• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Hyundai y Kia incorporarán paneles solares a sus vehículos a partir de 2019

Hyundai y Kia incorporarán paneles solares a sus vehículos a partir de 2019

Brian Contreras by Brian Contreras
02/11/2018
in Energía16
0
Estas tecnologías serán aplicadas a los modelos híbridos, eléctricos y de combustión eterna

Estas tecnologías serán aplicadas a los modelos híbridos, eléctricos y de combustión eterna

Placas solares serán incorporadas en el techo o el capó de los vehículos de las marcas surcoreanas Hyundai y Kia, pertenecientes al Grupo Hyundai, para los modelos de combustión interna, híbridos y eléctricos, a partir de 2019.

Grupo Hyundai tiene la intención de que las placas solares mejoren la eficiencia de sus vehículos. Para ello, han diseñado tres tipos, fabricados específicamente para el tipo de motor que posea.

Las placas solares para los vehículos híbridos son de silicio y se integran en el techo. Se puede recargar el coche entre un 30 y 60 por ciento de la batería, según el clima del momento.

El segundo sistema está pensado para los vehículos de combustión. Estos modelos tendrán un techo solar panorámico semitransparente con paneles solares incorporados. Permite que la luz entre y además se recarga la batería.

Este sistema facilitará a la compañía cumplir con las normativas que exigen los entes internacionales para regular las emisiones de CO2 de los vehículos que utilizan combustibles fósiles.

En cuanto a la tercera generación de vehículos que fabricará Grupo Hyundai, se prevén paneles solares tanto en el techo como en el capó. Sin embargo, aún se encuentra en fase de prueba y no se han otorgado las especificaciones definitivas.

«En el futuro, esperamos ver muchos tipos diferentes de tecnologías de generación de electricidad integradas en nuestros vehículos. El techo solar es la primera de estas tecnologías, y significará que los automóviles ya no consumirán energía de forma pasiva, sino que comenzarán a producirla activamente», afirmó el desarrollador de esta tecnología y vicepresidente ejecutivo de la División de Ingeniería y Diseño del Grupo Hyundai Motor, Jeong-Gil Park, en declaraciones recogidas por EFE.

Otros detalles, como el precio, serán conocidos en 2019, cuando la empresa empiece a producir estos vehículos.

Producción energética con placas solares

Los tres sistemas, pese a estar adaptados según las especificaciones de cada modelo de vehículo, funcionan de manera similar. Todos estarán compuestos por un panel solar, un controlador y una batería.

El panel será de 100 vatios (W) y podrá producir 100 vatios por hora (Wh) en el mejor de los casos, según las condiciones atmosféricas.

Sin embargo, el Grupo Hyundai no es pionero en esta práctica. Otras empresas automotrices importantes dieron el impulso inicial de una tecnología que intenta abandonar su reputación de ser poco práctica y muy costosa.

Ya Toyota sacó al mercado modelos con placas solares en el techo del vehículo, como el Audi A8. Este modelo de lujo alimenta de energía al sistema de climatización del coche sin consumir batería.

Por otra parte, Nissan también posee su modelo Nissan Leaf, un híbrido que otorga 12 voltios para hacer funcionar accesorios.

Hasta el momento, uno de los proyectos más ambiciosos con este tipo de tecnologías es el modelo Sion, fabricado por una startup alemana. Tiene 330 células solares integradas y el coche puede trasladarse gracias a la energía que almacena. Ofrece una eficiencia de hasta 30 kilómetros por día, pensado en recorridos urbanos cortos. También puede recargarse su batería como cualquier otro coche eléctrico para recorrer hasta 250 kilómetros.

Para más información, visite Energía16

Lea también: Renault, Nissan y Mitsubishi integrarán sistema operativo de Google para sus vehículos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AutomotorEnergía SolarHyundaiKiaPaneles solaresVehículos Eléctricos
Artículo anterio

Ventas navideñas de Apple podrían incumplir las expectativas

Próximo artículo

Turismo en España se estabilizó en septiembre

Conforme a los criterios de
Saber más
Brian Contreras

Brian Contreras

Articulos Relacionados

Energía nuclear emisiones
Energía16

La AIE plantea duplicar la capacidad de la energía nuclear para lograr en 2050 objetivos de cero emisiones netas

03/07/2022
EE UU acero verde
C16Alerta Medio ambiente

En EE UU adelantan la producción de acero verde con electricidad limpia

02/07/2022
Biden agenda climatica
C16Alerta Medio ambiente

Biden promete mantener agenda verde pese a que la Corte limitó controles de EPA sobre la contaminación

02/07/2022
emisiones de metano
C16Alerta Medio ambiente

Emisiones de metano aumentan a contravía de los compromisos de la COP26 en Glasgow

01/07/2022
Next Post
Un autobús turístico madrileño a las afueras del Palacio Real el 3 de septiembre de 2018. REUTERS/Juan Medina

Turismo en España se estabilizó en septiembre

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In