• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Se dispara el pesimismo de los españoles ante la situación del país

Se dispara el pesimismo de los españoles ante la situación del país

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
09/12/2018
in Economía y finanzas, España, NATURALEZA
0
Se dispara el pesimismo de los españoles ante la situación del país.

Se dispara el pesimismo de los españoles ante la situación del país.

El porcentaje de españoles que consideran que la situación general del país empeorará siguen en aumento. Según el Observatorio Cetelem de Consumo, se dispara el pesimismo de los españoles ante la situación del país. Concretamente, esta cifra se ha situado en el mes de noviembre en un 26,7%. Es decir, 4,5 puntos porcentuales por encima del porcentaje del mes anterior, situada en un 22,2%. Esto supone un aumento de un 20,3% respecto octubre. Si se compara con el mismo mes del año 2017, el porcentaje aumenta 3 puntos porcentuales. Así pues, el pesimismo de los españoles respecto la situación general del país repunta por quinto mes consecutivo.

Pesimismo de los españoles

No obstante, un 49,3% de españoles opinan que la situación permanecerá estable. Es el mismo porcentaje que el mes anterior, y 4,5 puntos porcentuales más que noviembre de 2017. En cuanto a los españoles que estiman que la situación general mejorará, el porcentaje disminuye. Los datos de este mes de noviembre confirman el descenso por quinto mes consecutivo. El porcentaje se sitúa en un 24% de los encuestados. Este dato supone un descenso de 4,5 puntos porcentuales con respecto al mes anterior. Así como de 7,5 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2017.

Por otra parte, según el Observatorio Cetelem, los españoles valoran mejor su situación personal (6,22 sobre 10), que la general del país (5,27 sobre 10). En este pasado mes de noviembre, la diferencia entre ambas disminuye hasta los 0,95 puntos.

El indicador de la situación personal disminuye 0,07 puntos respecto al mes anterior (6,29 sobre 10). En el caso de la situación general, se mantiene prácticamente estable (+0,01 puntos).

A largo plazo

Desde una perspectiva más a largo plazo, esto es, si se realiza una comparación anual con el mes de noviembre de 2017, la nota otorgada a la situación general ha pasado de un 5,06 sobre 10 en noviembre de 2017 a un 5,27 este año, lo que supone un incremento de 0,21 puntos.

En lo que respecta a la valoración de la situación personal, en noviembre del año pasado la nota fue de un 6,29 sobre 10. En cambio, este dato ha experimentado una ligera disminución situándose en una nota de 6,22 sobre 10 en noviembre de este año, lo que supone una disminución de 0,07 puntos.

Aumenta el ahorro

Según el Observatorio Cetelem de noviembre, un 46,2% de los españoles afirman haber ahorrado en el último mes, frente al 45,8% que lo hizo durante el mes de octubre. Esto significa un aumento de 0,4 puntos porcentuales. La variación interanual del ahorro de los españoles se sitúa en noviembre en un 9,7%. Esta dato ha experimentado un aumento de 4,1 puntos porcentuales respecto a noviembre de 2017.

En cambio, la intención de seguir ahorrando ha disminuido durante el pasado mes de noviembre. Se ha situado en un 39,2% los consumidores que manifiestan esta intención, 3,3 puntos menos que el mes anterior. Si lo comparamos con el dato de hace un año, esta cifra se ha visto incrementada en 3,1 puntos porcentuales.

Intenciones de compra

En cuanto al Top 5 en intenciones de compra para los próximos tres meses, un 24,0% de los españoles han señalado tener intención de realizar compras relacionadas con el turismo. Un 18,2% en tecnología/Informática y un 16,1% en productos relacionados con la práctica de deporte. También un 15,9% smartphones y un 14,9 % ha declarado tener intención  de realizar la compra de muebles/complementos.

Por canales, en el Top 5 de online destaca el turismo, con un 15,2%, seguido por tecnología/informática, 10,0%. A continuación, textil/deportes, 6,8%; smartphone, 6,6%, y muebles/complementos, 4,2%. En el canal offline, el primera posición se sitúan los servicios dentales, 11,6%; seguido de muebles/complementos, 10,7%; smartphone, 9,3%; textil / deportes, 9,3% y turismo, 8,8%.

Metodología

Los datos analizado en esta edición de El Observatorio Cetelem del pasado noviembre se han obtenido a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Invesmarket. Metodología online (CAWI). Universo, población mayor de 18 años. Ámbito: nacional. Tamaño de muestra, 1.000 encuestas. Error Muestral: ±3,16% para datos globales.

Cetelem, Grupo BNP Paribas, es especialista en crédito al consumo, préstamos personales y gestión de tarjetas. Opera en España desde 1988, donde cuenta actualmente con más de 1.200 empleados y 2,5 millones de clientes. Partner financiero de importantes empresas de distribución de bienes de consumo duradero y concesionarios de automóviles, es además un referente de información y análisis de su mercado gracias al estudio El Observatorio Cetelem.

Más información en Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: AhorroAutomóvilesbarômetroBNP Paribascompras offlinecompras onlineconsumoCréditoDeportesfuturoinformáticaObservatorio CetelemsmartphonetecnologíaTurismo
Anterior

Realia asegura que no se endeudará «en exceso» con la ampliación de capital

Siguiente

Sonia Díez: «Nuestras escuelas se crearon para un mundo que ya no existe»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

aceite de palma
Economía y finanzas

Evidencian que Malasia vende como verde aceite de palma

08/06/2023
compensaciones de carbono
Economía y finanzas

South Pole, el vendedor mundial de compensaciones de carbono, se desinfló

08/06/2023
medio millón aves
Biodiversidad

Europa perdió 550 millones de aves en 40 años por los pesticidas y fertilizantes

08/06/2023
Telesillas
Biodiversidad

Estación de telesillas amenaza la biodiversidad en Sierra Nevada

07/06/2023
Next Post
La autora Sonia Díez leyendo su libro. Foto: Juli Amadeu Àrias / Cambio16

Sonia Díez: "Nuestras escuelas se crearon para un mundo que ya no existe"

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In