SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Energía16 > Pemex duplicó las pérdidas y busca subir la producción

Pemex duplicó las pérdidas y busca subir la producción

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
15/03/2020
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Pemex 2019

En 2019, la empresa vio un descenso de 4% en la producción de crudo.

La estatal Pemex (Petróleos Mexicanos), que presentó uno decepcionantes resultados en 2019, podría elevar su producción y reemplazar cerca del 50 por ciento de sus reservas probadas para 2020.

«Para 2020, esperamos que la producción de Pemex crezca ligeramente en 1% y estimamos que la compañía solo reemplazaría aproximadamente el 50 por ciento de sus reservas probadas», indicó la calificadora Moody’s en un reporte.

Comunicado de Moody’s sobre los resultados del cuarto trimestre de Petroleos Mexicanos #Pemex🇲🇽 pic.twitter.com/7qYGWCEMjL

— Petróleos Mexicanos (@Pemex) February 28, 2020

Este anuncio se da solo días después de que Pemex anunciara que su pérdida neta casi se duplicó en 2019 y que su deuda con proveedores y reserva para beneficios de empleados se dispararon. Todo esto ha incrementado las dudas sobre las promesas del gobierno azteca de rescatar a la endeudada petrolera mexicana.

Riesgo de rebaja

Llena de deudas, Pemex ha estado al borde de una rebaja de calificación a grado especulativo desde junio. Fue entonces cuando Fitch Ratings cambió su nota. Las principales agencias calificadoras tienen a la compañía en una perspectiva negativa.

En este entorno, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó a la compañía varios salvavidas el año pasado. El mandatario aportó miles de millones de dólares de apoyo en forma de inyecciones de capital, exenciones de impuestos y refinanciación de deuda.

Gracias a una inyección de capital de 5.000 millones de dólares del Gobierno mexicano en septiembre del año pasado, Pemex mejoró su posición de liquidez y perfil de vencimiento de deuda 2019.

Menor producción e ingresos

En 2019, la empresa vio un descenso de 4% en la producción de crudo. Al mismo tiempo, sus  ingresos retrocedieron más del 16% el año pasado, en comparación con 2018.

La caída en este indicador se debió principalmente a un entorno de precios más bajos del crudo, a la par de menores volumen de ventas tanto en el mercado interno como en el internacional.

La producción de petróleo en 2019 promedió de 1,68 millones de barriles diarios. Esto representa una baja de 7,6% en comparación con la de 2018.

📌 #Pemex🇲🇽 logra estabilizar e incrementar la producción de petróleo durante 2019.https://t.co/L7ZUxfAjZW pic.twitter.com/yyZ43KUBbu

— Petróleos Mexicanos (@Pemex) February 28, 2020

Un 2019 negativo para Pemex

Los resultados presentados por Alberto Velázquez, director corporativo de finanzas, revelan que Pemex registró pérdidas en 2019 por 18.000 millones de dólares —un 92% más que en el ejercicio precedente—. Los ingresos también cayeron hasta los 73.000 millones de dólares, un descenso del 16% respecto al año anterior.

Una caída del 6,8% en las exportaciones de crudo, una baja en el precio de la mezcla mexicana de exportación superior al 9% y una caída en la venta de gasolinas en un 5,7%, fueron factores que incidieron en la severa caída de Petróleos Mexicanos.

“Las variables más importantes que explican esta situación son la caída del precio de la mezcla mexicana de exportación; menores precios de referencia de gasolinas y diésel; y la disminución en volúmenes de ventas nacionales y de exportación”, explicó Velázquez.

De acuerdo con el reporte, la deuda financiera total de la compañía disminuyó 4,8% en comparación con el cierre de 2018.

Las acreencias se ubicaron en 105.200 millones de dólares, producto del prepago que se realizó el año pasado y la fuerte inyección gubernamental que alcanzó los 5.000 millones de dólares durante 2019.

Caída en la producción

Asimismo, informó que la producción de crudo y condensados de Pemex alcanzó un millón 712 mil de barriles diarios en promedio, cifra que representa una disminución de 29 mil barriles con respecto al mismo trimestre de 2018.

La empresa detalló que el desempeño se explica por la declinación natural de algunos campos maduros y por el incremento del flujo fraccional de agua en algunos yacimientos en aguas someras. Sin embargo, se redujo la tasa de declinación debido a la producción de campos nuevos.

Mientras que la producción de gas natural de Pemex, sin incluir nitrógeno, registró tres mil 767 millones de pies cúbicos diarios, esto es un aumento de 19 millones respecto al mismo periodo del año pasado.

Un reto para AMLO

Estos decepcionantes resultados colocan en una situación complicada al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Su administración  ha hecho del rescate de Pemex una de sus prioridades.

Luego de su toma de posesión, el mandatario estableció la meta de llegar a los 2,4 millones de barriles diarios para el final del sexenio en 2024.

En este contexto, la estatal pide pide paciencia. Velázquez, dijo que el primer año los esfuerzos se han enfocado en «asentar las bases estructurales» para una transición con una duración prevista de tres años.

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Finanzas de Pemex constituyen el gran reto para el gobierno de López Obrador

Finanzas de Pemex constituyen el gran reto para el gobierno de López Obrador

 

Tags: Andrés Manuel López ObradorGasMéxicoPemexPetróleoResultados 2019
Artículo Anterior

España confina de manera limitada a 46 millones de personas

Próximo Artículo

Reserva extractivista en Brasil en peligro de extinción

Citations & References:

Pemex logra estabilizar e incrementar la producción de petróleo durante 2019 - Pemex / Pemex realiza exitosa operación de refinanciamiento de su deuda por 5,000 millones de dólares - Pemex / Estadísticas petroleras enero de 2020 - Pemex

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

CE vehículos de gasolina
Energía16

Temen que en 2025 desaparezcan los vehículos de gasolina con reforma a la norma Euro 7 de la CE

05/03/2021
renovables bolsa
Energía16

Llegó el gran momento de las renovables: fondos, proyectos, solidez y salida a Bolsa

06/03/2021
TIJE impuesto eléctrico
Energía16

El TJUE declara legal el controversial impuesto español de 7% a la producción de energía eléctrica

04/03/2021
Pozos Canadienses
Energía16

Pozos canadienses, una manera ecológica de tener la casa fresca en verano y cálida en invierno

04/03/2021
Próximo Artículo

Reserva extractivista en Brasil en peligro de extinción

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad