• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Pandemia de COVID-19 cierra más fronteras

Pandemia de COVID-19 cierra más fronteras

Maria Rosales by Maria Rosales
18/03/2020
in Mundo, NATURALEZA
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Pandemia-por-COVID-19

Un empleado de la limpieza con traje protector desinfecta la cabina de un avión, en un aeropuerto cerca de Jakarta, Indonesia. 17 de marzo de 2020

Las fronteras se empiezan a cerrar más alrededor de los países en busca de disminuir la propagación de la pandemia por COVID-19.  En menos de tres meses 150 países presentan casos confirmados por la nueva enfermedad. El epicentro de la pandemia se corrió un poco al oeste en el mapamundi en los últimos días. De China ahora se encuentra en Europa, extendiendo mayores medidas de control en el continente.

Pandemia-por-COVID-19_2
Un trabajador médico con un traje protector desinfecta un vehículo de ambulancia frente a una clínica, a medida que aumenta el número de casos de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en todo el mundo, en Belgrado, Serbia, el 17 de marzo de 2020

Un test por cada caso sospechoso

La OMS urge a los países a que por cada caso sospechoso se practique un test para detectar el coronavirus. Los test, la identificación de la cadena de contactos y el aislamiento de los miembros de esa cadena son esenciales para contener el brote viral. El último hallazgo que informa la institución sanitaria mundial arroja que a pesar de que un paciente se haya curado del virus puede seguir infectando a las personas que contacte. Por lo tanto, aunque esté sano aún debe permanecer 15 días más en cuarentena.

La OMS enfatiza que las medidas de higiene y distanciamiento social no son suficientes si no se aplican los test necesarios para saber si una persona tiene o no el nuevo virus.  Durante 30 días las fronteras europeas estarán cerradas de manera que el brote mundial no alcance a más personas.

Los líderes europeos cerraron las fronteras domésticas. Ángela Merkel, canciller alemana, señaló que en Alemania de 50 a 70 millones de personas se verán infectadas. Boris Johnson ya ordenó el cierre de bares e instó a la población a no organizar reuniones con más de 50 personas. Giuseppe Conte puso a toda Italia en cuarentena asegurando que el pico de la pandemia no había llegado a su punto máximo. Úrsula von der Leyen propuso al club de los 27 prohibir la entrada de extranjeros por 30 días. Al otro lado del atlántico, Donald Trump señaló que lo peor se espera para agosto y cerró las fronteras estadounidenses. Nueva York, Los Ángeles y Miami están bajo toque de queda.

Medidas para sobrevivir al confinamiento

Si lo peor aún no ha pasado y vienen largos días de confinamiento es mejor ocupar el tiempo en actividades que alejen de la ansiedad y la depresión. Hay personas que están solas en sus casas en medio de la pandemia. El Colegio de Psicólogos de Madrid elaboró una lista que ayuda a sobrellevar la cuarentena, bien sea en familia o no.

La convivencia a veces puede ser dura en este tipo de situaciones. Aceptar la realidad; hacer lo correcto: permanecer en casa; modificar rutinas con actividades que puedas hacer solo o en compañía; acudir a fuentes de información oficiales y no sobre informarse; mantener especial contacto con las personas mayores sean nuestros familiares o no; hacer pequeños arreglos en casa son parte de la actividades que puedan llenar la agenda.

Los psicólogos también recomiendan ante la pandemia por COVID-19 llevar unos minutos de luz al día; alimentarse de forma balanceada y hacer deporte para que el cuerpo produzca sustancias estimulantes naturales. Si hay niños es importante cuidar lo que se dice y cómo se dice.

 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

La escasez de ventiladores mecánicos preocupa por la pandemia de COVID-19

Preocupa la escasez en Europa de ventiladores mecánicos por el COVID-19

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: aislamientoAnsiedadCOVID-19CuarentenaDepresiónMedidas para el confinamientoPandemiasoledad
Anterior

…Y los aplausos no son solo para los sanitarios

Siguiente

Sector agrario pide acceso a los insumos para garantizar el abastecimiento

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post
Sector agrario

Sector agrario pide acceso a los insumos para garantizar el abastecimiento

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In