SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Cultura > Sociedad > En Barcelona transforman los espacios para atender pacientes con COVID-19

En Barcelona transforman los espacios para atender pacientes con COVID-19

Maria Rosales by Maria Rosales
04/04/2020
in Actualidad, Sociedad
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Barcelona transforma espacios para atender pacientes con COVID-1

Un hospital en las afueras de Barcelona dedicado a la atención sanitaria de alta complejidad se transformó en un hospital para atender a pacientes con COVID-19. Un hotel se desalojó dejando solo las camas para paliar la creciente demanda de pacientes con la enfermedad. Ante el colapso del sistema sanitario en el país, ha tocado echar mano de la imaginación para reorientar la falta de recursos.

El hospital Germans Trias i Pujol, en Badalona, y un hotel cercano de 12 plantas transformaron sus espacios para albergar a todos aquellos que padecen la enfermedad. Lo que más lamentan los trabajadores sanitarios es la distancia que por precaución los separa de los paciente que están en  las UCI. Una barrera que poco a poco se franqueaba y que hoy el virus de la COVID-19 vuelve a levantar.

Más espacios para pacientes con COVID-19

Lo que fue un espacio vacío en el hospital Germans Trias i Pujol se convirtió en dos áreas aisladas de nueve y 12 camas para pacientes en estado crítico con COVID-19.  En pocos días, se levantaron paredes falsas para separar a los pacientes, se instaló el laboratorio y toda la infraestructura necesaria para el sistema informático. El personal que ahora atiende a pacientes con COVID-19 era parte de la unidad coronaria del servicio de cardiología.

Los cubículos de los pacientes están separados de los trabajadores sanitarios por vidrios y puertas blancas, dada la rápida capacidad de contagio del virus. Médicos y enfermeras solo pueden comprobar el estado del paciente a través de las paredes de vidrio que permiten observar los monitores y el estado de los pacientes. La nueva UCI se “inauguró” el pasado 5 de marzo. La puerta que da a las camas tiene un folio que resume los datos de cada paciente: temperatura, constantes vitales y frecuencia cardíaca.

En la segunda planta del hospital esta la UCI original. También llena de pacientes con COVID-19. El personal sanitario que está dentro de la sala se comunica a través de gestos con el personal que está fuera. Los profesionales de la salud no pueden evitar la frustración que les produce trabajar con pocos recursos, el hecho de que otros compañeros tengan el virus y la muerte de pacientes, cuyos familiares se despiden a través de videollamadas. Hay que hacer de tripas corazón.

Una biblioteca transformada en UCI

En el hospital el número de camas para pacientes críticos se triplicó con la llegada de la pandemia y la consecuente crisis sanitaria. La necesidad de más camas proyecta el espacio destinado a la biblioteca como una nueva UCI. Hay 14 camas dispuestas a ocupar el espacio que antes pertenecía a  los libros. Mientras, una sala que solía usarse para la formación del personal hoy se comparte como depósito y farmacia. Los cambios se hacen en tiempo récord, porque la necesidad así lo exige.

La situación  ha hecho que el personal se reubique para atender la gran cantidad de pacientes. Los trajes “anticoronavirus” también son un elemento más al cual acostumbrarse. Son calurosos y las gafas se empañan impidiendo la visibilidad necesaria para trabajar. La consigna: mantener la calma. La gran cantidad de trabajo, el aislamiento y las pocas perspectivas de que la situación cambie pueden ser descorazonador.

Un hotel-hospital

El hospital no solo ha tenido que crecer en UCI. También tiene la tarea constante de multiplicar las camas para aquellos pacientes que se recuperan del virus. La imaginación, la creatividad, la humanidad y la voluntad de salir adelante ideó un hotel-hospital. A pocos metros del  Germans Trias i Pujol, un hotel de 12 plantas albergará las camas para los pacientes en recuperación de COVID-19.

Donde antes estaba la recepción, ahora hay personal con batas blancas y sillas de ruedas. Un ascensor es solo para los pacientes. Los otros dos para el personal sanitario. La sala que antes servía para la celebración de convenciones y bodas se transformó en un comedor y sala de trabajo. Del edificio se desalojó el hotel, solo quedaron las camas.

Desde casa el personal compra insumos y proyecta la cantidad de pacientes que podrían atenderse. Parte del personal son jóvenes estudiantes que aún no han hecho la residencia, pero que les queda por delante la experiencia de atender y salvar pacientes con COVID-19.

Para más información viste Cambio16.com

Lea también:

La Comunidad de Madrid habilita el pabellón 7 de IFEMA como hospital temporal

La Comunidad de Madrid habilita el pabellón 7 de IFEMA como hospital temporal

Tags: BarcelonaCOVID-19HotelpacientesUCI
Articulo Anterior

Cambiemos con Jorge Neri Editor de Cambio16

Próximo Articulo

La recuperación económica después del coronavirus será lenta y compleja

Citations & References:

Metamorfosis de un hospital, Crónicas de Larga Distancia.

http://www.hospitalgermanstrias.cat/es

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
TEDH
C16Denuncia Derechos Humanos

TEDH exige a España indemnizar a detenido vinculado con Ekin

Por Mariela León
22/01/2021
libertinaje sexual
Sociedad

¿En qué se sustentan los augurios de libertinaje sexual de la pospandemia?

Por Cambio16
21/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Next Post

La recuperación económica después del coronavirus será lenta y compleja

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad