SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Buque petrolero Grace 1 es liberado por Corte de Gibraltar, pese a intento de bloqueo de EEUU

Buque petrolero Grace 1 es liberado por Corte de Gibraltar, pese a intento de bloqueo de EEUU

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
15/08/2019
in Actualidad, Energía16, Mundo
0
Buque petrolero Grace 1

La petición del gobierno de Washington va en línea con su política de aumentar la presión sobre Irán y Siria.

La Corte Suprema de Gibraltar autorizó este jueves  la liberación del buque petrolero iraní «Grace 1», que estaba retenido en el territorio británico ultramarino desde el pasado 4 de julio cuando transportaba crudo a Siria.

El tribunal desestimó una solicitud previa de Estados Unidos para confiscar al tanquero.

La petición del gobierno de Washington va en línea con su política de aumentar la presión sobre Irán y Siria.

Esta solicitud sólo pospuso por unas horas la esperada liberación del buque petrolero Grace 1.

Previamente, se había especulado que la liberación del petrolero iraní Grace 1 podría ocurrir este jueves. Ello, tras una audiencia de la Corte Suprema de Gibraltar programada para las 10:30 a.m. (08:30 GMT). Así lo informaron más temprano medios británicos, citando fuentes locales.

Breaking: Iranian oil tanker Grace 1 held by royal marines in Gibraltar to be released on Thursday, reports The Sun, citing sources close to Gibraltar Chief Minister Picardo. https://t.co/HE4Cpp5VEj pic.twitter.com/hmh1DprdTq

— Al Arabiya English (@AlArabiya_Eng) August 14, 2019

Estados Unidos aumenta la presión

Funcionarios de la administración Trump dijeron que la solicitud es consistente con los esfuerzos más amplios de Washington para intensificar el efecto de las sanciones económicas contra los dos países.

El jueves por la mañana, el gobierno de Gibraltar confirmó que el Departamento de Justicia de EEUU había tratado de extender la detención del buque petrolero Grace 1. Este hecho provocó que la Corte Suprema en el territorio aplazara de momento la decisión sobre si liberar el barco.

Las autoridades del territorio británico ultramarino también tendrán que decidir el destino de cuatro miembros de la tripulación del tanquero, incluido su capitán, arrestados poco después de que el buque fuera incautado. Los cuatro están bajo fianza policial y no los han acusado ​​de ningún delito.

"All 24 Indian crew aboard VLCC Grace 1 have been released, are free to return to India", tweets V Muraleedharan, Minister of State for External Affairs on seized Iranian tanker Grace 1, citing the Indian High Commission in London. pic.twitter.com/39AGAPeaSJ

— NDTV (@ndtv) August 15, 2019

El 19 de julio, la Corte Suprema de Gibraltar extendió su orden inicial, autorizando la detención del Grace 1 por otros 30 días, a solicitud del fiscal general.

Incautado por violar sanciones

El buque petrolero Grace 1, que transportaba 2,1 millones de barriles de petróleo iraní, fue incautado el 4 de julio por la policía de Gibraltar y las fuerzas especiales británicas, fuera del territorio británico de ultramar. Este hecho provocó una crisis diplomática entre Teherán y Londres.

Las autoridades británicas dijeron tener sospechas de que el buque petrolero Grace 1 transportaba crudo a Siria, devastada por la guerra. De ser cierto, violaría las sanciones de la Unión Europea.

La captura del buque tanque ha aumentado las fricciones, justo cuando las naciones europeas están luchando por salvar un acuerdo nuclear histórico con la República Islámica, después de que Estados Unidos se retiró de este convenio el año pasado y comenzó a imponer sanciones a Irán.

Guerra de incautaciones

La incautación del buque petrolero Grace 1 es una de varias acciones de este tipo ocurridas en las últimas semanas. Todo ello ha aumentado las tensiones entre Irán y su enemigo, Estados Unidos y sus aliados.

El navío fue interceptado por la policía de Gibraltar y los oficiales de aduanas ayudados por los Royal Marines británicos el 4 de julio, mientras atravesaba el estrecho entre el territorio en el extremo sur de España y el norte de África.

Escalada de acciones

Posteriormente, el 14 de julio, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán dijo que sus fuerzas detuvieron a un «petrolero extranjero» en aguas del Golfo, por presunto contrabando de combustible.

TankerTrackers informó en ese momento que el MT Riah, de bandera panameña, utilizado en el estrecho para alimentar otros buques, había cruzado a aguas iraníes, y en ese momento su sistema de identificación automática dejó de enviar señales.

Por otra parte, guardias revolucionarios confiscaron al Stena Impero, de bandera británica, en el Estrecho de Ormuz. Esto ocurrió el 19 de julio.

El barco de 183 metros está confiscado en el puerto iraní de Bandar Abbas por violar las «reglas marítimas internacionales», al no responder a las llamadas de socorro y apagar su transpondedor después de golpear un barco de pesca.

Gran Bretaña rápidamente pidió a Irán que libere el Stena Impero, diciendo que fue incautado ilegalmente en una táctica «totalmente inaceptable».

Irán y Gran Bretaña han descartado hasta ahora la posibilidad de un acuerdo de intercambio de petroleros.

Se acrecientan las tensiones

Irán se apoderó de otro barco el 31 de julio con siete tripulantes extranjeros a bordo. Teherán alegó que el buque estaba contrabandeando alrededor de 700,000 litros de combustible.

Los guardias dijeron que transfirieron el navío a la provincia iraní de Bushehr y lo entregaron a las autoridades.

La identidad del buque y la nacionalidad de su tripulación no fueron reveladas en el momento de su captura.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Irán afirma que el Reino Unido puede liberar pronto al petrolero Grace 1

Irán afirma que el Reino Unido puede liberar pronto al petrolero Grace 1

Tags: buque petroleroBuque petrolero Grace 1Estados UnidosEstrecho de GibraltarEstrecho de OrmuzGolfo de OmánIránPetrolero Grace 1Reino UnidoSanciones contra IránSanciones contra SiriaUnión Europea
Artículo Anterior

Operadores de cabina de Ryanair convocan huelga para el mes de septiembre

Próximo Artículo

China realizó maniobras militares en la frontera con Hong Kong

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

CE vehículos de gasolina
Energía16

Temen que en 2025 desaparezcan los vehículos de gasolina con reforma a la norma Euro 7 de la CE

05/03/2021
renovables bolsa
Energía16

Llegó el gran momento de las renovables: fondos, proyectos, solidez y salida a Bolsa

06/03/2021
TIJE impuesto eléctrico
Energía16

El TJUE declara legal el controversial impuesto español de 7% a la producción de energía eléctrica

04/03/2021
El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
Próximo Artículo
China realizó maniobras militares en la frontera con Hong Kong

China realizó maniobras militares en la frontera con Hong Kong

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad