• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Pedro Sánchez declara estado de alarma por 15 días en toda España

Pedro Sánchez declara estado de alarma por 15 días en toda España

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
13/03/2020
in Actualidad, Política
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Pedro Sánchez declara estado de alarma: "La victoria depende de cada uno de nosotros"

Pedro Sánchez declara estado de alarma: "La victoria depende de cada uno de nosotros"

Una declaratoria de estado de alarma durante 15 días anunció el jefe de Gobierno Pedro Sánchez, por lo que ha convocado un consejo extraordinario de ministros para este sábado.

La declaración del estado de alarma es un instrumento del Estado de derecho que está recogida en la Constitución Nacional con el fin de enfrentar crisis extraordinarias, que permitirá movilizar «al máximo los recursos del conjunto del Estado», dijo.

El Consejo de Ministros de mañana adoptará decisiones excepcionales al amparo de la declaración del estado de alarma. Se trata de movilizar todos los recursos económicos y sanitarios, públicos y privados, civiles y militares, con “el fin de responder a la emergencia social con la máxima rapidez”.

Estado de alarma

Entre esas medidas excepcionales que se pudieran tomar están limitar la circulación, intervenir transitoriamente a empresa, racionar el uso de servicios o el consumo de artículos de primera necesidad, asegurar el abastecimiento de los mercados y el funcionamiento de los centros de  producción, entre otras.

La pandemia del coronavirus COVID-19 ha infectado en España a unas 4.000 personas, el segundo país de Europa con más caso detrás de Italia, con 15.113 contagiados.

“La victoria depende de cada uno de nosotros. El  heroísmo consiste en también en lavarse las manos y en quedarse en casa. Vamos a parar el virus con responsabilidad y con unidad”, asentó Sánchez, quien ha venido siendo criticado por partidos opositores por no tomar decisiones más drásticas contra el coronavirus.

🔴EN DIRECTO

Declaración institucional del presidente del Gobierno, @sanchezcastejon.#Coronavirus #Covid_19 https://t.co/2geByxWs8n

— La Moncloa (@desdelamoncloa) March 13, 2020

Permanecer en casa

De toda España, Madrid es la región más afectada, con más de 2.000 contagiados y 64 muertos.

Este viernes, el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, dijo que “si la población no se conciencia de que hay que permanecer en casa, y de que vamos a pasar dos o tres semanas muy difíciles, va a ser muy difícil contener al virus”.

“Necesitamos que toda la sociedad sea consciente de que esta epidemia no es ninguna broma y que debemos actuar unidos para hacerle frente”, dijo Aguado, al tiempo de exhortar al gobierno de Pedro Sánchez a tomar “ya medidas más contundentes, medidas que afecten a la movilidad de las personas, tiene que coger el toro por los cuernos y tomarse en serio este virus en el conjunto del país. Le pido a Sánchez que tome medidas más contundentes”.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, también pidió quedarse en casa como la mejor forma que “tenemos de poder prever el contagio y que efectivamente sean tres semanas y no sea más tiempo”.

Hasta ahora como medidas preventivas, en el caso de Madrid, las clases fueron suspendidas por 15 días, se prohibieron los eventos de más de 1.000 personas bajo techo y cerraron las casas de mayores. A partir de este sábado restaurantes y bares cerrarán sus puertas.

Emergencia sanitaria en País Vasco

Después de Madrid, el País Vasco es la región con mayor incidencia de coronavirus, con más de 415 contagiados y al menos 14 decesos.

Este viernes, el lehendakari, Iñigo Urkullu, anunció la declaración de emergencia sanitaria.

Con esta decisión, el gobierno vasco puede tomar medidas de confinamiento poblacional, prohibir actividades masivas y limitar o condicionar el uso de servicios públicos y privados o el consumo de bienes.

🔴El Consejo de Gobierno Extraordinario celebrado hoy en Lehendakaritza ha tomado tres decisiones por este orden:

— Iñigo Urkullu (@iurkullu) March 13, 2020

La posibilidad de confinamiento ya la adoptó el gobierno de Quim Torra en los municipios catalanes de Igualada, Vilanova del Camí, Santa Margarida de Montbui y Òdena, por 14 días.

