SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Vestir con nuestra propia piel…

Vestir con nuestra propia piel…

Cambio 16 by Cambio 16
21/04/2020
in Actualidad, Firmas, Venezuela
0
Nuestra propia piel

"Venezuela también es un matriarcado de actitudes nobles, gallardas y gentiles"

Orlando Viera-Blanco

Embajador (E) de Venezuela en Canadá

«Lo cierto es que hemos incurrido en «la desavenencia de los de la misma tierra», nos hemos dado la espalda para apuñalarnos a discreción. Y vamos hendidos como conejos. No ataviados de piel toro, sino de nuestra propia piel…»

Ya lo había dicho el Capitán Alatriste: “Desde siempre, ser lúcido y español aparejó gran amargura y poca esperanza”. ¿Una cita aplicable a quienes hemos nacido en tierras de indias? Algunos hablan de ciclos repetidos de la historia. Quien escribe resume episodios maledicentes del pasado como torpezas consecuentes de una atípica irracionalidad que se resiste reconocer nuestras complejidades y carencias. Veamos…

Recibir órdenes

Nuestra herencia hispana enrola caracteres propios de un linaje costumbrista, conservador, elitesco, reaccionario. No fue imperio dominante de vastos territorios y por más medio siglo por casualidad. “Siempre tuvieron los hispanos un espíritu salvaje debido a su absoluta libertad y a su falta de costumbre en recibir órdenes de nadie” (Apiano). “Hispania es distinta. Más dispuesta para la guerra a causa de lo áspero del terreno y del genio de los hombres” (Tito Livio). “Este reino tan noble, tan rico, tan honrado que dio para el imperio hombres como Trajano, Adriano y Teodosio (Pacato), fue derramado y estragado por desavenencia de los de la tierra, que tomaron sus espadas unos contra otros como si les faltasen enemigos” (ALFONSO X EL SABIO). Y llegó el Quijote de Cervantes para permutar “locura” por valor o el Cantar del Cid quien lanzó su grito “que buen vasallo que fuera, si tuviese buen señor…”.

Todo lo engloba la frase de José Ortega y Gasset: “La rebelión sentimental de las masas, el odio de los mejores, la escasez de estos. He ahí la raíz verdadera del gran fracaso hispano”.

Parafraseando los clásicos sobre ibéricos podríamos decir que en el paralelo décimo [Venezuela], después de un mestizaje con nativos de temple regio y noble, genio silente y pausado, dispuestos a la guerra como defensa o a la muerte por sacrificio, y donde los notables se desdicen y desmarcan de las masas, que somos sospechosamente permisivos con los criminales y enemigos, compasivos y honrados con los forasteros y despreciativos con los lugareños, salvo contadas excepciones; más dispuestos a la paz que a la guerra por la generosidad del terreno y la pereza de encarar desafíos; de espíritu salvaje por libertinos, irreverentes mal administrados, y muy resistidos a recibir órdenes porque en nuestro temperamento, la única que manda, son nuestras madres…

Venezuela también es un matriarcado de actitudes nobles, gallardas y gentiles, que ha parido hombres como Bolívar, Bello, Gallegos, Uslar o Betancourt, donde versiones hidalgas y campeadoras-entre taitas y caudillos- nos han conducido a las más sangrientas montoneras o a los más ilustres partos.

En Venezuela las mujeres retan tanto o más que sus hijos o sus maridos. Pero por alguna extraña razón -aunque siendo de vientre y común- lo usual es nuestra atávica incapacidad para ponernos de acuerdo. Y al decir de Alfonso X El sabio: “tomamos los floretes unos contra otros como si no existiera Maduro y sus pranes”.

Que insania he leer y escuchar: “Es que los de la MUD son más criminales que los Chavistas”. Al decir de Unamuno: “siempre iremos detrás de los curas, porque los hombres que se dicen honrados y de honor, ¡tiemblan!”. Y atrás, vociferan, detrás de las sotanas…

Hablar mucho. Alto y hueco

Por estos días se ofende desde al plebeyo al noble, y se alaba al maledicente. Con gallardía tembleque levantan su voz pidiendo intervención militar sin desenvainar ni una hojilla que les roce una uña. A buen gañote se insta a otros que den su vida por nosotros sin alistar a sus hijos en tan desafiante empresa. ¿Épicas ajenas anunciadas por TV? Como diría Arturo Pérez-Reverte citando a Miguel de Cervantes «Aquí mi desdicha, y no mi cobardía, se llevó mis alcanzadas glorias, aquí usó la fortuna conmigo de sus vueltas y revueltas, aquí oscurecieron mis hazañas, aquí definitivamente cayó mi ventura para jamás levantarse», porque desgarrarse vestiduras por una salida militar y violenta endosada al vecino, es un acto tan marrullero, ladino y fatuo que mi abuela [hispana] hubiese dicho: “Con tan buen sazón y mandando a cocinar…”

Tierra de conejos

Nos sigue contando Pérez-Reverte en su Historia de España. «Érase una vez una hermosa piel de toro con forma de España llamada Ishapan, que significaba tierra de conejos[…]habitada por un centenar de tribus de múltiples lenguas que procuraban destriparse a la menor ocasión». Alguna parte de esta historia o de esta realidad, la hemos heredado. Vamos por la vida muy torpemente, destripándonos nosotros mismos. Muy al contrario-por cierto-a los canadienses quienes a pesar de tener un mismo aparador de mestizajes, culturas, lenguas y desencuentros, mantienen la templanza y la racionalidad ante el peor invierno.

Lo cierto es que hemos incurrido en «la desavenencia de los de la misma tierra», nos hemos dado la espalda para apuñalarnos a discreción. Y vamos hendidos como conejos. No ataviados de piel toro, sino de nuestra propia piel…

Este lugar colmado de mestizaje irrepetible, historias libertarias, heroicas y desenfrenadas, de desavenencias y decadencias pero hidalguía, fertilidad y riquezas, se llama Venezuela. Cuando daría por un solo día de señorío y concordia. Ese día seriamos los mejores vasallos, y caminaríamos delante de los curas, sin temblar…

Para más información ingrese a: Cambio16

Lea también:

La culpa la tuvo Noruega

La culpa la tuvo Noruega

Tags: Asamblea Nacional de VenezuelaCrisis en VenezuelaGobierno de VenezuelaJuan GuaidóNoruegaOrlando Viera-BlancoReunión entre gobierno y oposiciónVenezuela
Previous Post

Nuevas reservas de biosfera para España, solo buenas noticias

Next Post

El paso al frente de Robert Moreno en la selección

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Venezuela miseria
Firmas

De la Venezuela pobre a la Venezuela de las miserias

28/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

22/01/2021
Parlamento Europeo Venezuela
Mundo

Sin los votos del PSOE y Podemos el Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente interino

22/01/2021
Nicolás Maduro
Mundo

Nicolás Maduro comienza trámites para encarcelar a los diputados opositores

22/01/2021
Next Post
Robert Moreno

El paso al frente de Robert Moreno en la selección

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad