SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Catastróficos son los incendios desatados en Australia

Catastróficos son los incendios desatados en Australia

Maria Rosales by Maria Rosales
14/11/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente
0
Un camión de bomberos cerca de un incendio forestal en Nana Glen, cerca de Coffs Harbour, Australia. 12 de noviembre de 2019.

Un camión de bomberos cerca de un incendio forestal en Nana Glen, cerca de Coffs Harbour, Australia. 12 de noviembre de 2019.

La Organización de Naciones Unidas hizo un llamado a la población de Australia a extremar los cuidados ante la ola de incendios. La ONU advierte que el periodo de enero a octubre de 2019 es el segundo más cálido registrado en 110 años.

Southerly change has reached #Sydney, with a 69 km/h wind gust at Sydney Airport. The temp dropped from 32.4°C to 20.5°C in 11 mins!

The change is yet to reach the firegrounds so the situation remains extremely volatile in these areas. Weather warnings https://t.co/F9kkaInx0H pic.twitter.com/WrIhvE1hJo

— Bureau of Meteorology, New South Wales (@BOM_NSW) November 12, 2019

Una vorágine de incendios consume Australia

Los graves incendios que está padeciendo el sureste de Australia son consecuencia de una combinación de factores: baja humedad del suelo, calor, dirección y velocidad del viento. Así lo explica Clare Nullis, portavoz de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

«Además de la amenaza física inmediata, cuando las autoridades emiten un mensaje de peligro de incendio catastrófico, el mensaje básicamente es: ‘Sal, aléjate’ «, explica Nullis. Mientras que la Oficina Meteorológica de Australia señala que se trata de una situación «en evolución y peligrosa».

Latest briefing paper from @climatecouncil: «The catastrophic, unprecedented fire conditions currently affecting NSW and Queensland have been aggravated by climate change.» #NSWbushfire #ClimateEmergency https://t.co/AQ9547t0iD

— Greenpeace Aus Pac (@GreenpeaceAP) November 12, 2019

150 casas destruidas en Nueva Gales del Sur

Por ejemplo, el estado de Nueva Gales del Sur – cuya capital y ciudad más poblada es Sídney – ha declarado estado de emergencia. De hecho, el día de ayer reseñábamos que los incendios habían impactado una población de koalas en la Reserva Natural Lago Innes, según advertían desde el Hospital de Koalas de Port Macquarie.

Hasta ese momento se habían registrado más de 70 incendios con un saldo de tres muertos, 150 casas destruidas y 350 koalas quemados aproximadamente. En el hospital le brindaban atención a los pequeños marsupiales vedándolos y alimentándolos con fórmula.

Incendios en Australia, un duro golpe para la población de koalas. Informa @WWFespana https://t.co/Fuxbh0pWlg

— Cambio16 (@Cambio16) November 12, 2019


Señala la ONU que a pesar de que los incendios forestales son normales en Australia para esta época son cada vez más graves por el aumento de las temperaturas. Mientras, la Oficina Meteorológica de Australia apunta a que existe un aumento en la duración de la temporada de incendios asociado con el cambio climático.

Australia, país vulnerable

Australia es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático. 2018 fue el año más caluroso en la historia de este país, de acuerdo con EFE Verde.  La zona este del país – donde se encuentra Nueva Gales del Sur – padece una de las peores sequías en un siglo. La zona noreste ha sido víctima de fuertes inundaciones.

Los efectos del cambio climático se han hecho sentir hasta en la Gran Barrera de Coral. Este inmenso arrecife que puede verse desde el espacio  alberga 400 tipos de coral y 1500 especies de peces. No obstante, es víctima de un profundo proceso de decoloración, producto del aumento de temperatura del océano.

El proceso de blanqueamiento ha ocurrido en dos ocasiones consecutivas en 2016 y 2017. Y aunque los arrecifes de corales pueden recuperarse, si los episodios son recurrentes, la recuperación es casi nula. 

Con respecto a los actuales incendios, señala la OMM que hay muchas comunidades en riesgo, ya que enfrentan vientos de 60 a 80 Km por hora mientras registran temperaturas de hasta 39ºC. Aunque se espera un frente frío que pueda aliviar la voracidad del fuego. Entre 1967 y 2013 los devastadores incendios australianos tuvieron costes de $3200 millones + un saldo de ocho mil heridos y 433 muertos.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

20 millones de árboles para el planeta antes de 2022

Tags: AustraliaCambio ClimáticoClare NullisincendiosNueva Gales del SurONUOrganización Meteorológica Mundial
Artículo Anterior

Diabetes, una enfermedad que reclama prevención y apoyo familiar

Próximo Artículo

Soplan buenos vientos para la energía eólica española

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

cambio climático migraciones
C16Alerta Medio ambiente

El cambio climático impulsará migraciones masivas y grandes transformaciones si no se detiene

04/03/2021
China emisiones
C16Alerta Medio ambiente

Por impulsar su economía en 2020, China aumentó en 1,5% las emisiones

03/03/2021
wwf lobo ibérico
C16Alerta Medio ambiente

Más de 500 científicos firman el manifiesto de la WWF a favor del lobo ibérico

03/03/2021
etiquetado energético
C16Alerta Medio ambiente

Electronovo aplica etiquetado energético acorde con las normas de eficiencia de la UE

02/03/2021
Próximo Artículo
Se ha experimentado un incremento de generación de energía eólica por los incentivos legales y las inversiones

Soplan buenos vientos para la energía eólica española

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad