SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Con el Programa “Plásticos ZERO”, Endesa ayuda a cambiar el rostro del planeta

Con el Programa «Plásticos ZERO», Endesa ayuda a cambiar el rostro del planeta

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
24/05/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Energía16
0
Endesa Plásticos Zero

La empresa se compromete a reducir en un 75% los plásticos de un solo uso en 5 años

Endesa acaba de poner en marcha la iniciativa ‘Plásticos ZERO’. Se trata de una estrategia basada en reducir al máximo el consumo de plásticos de la compañía en los próximos cinco años. Este programa se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad de la empresa,

El objetivo de esta estrategia empieza por eliminar los plásticos en un 28% en 2019 hasta conseguir una reducción del 75% para 2023.

Esta iniciativa busca, además, concienciar sobre la necesidad de un mejor aprovechamiento de los recursos. Así mismo, contribuirá a fomentar la reutilización y el reciclaje entre los empleados.

Impacto en el medio ambiente

Con este programa, se evitará la generación de 15 toneladas de residuos plásticos. También se logrará la no emisión a la atmósfera de 57 toneladas de CO2. Esta cifra equivale aproximadamente a las emisiones de 28 coches térmicos, circulando durante todo un año.

Se trata de un proyecto participativo que ha nacido de la iniciativa de algunos empleados concienciados con la importancia de poner freno a los plásticos. Estos trabajadores propusieron a la compañía tomar medidas efectivas para reducir el consumo de plásticos en los centros de trabajo.

Fruto de esta propuesta se decidió poner en marcha un plan efectivo basado en reducir los residuos de plástico. La iniciativa se lleva a cabo no solo en los centros de trabajo sino en toda la compañía. El programa se alinea con el compromiso de Endesa por la Economía Circular.

Eliminar plásticos de un solo uso

Las primeras acciones se están implementando en las oficinas de Endesa. Éstas se centran en la eliminación de los plásticos de un solo uso, es decir, aquellos objetos plásticos que utilizamos con un carácter desechable. En este sentido, una de las de las mayores acciones ha sido eliminar todas las botellas de plástico de las máquinas expendedoras  y sustituirlas por empaques de cartón mixto.

Ello va a suponer la eliminación de más de 400.000 botellas de plástico al año en todos los centros y oficinas de Endesa, generando así por cada brik una reducción del 40% en el impacto ambiental que supone cada botella de plástico tradicional.

Además, cada empleado ha recibido una botella de vidrio con el objetivo de que la reutilicen diariamente y contribuir así todavía más a la eliminación de residuos.

La substitución de botellas de plástico no reciclado por botellas de vidrio reutilizables puede suponer un ahorro de 10 kg de CO2 por trabajador/año. Ello equivale, por ejemplo, a 25,3 toneladas al año para la sede de Endesa en Madrid

Otras acciones que ya se están poniendo en marcha también son la sustitución de todos los vasos de plástico y paletinas de las máquinas de café por otros compostables. Esta medida supondrá la eliminación de más de un 1.000.000 de vasos de plásticos año.

Igualmente, los empleados podrán usar sus propios vasos en las máquinas de café. Por otro lado, se van a sustituir muchos envases por otros menos perjudiciales para el medio ambiente.

✅ En nuestras oficinas ¡Plásticos ZERO❗️

¿Y si reducimos una cuarta parte los plásticos de un solo uso que generamos? 👉 Ya tenemos objetivo para este año y esperamos alcanzar el 75% en los próximo 5.

¿No acompañas hacia la #sostenibilidad?

— Endesa (@Endesa) May 21, 2019

Plásticos ZERO continúa creciendo

Todas estas medidas contribuyen a reforzar el compromiso de Endesa con el desarrollo de una actividad sostenible.

Endesa asume con plena convicción los principales marcos de referencia internacionales promovidos por Naciones Unidas en materia de sostenibilidad. Por ello, mantiene un firme compromiso con los Diez Principios del Pacto Mundial, con los Principios Rectores sobre Empresa y Derechos Humanos y con los Diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El plan ‘Plásticos Zero’ de Endesa está alineado con estos objetivos. En concreto, la reducción de plásticos de enmarca dentro del ODS 12 ‘Producción y Consumo Responsables’, que tiene como objetivo hacer más y mejores cosas con menos recursos.

Endesa pretende que las medidas vinculadas al plan ‘Plásticos Zero’ promuevan también un cambio cultural entre sus empleados en relación al uso de plásticos, con el objetivo de que sigan reduciendo su uso también fuera de sus ámbitos de trabajo y poder reducir «significativamente» el impacto de la contaminación de los plásticos en el medio ambiente.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

Con el Plan de Movilidad Sostenible y Segura, Endesa promueve una nueva cultura energética

Con el Plan de Movilidad Sostenible y Segura, Endesa promueve una nueva cultura energética

Tags: EndesaEspañamedio ambientePlásticosPlásticos Zero
Artículo Anterior

Más Europa para enfrentar los retos globales

Próximo Artículo

Un enorme vertedero de basura en el fondo del Mediterráneo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

C16Alerta Medio ambiente

El gas metano es parte del problema climático, no la solución

07/03/2021
Lenka Petráková diseña estación flotante sostenible y gana el gran premio de innovación arquitectónica de la Fundación Jacques Rougerie
C16Alerta Medio ambiente

Estación flotante y sostenible para limpiar los océanos y restaurar su salud

07/03/2021
Grätzel y Alivisatos
Energía16

Premiados Alivisatos y Grätzel por sus aportes a las energías renovables

07/03/2021
Gasoducto Baltic Pipe
C16Alerta Medio ambiente

La Unión Europea entre dos aguas: impulsa el Pacto Verde y avala gasoducto Baltic Pipe

05/03/2021
Próximo Artículo
Plásticos

Un enorme vertedero de basura en el fondo del Mediterráneo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad