• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Parque eólico Paradela evitará la emisión anual de 28.000 toneladas de CO2 a la atmósfera

Parque eólico Paradela evitará la emisión anual de 28.000 toneladas de CO2 a la atmósfera

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
27/05/2019
in Energía16, España, PLANETA
0
Parque-eólico-Paradela

La construcción del parque eólico Paradela supone una inversión de más de 15 millones de euros.

Endesa, a través de su división de energías renovables Enel Green Power España (EGPE), ha comenzado la construcción del parque eólico Paradela. El complejo tendrá una capacidad total de 12 megavatios (MW). El proyecto se desarrolla en el término municipal lucense de Paradela. La inversión supera los 15 millones de euros.

«Endesa está realizando un esfuerzo inversor muy importante en energías renovables para liderar la transición energética”. Con estas palabras, el CEO de Endesa, José Bogas, describe la importancia del proyecto. “A final de año, estarán operativos alrededor de 900 MW renovables que la compañía se adjudicó en las subastas de 2017, lo que demuestra el compromiso de la compañía para que España alcance sus objetivos en materia de energía verde”.

🍃 ¡#Galicia contará con un nuevo parque eólico en Paradela!

Sus obras ya han comenzado y pronto aportará 12 MW de potencia ⚡️ a través de @enelgreenpower España.

16 km de ruta de #senderismo 🥾 junto al río Míño completan el proyecto #CSV.#energíasrenovables #energíaeólica pic.twitter.com/L2PG3lf0TZ

— Endesa (@Endesa) May 14, 2019

Reducción de emisiones gracias al Parque eólico Paradela

El parque eólico Paradela entrará en funcionamiento a finales de 2019. Cuando esté operativo, tendrá la capacidad de generar más de 42 GWh al año. Con ello, se evitará la emisión anual a la atmósfera de aproximadamente 28.000 toneladas de CO2. Estará dotado de seis aerogeneradores de 2 MW de potencia unitaria.

Además, es importante señalar que EGPE trabaja simultáneamente en tres proyectos en Galicia. Todos ellos en la provincia de Lugo. Al de Paradela, se suman los parques de Serra das Penas, de 42 megavatios de potencia instalada, y el Reformado de Pena Ventosa, en O Vicedo, de 8 MW. Estos últimos con una inversión de 57 millones de euros. En total serán 62 megavatios y más de 72 millones de euros de inversión. Todos ellos contarán con aerogeneradores de 2 MW.

Tecnología de punta

Así mismo, EGPE emplea diversas herramientas y técnicas innovadoras para la construcción de estos parques. Entre ellas, destacan las máquinas de construcción equipadas con sistemas de seguridad activa que advierten a los operarios para evitar colisiones. También utiliza drones para el levantamiento topográfico, y rastreo inteligente de los componentes de la turbina. Igualmente, cuentan con plataformas digitales avanzadas y soluciones de software para monitorizar y apoyar de manera remota las actividades y la puesta en marcha de la planta.

Estas soluciones permiten una recopilación de datos más rápida, precisa y fiable en las actividades de la obra. Ello aumenta la calidad general de la construcción y facilita la comunicación entre los equipos que se encuentran dentro y fuera de zona de operaciones.

Por otro lado, la construcción se basa en el modelo de «Sitio de Construcción Sostenible» de Enel Green Power. Éste incluye la instalación de paneles solares fotovoltaicos en cada obra para cubrir parte de sus necesidades energéticas.

Así mismo, las medidas de ahorro de agua se llevarán a cabo mediante la instalación de depósitos de agua y sistemas de recogida de agua de lluvia. Una vez finalizadas las obras de construcción, tanto los paneles fotovoltaicos como los equipos de ahorro de agua se donarán a los municipios donde se ubican los proyectos, para su uso público.

Parque eólico Paradela y su positivo impacto social

Además de las ventajas propias de la energía renovable y de la contribución al empleo, el parque eólico de Paradela tiene una marcada orientación social. En virtud de ello, Endesa ha dado entrada en el capital de la compañía al propio Ayuntamiento de la localidad lucense, que participa con el 10%.

Precisamente ese término municipal se beneficiará de otra mejora, que favorecerá el turismo y está vinculada al parque de Serra das Penas. Se trata de la habilitación de una ruta de senderismo junto al embalse de Belesar. Ésta comenzará en los alrededores del espacio Ruxidoira-Loio y llegará a la plaza de Aldosende. Tendrá una longitud de 16 kilómetros en paralelo al río Miño.

🍃 ¡#Galicia contará con un nuevo parque eólico en Paradela!

Sus obras ya han comenzado y pronto aportará 12 MW de potencia ⚡️ a través de @enelgreenpower España.

16 km de ruta de #senderismo 🥾 junto al río Míño completan el proyecto #CSV.#energíasrenovables #energíaeólica pic.twitter.com/L2PG3lf0TZ

— Endesa (@Endesa) May 14, 2019

Programa de crecimiento en energía eólica

Los tres parques en construcción en Galicia forman parte de los 540 MW que EGPE se adjudicó en las subastas de energía renovable organizadas por el Gobierno en mayo de 2017, Además de en Galicia, los parques eólicos estarán situados en Aragón, Andalucía, Castilla y León y Castilla La Mancha. Cuando entren en funcionamiento, las nuevas instalaciones generarán en total unos 1.750 GWh al año. EGPE también se adjudicó 339 MW de capacidad de producción de origen solar en la tercera subasta del Gobierno, celebrada en julio de 2017, en Extremadura y Murcia.

Así mismo, la construcción de las instalaciones eólicas (540 MW) y solares (339 MW) supondrá una inversión de más de 800 millones euros hasta 2020. Esta capacidad de 879 MW permitirá aumentar en un 52,4 % el parque de energías renovables de Endesa.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

Con el Programa “Plásticos ZERO”, Endesa ayuda a cambiar el rostro del planeta

Con el Programa “Plásticos ZERO”, Endesa ayuda a cambiar el rostro del planeta

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EmpresasEndesaEnelenergiaenergía eléctricaEnergía EólicaEnergía RenovableEnergía SolarEnergías LimpiasEnergías RenovablesEnergías verdesEspañafotovoltaicaHuella de carbonoMinisterio de Transición EcológicaPower Enel GreenReducir la huella de carbonorenovablesTransición Energética
Previous Post

El Barcelona y Messi aún están a tiempo de salvarse

Next Post

España propone a la UE tasa a importaciones de electricidad “sucia”

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
Next Post
La ministra de Hacienda de España, María Jesús Montero, refrenda la carta en la que se expresa que la UE debería aprovechar las negociaciones del presupuesto a largo plazo para abrir un "debate apropiado" sobre la tasa transfronteriza.

España propone a la UE tasa a importaciones de electricidad “sucia”

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In