• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Podemos y la política de las cloacas

Podemos y la política de las cloacas

Miguel Henrique Otero by Miguel Henrique Otero
17/08/2020
in Ciudadanía, Firmas, PLANETA
0
Podemos

Es probable que Podemos sea la organización partidista de España y Europa que más –y peor– ha envejecido en corto tiempo. En poco más de seis años –fue fundada a comienzos de 2014–, la faramalla que repetía que Podemos vendría a insuflar de nuevos aires los vaivenes de la política, se ha resecado y enmudecido. La estela que se produjo tras su irrupción se ha apagado.

Las ilusiones se han roto como vidrieras –inequívocamente ruidosas– para dar paso a una visión cada día más amarga: la de una organización turbia, liderada por sujetos que dicen una cosa y hacen otra, cuya especialidad no es otra que mentir de forma recurrente y sistemática.

El Podemos de los primeros días resonaba y conquistaba titulares: hablaba de regeneración democrática y transparencia en la gestión de los asuntos públicos. Denunciaba las “castas impunes”, a las que había llegado la hora de castigar por sus prácticas de corrupción y ocultamiento que tantas víctimas habían causado entre los españoles.

Una estructura endogámica, nepotista, alejada de los intereses del conjunto de la sociedad española, que opera exclusivamente con el propósito de acumular beneficios para sí misma

Era, lo sabemos ahora, el discurso juvenil y oportunista del partido, insuflado de amenazas y no poca pedantería. Era la quincalla verbal de Pablo Iglesias que, frente al espejo, mientras se amarraba su coleta, se decía: «Vamos bien y vamos rápido«.

Y, en efecto, así ha sido. No han tardado en adquirir las proporciones de una casta. Una estructura endogámica, nepotista, alejada de los intereses del conjunto de la sociedad española, que opera exclusivamente con el propósito de acumular beneficios para sí misma. En otras palabras, ha devenido en una organización corroída y mafiosa que ya no oculta su falta de escrúpulos. Descarada.

De la prometedora pulpería, de aquellos insultos que se solazaban en el gobierno y en el presidente Mariano Rajoy, por ejemplo, hemos pasado a titulares de estas calidades: maltrato y despidos a empleados del partido –la cosa nostra morada es consecuente en la gestión del desprecio–; contabilidad cargada de irregularidades; gastos que carecen de justificación; sobresueldos; maloliente circo argumental alrededor del caso Dina; financiamiento proveniente de regímenes criminales como los de Venezuela e Irán; saltos acrobáticos en el estilo de vida –el chalé en Galapagar, con su precio sospechosamente bajo; la garita sin luz ni calefacción; el trato discriminatorio a la niñera y escolta; el despliegue policial que rodea las vidas de la pareja mayor de la casta–; el desafecto de Iglesias al cumplimiento de medidas que son obligatorias para el resto de los españoles, como el uso de la mascarilla; sus cada vez más acusados ataques y amenazas a la libertad de expresión; el autoritarismo unilateral y reiterado con que aprieta la yugular de cada militante del partido, tales son apenas algunas de las noticias, las ejecutorias del Podemos vigente, del Podemos que ocupa la vicepresidencia segunda de España, que exprime cargos y prebendas y disputa con los independentistas y representantes de los terroristas, las tajadas de un gobierno marcado por su debilidad.

La cloaca quiere infestar. Y, así, levantar un muro que rodee una zona de impunidad, que haga posible más dólares de Irán y Venezuela, más chalé de lujo, más contabilidades B, más jugarretas con las tarjetas del teléfono de asesoras

El provocador que elogiaba la política de escraches impulsada por el narcorrégimen encabezado por Chávez (decía: “Resulta que los escraches les dan muchísimo miedo”, y les decía que, de alguna manera, “Chávez había sido un escrache permanente en contra de los poderosos”; “los escraches no son más que el jarabe democrático que aplican los de abajo a los de arriba”), se refugia detrás de los órganos de seguridad del Estado español, para evitar las mismas cucharadas de jarabe democrático que aplaudía en el destructor de Venezuela.

El palabrerío de Iglesias, de Juan Carlos Monedero –hay que recordarlo cada vez que sea posible: Monedero fue uno de jurados (?) de la tesis ‘secreta’ realizada (?) por Gladys Gutiérrez, abogada del golpista Hugo Chávez y agente del ilegítimo e ilegal Tribunal Supremo de Justicia, el bufete privado de Maduro, que ha destruido la legalidad en Venezuela–; el palabrerío recurrente y absurdo de los voceros de Podemos se ejecuta con un propósito: convertir el espacio público en un basurero, en un escenario cada vez más peligroso, inmanejable y hostil para cualquiera que se proponga hacerle frente al poder.

Las consignas, los discursos y el activismo de esta izquierda fraudulenta están dirigidos a enlodazar la denuncia: lograr que la política sea una enorme cloaca en la que sea imposible diferenciar lo ilegal de lo legal, lo legítimo de lo impostado, la verdad de la mentira, lo real de lo irreal.

La política de las cloacas no se limita al uso del poder como la conquista de un botín que se repartirían entre unos pocos, también consiste en convertir las instituciones, el debate en los medios de comunicación, las protestas ciudadanas y los esfuerzos por proteger las instituciones y el Estado de Derecho en un lodazal que les garantice impunidad y haga inútiles los esfuerzos de los ciudadanos por controlar a sus gobernantes.

La cloaca quiere infestar. Expandirse. Alejar a las personas de la putrefacción. Y, así, levantar un muro que rodee una zona de impunidad, que haga posible más dólares de Irán y Venezuela, más chalé de lujo, más despidos injustificados, más contabilidades B, más jugarretas con las tarjetas del teléfono de asesoras.

Lea también:

Caja B de Podemos: El juez imputó a miembros de la cúpula del partido

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Hugo ChávezIránMariano RajoyMiguel Henrique OteroPablo Iglesias
Previous Post

Digitalización y consumo energético/ La tecnología 5G, continúa la guerra contra la vida

Next Post

Universidad de Illinois: El fin del Universo llegará con «explosiones de fuegos artificiales»

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Mundo
Venezuela
Tecnología

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Estados Unidos
Latinoamérica
Europa

Official Title:

Consejo Editorial

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

miguel.otero@cambio16.com

Miguel Henrique Otero

Miguel Henrique Otero

Venezolano y español, radicado en España. Licenciado en Matemáticas de la Universidad Central de Venezuela. Después de realizar estudios de posgrado en administración empresarial, viaja a Europa para estudiar economía en Churchill College, Cambridge, y sociología en la Universidad de Sorbonne. Después de regresar a Venezuela empieza una extensa actividad cultural, política y empresarial que continúa hoy en día. Periodista, presidente y director del periódico El Nacional. Fue vicepresidente de Bloque de Prensa, la asociación de prensa principal de Venezuela. Henrique Otero es reconocido como pionero en el uso de nuevas tecnologías en el periodismo y en la gestión de empresas de medio de comunicación. También fue presidente del Grupo de Diarios América, miembro de la directiva de la Sociedad Interamericana de Prensa y de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA). Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y miembro de Honor de Venezuelan Press.

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
Fin del Universo

Universidad de Illinois: El fin del Universo llegará con "explosiones de fuegos artificiales"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In