• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Piratería internacional utiliza las compras online para filtrar falsificaciones

Piratería internacional utiliza las compras online para filtrar falsificaciones

Mariela León by Mariela León
20/07/2022
in Economía y finanzas
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
compras online

El impulso de las compras online plantea riesgos y peligros paras los consumidores

Durante el confinamiento en 2020, más del 70% de los europeos adquirió al menos un producto a través de compras online. Y alrededor de un 10% fue engañado con un producto falsificado. Un voluminoso fraude económico y un daño para los consumidores. La Unión Europea para la Propiedad Intelectual emitió un informe del comercio por Internet durante la crisis sanitaria, como parte de una nueva campaña de sensibilización sobre sus riesgos.

Aprovechando el auge de las compras en línea, la piratería internacional se activó para invadir los mercados de España y el resto de Europa con productos falsificados. “Las restricciones de movilidad y el acceso a contenido digital, así como el impulso de estas compras, plantea los riesgos de la infracción de los derechos de propiedad intelectual. Y evidencia los peligros que corren los consumidores”, indica la entidad.

En promedio, casi 1 de cada 10 europeos (9%) afirmó haber sido engañado en estas compras online y recibir falsificaciones. Mientras que un tercio de los europeos (33%) dudó si el producto que habían comprado era original.

Over 70 % of Europeans bought at least one item online in 2020, according to @EU_Eurostat

As online shopping continues to grow, so does uncertainty over the authenticity of the goods purchased.

Read more in the EUIPO's latest report: https://t.co/oW5gavz1BU. #counterfeiting pic.twitter.com/0L6OuLX6ND

— European Union Intellectual Property Office (@EU_IPO) June 8, 2021

Las falsificaciones representan el 6,8% de las importaciones de la UE, por un valor de 121.000 millones de euros. Dañan las empresas legítimas, especialmente a las pequeñas y medianas empresas. “La propiedad intelectual es uno de los activos más valiosos de Europa y un elemento clave en nuestra recuperación social y económica”, subraya el ente.

La organización sostuvo además, que “los delitos contra la propiedad intelectual, que a menudo están relacionados con otros tipos de actividades ilegales, se han restablecido recientemente como una de las diez principales prioridades de la UE en la lucha contra la delincuencia organizada”. De allí la campaña de sensibilización a empresas, ciudadanos y organismos de seguridad pública.

Compras online bajo la sombra de la piratería

Las compras online se enfrentan a “más peligros que nunca”. Debido a que “grupos de piratas” han introducido en 15 meses de pandemia “toda clase de medicamentos falsificados, como antibióticos y analgésicos”. Así como “equipos de protección personal y mascarillas”.

Julio Laporta, director de Comunicación de Euipo, dijo a 20 minutos que los grupos delictivos internacionales están en su mayoría relacionadas con el “tráfico de drogas, de armas y de personas”. También introdujeron productos peligrosos como plaguicidas, “lo que puede suponer graves riesgos para la salud y la seguridad de las personas por la exposición a sustancias químicas peligrosas”.

El funcionario precisó que un 12% de los consumidores españoles se sintieron engañados al hacer compras online de productos falsificados. «Muy por encima de la media de la UE, que es del 9%”, agregó.

Esta mañana, sobre las 09:00 h., el servicio policial @PoliciaLocalSC destinado a mantener la seguridad en el #Rastro de Santa Cruz detectó en cinco puestos de venta diversos productos textiles falsificados. A la vista de ello se informó a los responsables dicha incidencia. pic.twitter.com/cT2KNafFe2

— Policía Local (@PoliciaLocalSC) June 6, 2021

Asimismo manifestó que las bandas criminales falsifican “de todo y cada vez más”. Desde cosmética, juguetes, vinos y bebidas, electrónica, ropa, entre otros. “Nosotros hemos identificado unas pérdidas en el sector del vino y las bebidas a nivel europeo de más de 6.000 millones de euros. De 16.000 millones en el sector farmacéutico y de 46.000 millones de euros en ropa, calzado y accesorios. Atacan en todos los frentes y sectores”, afirmó.

Seguimiento y control

Las compras online tienen muchas ventajas, pero también riesgos. La Euipo realiza un trabajo de vigilancia y control para evitar la entrada de un verdadero alud de productos falsificados. “Es un trabajo en equipo. Nosotros trabajamos con Europol, con la Agencia Europea de Lucha contra el Fraude, con la policía y con los jueces y fiscales”, precisó Laporta.

“El comercio de productos falsificados tiene su origen en China y Hong Kong. Si hablamos de productos farmacéuticos aparece también la India. Llegan en contenedores en barcos y a través de pequeña paquetería y envíos postales”, subrayó el portavoz.

Lee también:

Con internet contaminamos sin salir de casa

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Compras online durante la pandemiaPiratería internacionalProductos falsificadosUnión Europea para la Propiedad Intelectual (Euipo)
Anterior

Los océanos podrían incrementar el calentamiento global

Siguiente

La FDA aprueba el Aduhelm, un tratamiento contra el alzhéimer

Citations & References:

World Anti-Counterfeiting Day: launch of new awareness campaign. Euipo.europa.eu

Bandas criminales introducen en España más productos falsificados y peligrosos que nunca: medicinas, plaguicidas. 20minutos.es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

sostenibilidad empresarial
Economía y finanzas

La sostenibilidad cada día es más parte integral de los negocios

28/09/2023
Casar de Vide
Economía y finanzas

El presidente de la Xunta de Galicia inauguró Casar de Vide, la bodega de Carlos Moro en la D.O. Ribeiro

28/09/2023
PIB ilícitos
Economía y finanzas

Los negocios ilícitos equivalen a 16% del PIB de Venezuela

27/09/2023
desaceleración economía española
Economía y finanzas

Continúa la desaceleración de la economía española

26/09/2023
Next Post
FDA Alzheimer

La FDA aprueba el Aduhelm, un tratamiento contra el alzhéimer

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In