Desde este viernes, los 70 mil habitantes de esas localidades no pueden abandonar el perímetro bajo la custodia de los Mossos d’Esquadra.

“La recomendación es que no haya circulación entre los municipios y entre la ciudadanía. Son medidas que se toman para que no haya más propagación del virus. El foco lo reduciremos si somos capaces de reducir el contacto entre unos y otros”, indicó el consejero de Interior, Miquel Buch.

Confinamiento en Barcelona, Murcia y el estado de alarma

El confinamiento, en cuyo operativo participan 106 efectivos, es una medida que complementa a otras que había tomado la Generalitat como la suspensión de actos públicos y el cierre de centros educativos y equipamientos públicos. En Igualada, donde se ha registrado el 20% de todos los casos que se han presentado en Cataluña, también se anunció la suspensión de mercados ambulantes y un mayor control en el acceso a mercados que no están al aire libre.

Este viernes, el gobierno de la comunidad autónoma de Murcia también dio a conocer el confinamiento de siete municipios de su línea costera. No habrá libertad de movimientos y se cerrarán bares y restaurantes en Cartagena, San Javier, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares, La Unión, Mazarrón y Águilas. La decisión afecta a 376 mil habitantes.

El presidente, Fernando López Miras, lamentó la “irresponsabilidad” de los madrileños por utilizar la cuarentena como unas vacaciones.

Como presidente de la #RegióndeMurcia no voy a permitir ni una irresponsabilidad más: la cuarentena no puede ser entendida como unas vacaciones. No permitiré más situaciones que puedan ponernos en riesgo. Todos debemos implicarnos para evitar la expansión del coronavirus. pic.twitter.com/c9HHmqiimO

— Fernando López Miras (@LopezMirasF) March 13, 2020

Restricciones en 62 países

El coronavirus ha cerrado o restringido la libertad de movimiento entre países. El Ministerio de Asuntos Exteriores hizo referencia a distintos tipos de restricciones en 62 naciones, que incluye la prohibición de entrada a viajeros procedentes de España en los Estados Unidos, Filipinas, Venezuela, Marruecos, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Jordania e Israel, entre otros.

En Vietnam se suspendió de manera provisional la exención de visados de 15 días para los europeos, mientras la India anuló el visado a los españoles antes del 11 de marzo. También hay medidas especiales para viajes hacia Alemania, Bélgica, Bulgaria, Egipto, Camerún, Dinamarca y Ucrania.

Asimismo, de acuerdo a Asuntos Exteriores, hay aislamiento preventivo en Argentina, Azerbaiyán, Chile, Colombia, Cuba, Perú y Tailandia.

En caso de viaje a Moscú procedente de España, el visitante está obligado a pasar 14 días de aislamiento en un hotel o en su residencia. De no hacerlo se prevén drásticas sanciones con multas o hasta cinco años de cárcel.

Para más información visite Cambio16

Lee también:

El Ejército está preparado para intervenir frente a la pandemia

El Ejército está preparado para intervenir frente a la pandemia

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CoronavirusEstado de alarmaPedro Sanchez
Artículo anterio

Sanidad Madrid asumió el control de los centros de salud privados

Próximo artículo

Criptomonedas se desploman y se comportan como un activo de riesgo

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

López Canorea
Actualidad

Alejandro López Canorea: “¿Por qué Rusia no fue integrada en el orden liberal occidental?”

25/05/2022
historia oculta
Actualidad

Las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático y lo ocultaron en sus palabras

02/05/2022
ONU cese hostilidades
Actualidad

La Asamblea General de la ONU exige a Rusia el cese inmediato de hostilidades en Ucrania

25/03/2022
Actualidad

capitulo1

21/03/2022
Next Post
Caída criptomonedas

Criptomonedas se desploman y se comportan como un activo de riesgo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In