace 1

Buque petrolero Grace 1 es liberado por Corte de Gibraltar, pese a intento de bloqueo de EEUU

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In