SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Pdvsa cerró sus dos últimas refinerías operativas en Venezuela

Pdvsa cerró sus dos últimas refinerías operativas en Venezuela

Mariela León Por Mariela León
29/01/2020
in Actualidad, Energía16
0
PDVSA cerró refinerías

Las refinerías Amuay y Cardón pertenecen al Centro de Refinación Paraguaná (CRP), el segundo más grande del mundo

Pdvsa (Petróleos de Venezuela) cerró sus dos últimas refinerías operativas en Venezuela, debido a “múltiples fallas y a la falta de crudo por procesar”, según un informe técnico visto este lunes por S&P Global Platts.

Informó la firma que la petrolera estatal venezolana procedió a cerrar las instalaciones de Amuay y Cardón, pertenecientes al Centro de Refinación Paraguaná (CRP), en el estado Falcón, al noroccidente del país suramericano.

#PDVSA shuts its last two operating refineries in #Venezuela: Amuay, Cardon

* Amuay shut Monday, Cardon down for repairs
* Puerto La Cruz, El Palito refineries already offline

Full story: https://t.co/PHkm0CUUft pic.twitter.com/Kd6ik6VOf5

— Platts Oil (@PlattsOil) January 27, 2020

El CRP es el mayor complejo refinador de Venezuela y el segundo más grande del mundo. Tiene capacidad para refinar alrededor de 955.000 barriles diarios.

Pdvsa cerró refinerías

S&P Global Platts reseñó que «la de Amuay, de 645.000 barriles diarios, se cerró por completo el lunes, con sus cinco destiladores fuera de servicio”, indicó.

Mientras que la refinería Cardón, de 310.000 barriles diarios, cesó sus operaciones el sábado, por «trabajos de mantenimiento en Number 1 destilador», que había estado operando a 50.000 b/d.

La información fue confirmada por Gente del Petróleo en esa región.

Asimismo, el experto petrolero venezolano, José Toro Hardy,  señaló en su cuenta de Twitter: “Pdvsa detiene sus dos últimas refinerías operativas, Amuay y Cardón, del Centro de Refinación Paraguaná, el mayor complejo de refinación del país”.

Pdvsa detiene sus dos últimas refinerías operativas, Amuay y Cardón, del Centro de Refinación Paraguana, el mayor complejo de refinación del país

— Jose Toro Hardy (@josetorohardy) January 28, 2020

De igual manera, Francisco Monaldi, especialista en petróleo, se hizo eco de la información difundida este lunes.

Detalles de otros cierres

Un operador de una refinería en Amuay, que habló con Platts bajo condición de anonimato, dijo que tomará «tal vez dos o tres días más» reiniciar Amuay.

Entretanto llevará «unas pocas semanas» para que Cardón esté en funcionamiento debido a las reparaciones del destilador.

PDVSA shuts its last two operating refineries in Venezuela: Amuay, Cardon https://t.co/pCx2DMg0BS

— Francisco J. Monaldi (@fmonaldi) January 28, 2020

También la unidad de craqueo catalítico de 108.000 b/d de Amuay ha estado cerrada desde diciembre, la máquina flexible de 72.000 b/d de la planta desde marzo de 2016, y la unidad de coque retrasada de 34.000 b/d permanece cerrada por reparaciones.

A la fecha, Pdvsa no había fijado posición con respecto al cierre de los centros de refinación.

Durante los últimos meses, medios de comunicación nacionales y regionales han informado de problemas de escasez de gasolina por el cierre de refinerías de Pdvsa, especialmente en el interior del país, y en las zonas fronterizas.

¿Privatización de Pdvsa?

El gobierno de Nicolás Maduro está discutiendo con las petroleras Rosneft, de Rusia; ENI de Italia y la española Repsol un nuevo esquema de asociaciones que otorgaría a estas empresas la mayoría accionaria de empresas mixtas.

La operación, actualmente en discusión, estaría supeditada a nuevas inversiones y la reestructuración de parte de la deuda de Pdvsa, actualmente en default.

Según una nota de Bloomberg, “la propuesta, que podría ofrecer un alivio financiero a la industria petrolera, se encuentra en etapas iniciales y enfrenta grandes obstáculos”.

Se refirió la agencia a las leyes venezolanas que rigen el negocio estatal de los hidrocarburos, pues tendrían que cambiarse.

Además, indicó, existen desacuerdos sobre cómo financiar las operaciones, y las sanciones de Washington prohíben que las empresas estadounidenses hagan negocios con el régimen de Maduro sin una licencia de la OFAC ( The Office of Foreign Assets Control).

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Petrobras anunció la venta de ocho refinerías y una red de estaciones de servicio

Petrobras anunció la venta de ocho refinerías y una red de estaciones de servicio

Tags: ENIPdvsaPDVSA cierra refineríasPrivatización de PDVSARepsolRosneft
Artículo Anterior

Donald Trump presentó su plan de paz para Oriente Medio

Siguiente Articulo

Más de 800 personas murieron en rutas migratorias americanas

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Iberdrola y Enel
Energía16

Iberdrola y Enel aventajadas en el suministro de energías limpias en Europa y el mundo

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Arabia Saudita renovable
Energía16

Arabia Saudí espera liderar la era verde y generar un 50% de energía renovable para 2030

09/04/2021
Greenpeace hidrógeno
Energía16

Fluyen fondos europeos y proyectos de hidrógeno, Greenpeace los considera inviables

09/04/2021
Próximo Artículo
La frontera con EEUU ha sido la más mortal

Más de 800 personas murieron en rutas migratorias americanas

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?