SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Humo naranja tiñe cielos de Australia tras intensos incendios

Humo naranja tiñe cielos de Australia tras intensos incendios

Mariela León by Mariela León
07/12/2019
in Actualidad, Energía16
0
Bomberos de Sidney tratan de contener el fuego en zonas montañosas de la ciudad/ Reuters

Bomberos de Sidney tratan de contener el fuego en zonas montañosas de la ciudad/ Reuters

Anticipados y voraces incendios forestales en diferentes puntos de Sidney han teñido el cielo de la ciudad de un intenso humo naranja, según reportan organismos, habitantes y medios.

Son frecuentes los incendios de maleza y monte en este período estival en Australia. Pero según las autoridades, estos episodios han empezado de manera adelantada este año.

Ya la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha advertido que el período de enero a octubre de 2019 es el segundo más cálido registrado en 110 años. Y es que el cambio climático y los ciclos meteorológicos han generado una sequía excepcional, una débil tasa de humedad y fuertes vientos, que contribuyen a generar incendios en la maleza.

En las últimas cuarenta y ocho horas se han observado densas capas de humo blanco y más reciente de humo naranja, producto de más de un centenar de incendios en ese extenso territorio.

Alerta en Sídney: está rodeada de incendios forestales y la cubrió un tenebroso humo rojo – Infobae https://t.co/lzPCtvC1OG

— Incendios España (@IncendiosES) 7 de diciembre de 2019

Entre las zonas más afectadas se encuentra la costa este de Australia, en la periferia de Sidney, lo que ha ocasionado la cancelación de eventos deportivos previstos durante el fin de semana.

Máscaras de protección

También se han visto impactadas las zonas boscosas en Werombi, a tan solo 50 kilómetros de Sidney y la de Nueva Gales del Sur.

Habitantes de Sidney, la ciudad más poblada de la nación oceánica, salieron a las calles cubriendo sus caras con máscaras para protegerse de la contaminación.

En la etiqueta #sydneysmoke (Sídneyhumo) los usuarios de las redes sociales colgaron centenares de fotos en las que se aprecian diferentes zonas de la capital enmarcadas en humo.

Mayor afectación de los incendios

Varios focos de incendios acabaron formando un «megafuego» que está fuera de control en el norte de Sídney, informaron las autoridades.

«Hay probablemente más de ocho incendios en total», señaló Rob Rogers, subinspector del servicio rural de incendios de Nueva Gales del Sur.

Indicó que el «megafuego» está localizado en un área de un parque nacional.

El puerto y la Opera House de #Sydney envueltos en la niebla naranja que ha invadido la ciudad por los incendios forestales #AustraliaArde #CambioClimatico #AccionClimatica #EmergenciaClimatica #SalvemoselPlaneta pic.twitter.com/wt8OwFuAU9

— The Impertinent (@The_Impert) 7 de diciembre de 2019

«No podemos parar estos fuegos, irán ardiendo hasta que las condiciones mejoren y luego intentaremos hacer lo que podamos para contenerlos”, agregó.

Por el momento los bomberos solo podían desalojar a los vecinos, proteger las viviendas y esperar que mejoren las condiciones meteorológicas.

Historia reciente

Ya en los primeros días del mes de noviembre, se registraron los primeros incendios en ese país austral, ocasionando un saldo adverso.

Los fuegos causaron entonces tres muertos, la destrucción de alrededor de 150 casas, quemado un millón de hectáreas y obligado a evacuar de sus hogares a miles de personas.

 

At 11pm, 101 fires are burning in NSW, with 49 to be contained. 6 fires at Watch and Act. Crews are making the most of favourable conditions across some firegrounds to undertake backburning. There will be an increase of activity while this important work is undertaken #nswrfs pic.twitter.com/gSQZAjwqeD

— NSW RFS (@NSWRFS) 7 de diciembre de 2019

“Ni siquiera estamos en verano”, alertó Ross Bradstock, que dirige el centro de gestión de riesgos ambientales de incendios forestales de la Universidad de Wollongong.

Según el vocero, ya son los peores incendios forestales de la historia de Nueva Gales del Sur, debido a la gran sequía de la región, con fuertes vientos y escasa humedad.

“Todos los ingredientes están dados para el rápido desarrollo de los incendios”, indicó.

Clare Nullis, portavoz de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha destacado que los graves incendios que está padeciendo el sureste de Australia son consecuencia de una combinación de factores: baja humedad del suelo, calor, dirección y velocidad del viento.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Catastróficos son los incendios desatados en Australia

Catastróficos son los incendios desatados en Australia

 

 

 

Tags: Humo naranja en SidneyIncendios en SidneyMegafuego
Artículo Anterior

Real Madrid a la francesa: Varane y Benzema le dieron la victoria al ‘merengue’ (2-0)

Próximo Artículo

Pedro Sánchez no descarta resolver el bloqueo político antes de 2020

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE hidrogeno
C16Alerta Medio ambiente

El hidrógeno como alternativa energética, ¿un arma de doble filo que multiplica la emisión de carbono?

18/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Iberdrola descarbonización
Energía16

Iberdrola pide a Europa marco atractivo para invertir en la descarbonización

17/02/2021
Precios del petróleo
Energía16

Tensiones en Oriente Medio disparan precios del petróleo, pero los inversores van por las renovables

16/02/2021
Próximo Artículo
Sánchez se ha mostrado ilusionado ante la nueva coalición de gobierno con Unidas Podemos

Pedro Sánchez no descarta resolver el bloqueo político antes de 2020

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad