SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > Sociedad > España es el país europeo con más trabajadores en plataformas digitales

España es el país europeo con más trabajadores en plataformas digitales

Natalia Lobo by Natalia Lobo
04/08/2019
in Actualidad, Ciencia & Tecnología, Sociedad
0
plataformas digitales

España pasa a Reino Unido como el país como trabajadores digitales

En el 2017 12,5% de la población española mayor de 16 años de edad aseguró haber trabajado alguna vez en plataformas digitales, más que en ningún otro país de la UE. El año pasado, esa cifra se redujo a 11,6%. 

Con este dato, España supera a Reino Unido, que es segundo en Europa con 12% en cifra de trabajadores digitales, según el estudio que se elaboró hace casi dos años pero se difundió este domingo.

Le siguen Portugal (11,5%) y Alemania (10,6%). Si se mira ese número de acuerdo con el total de población, son unos 4,9 millones de españoles los que han colaborado con este tipo de plataformas alguna vez.

Los trabajos para plataformas digitales van desde ser un repartidor para empresas como Deliveroo o Glovo, que ahora mismo están en la mira de la justicia por su modelo laboral, hasta actividades que requieren mucha cualificación como diseño de software. 

Un trabajo «esporádico»

Entre los sectores que más utilizan las plataformas digitales, la Comisión Europea señala 11. Estos son: tareas administrativas, las microtareas online, la traducción, el transporte, las ventas, el diseño, y el software. También el cuidado de niños o gente mayor y servicios de limpieza, asistencia o reparación.

Un estudio sobre el trabajo en plataformas digitales de la Universidad de Hertfordshire, de Reino Unido, señala que en lo que va de 2019 en España 29% de los encuestados ha realizado tareas de reparto. Otros 11% “trabajos de clic”, 9,6% hicieron algo relativo con proyectos creativos digitales y 9,2% trabajo en asesoramiento jurídico, entre otros. 

Sin embargo, el estudio de la Comisión Europea también señala que la mayoría de las personas que trabajan en plataformas digitales no lo considera su trabajo principal.

En España, 6,3% lo ve como algo esporádico, 2,6% como un trabajo secundario y apenas 2,7% sí lo considera su principal fuente de ingresos. 

Leer más en Cambio16.

Leer también: 

Un 73% de los españoles utiliza servicios de streaming en las vacaciones

 

Tags: EconomíaEspañaPlataformas digitalesUnión Europea
Artículo Anterior

Embajador Orlando Viera-Blanco: El milagro de Marruecos

Próximo Artículo

Irán anuncia captura de otro petrolero en el Golfo Pérsico

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Reporteros sin Fronteras acusó al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, y a varios altos funcionarios de cometer crímenes de lesa humanidad en una denuncia penal presentada en Alemania. | REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

03/03/2021
Amazon silenciar libro
C16Denuncia Derechos Humanos

Amazon utiliza «discurso de odio» para censurar un libro sobre la ideología transgénero

03/03/2021
Replika es una app que funciona con Inteligencia Artificial
Ciencia & Tecnología

Replika, la app de inteligencia artificial que lleva más allá la interacción humano-robot

03/03/2021
bebidas azucaradas
Sociedad

Impuestos a bebidas azucaradas tendrán impactos agridulces

02/03/2021
Próximo Artículo
Captura de petrolero

Irán anuncia captura de otro petrolero en el Golfo Pérsico

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad