SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Política > Pedro Sánchez no descarta resolver el bloqueo político antes de 2020

Pedro Sánchez no descarta resolver el bloqueo político antes de 2020

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
07/12/2019
in Actualidad, Política
0
Sánchez se ha mostrado ilusionado ante la nueva coalición de gobierno con Unidas Podemos

Sánchez se ha mostrado ilusionado ante la nueva coalición de gobierno con Unidas Podemos

Aunque parece muy difícil, Pedro Sánchez no quiere desistir en su búsqueda de acuerdos para salir del bloqueo. El jefe de Gobierno en funciones busca acelerar sus negociaciones con Unidas Podemos y la Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) para lograr sacar adelante su investidura.

El Ejecutivo en La Moncloa parece resignarse a una investidura a mediados de enero, luego de ciertas negativas en las conversaciones previas. Sin embargo, los últimos contactos del PSOE con los independentistas catalanes de la ERC han elevado el optimismo en Sánchez.

Sánchez espera investidura en diciembre

En concreto, la opción de investidura a mediados de este mes está sobre la mesa. El proceso podría arrancar el próximo 27 de diciembre, y su éxito dependería del congreso que ERC realizaría el 21.

Hoy más que nunca reivindicamos el entendimiento, el diálogo entre diferentes para dar solución a la crisis de gobernabilidad en nuestro país. La responsabilidad, la generosidad y el acuerdo son fundamentales para que España tenga cuanto antes un Gobierno. #DíaDelaConstitución pic.twitter.com/4oONkRMx83

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 6, 2019

De prosperar el 27, la primera votación se llevaría a cabo el 28 de diciembre y la segunda y definitiva se ejecutaría 48 horas más tarde, es decir el 30 de diciembre. Todo esto en el escenario más optimista para Sánchez.

“La voluntad es que esto salga lo antes posible”, afirmaron fuentes del PSOE. “Lo importante es el qué, no el cuándo”, dijo este viernes el propio Pedro Sánchez, mostrándose cauteloso ante la prensa, en los pasillos del Congreso.

El PSOE se acerca a los separatistas catalanes

El partido de gobierno hace todo lo posible por catalizar las conversaciones y llegar a un pacto. El equipo negociador del PSOE ya confirmó este viernes su nueva cita con la ERC, la cual se llevará a cabo en Barcelona, tal y como exigieron los separatistas.

🎥 [VÍDEO] @rogertorrent a @EFEnoticias: "Hoy la Constitución española es un freno a las aspiraciones legítimas de los catalanes y las catalanas" pic.twitter.com/7meJEr4e6A

— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) December 7, 2019

Fuentes prevén que en este próximo encuentro se finiquiten las condiciones para establecer la mesa de negociación entre Sánchez y los republicanos. Esta mesa tiene como finalidad darle una solución al conflicto catalán. Y se ejecutaría luego de la investidura, si el trato llega a satisfacer a ambas partes.

No obstante, la reunión del martes no tiene que ser la última, según fuentes socialistas. “Esta legislatura debe servir para encauzar la situación política en Cataluña, debemos empeñarnos”, afirmaron fuentes de La Moncloa.

Avanza el diálogo con Unidas Podemos

Por su parte, la negociación con Unidas Podemos va viento en popa. Fuentes del PSOE han dicho al diario La Vaguardia que ya está casi cerrada la estructura del futuro gobierno de coalición entre los socialistas y los morados.

Esta nochebuena en muchas familias habrá votantes de UP, de partidos independentistas, de VOX, del PSOE o de cualquier otro. Igual que en las cenas de trabajo o de la clase de la facultad. Y hablarán y se reirán. Eso no es una falta de coherencia política, sino condición humana pic.twitter.com/F9jnnW8sF2

— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) December 6, 2019

El propio Sánchez adelantó a los medios que habrá «novedades» en torno a la formación del próximo Ejecutivo con Unidas Podemos.

Según esas mismas fuentes, el programa de gobierno también se encuentra «muy avanzado» entre ambas formaciones políticas. Esa ala de las conversaciones es llevada por María Jesús Montero, por la parte del PSOE; y Pablo Echenique, en nombre de Unidas Podemos.

Pedro Sánchez dijo estar “ilusionado” con esta nueva y posible coalición de gobierno. “El nivel de colaboración y entendimiento es ilusionante”, afirmó su equipo del PSOE.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Defensa de la Carta Magna marca el Día de la Constitución

Defensa de la Carta Magna marca el Día de la Constitución

Tags: Bloqueo políticoCataluñaERCEspañaInvestiduraLa MoncloaPedro SanchezPSOEUnidas Podemos
Artículo Anterior

Humo naranja tiñe cielos de Australia tras intensos incendios

Próximo Artículo

Bachelet en la COP25: “El cambio climático es la mayor amenaza a los derechos humanos¨

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

14F
Cataluña

14F (LAS ELECCIONES)

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Economía de la atención
Actualidad

Michael Goldhaber, el profeta de Internet: Ahora se lucha por la atención, el nuevo poder

14/02/2021
ética picaresca vacunación
Política

Ética frente a la picaresca en la vacunación

09/02/2021
Próximo Artículo
La alta comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, dijo que el cambio climático afecta más a la salud de los más vulnerables

Bachelet en la COP25: “El cambio climático es la mayor amenaza a los derechos humanos¨

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad