• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > ¿Por qué es importante la movilidad sostenible?

¿Por qué es importante la movilidad sostenible?

Francisco Rios by Francisco Rios
19/11/2019
in Actualidad, CISM, Video News, Vídeos
0
Movilidad sostenible

Movilidad sostenible

En el marco de las acciones para combatir el cambio climático está la denominada «movilidad sostenible». Se trata de  todas las iniciativas que contribuyan a la generación de combustibles alternativos para los vehículos. Esto disminuiría los niveles de dióxido de carbono y mejoraría la calidad del aire en los espacios urbanos.

La movilidad sostenible va más allá de los beneficios ambientales pues persiguen hacer las ciudades más habitables y elevar el índice de calidad de vida con mayor bienestar económico, social y ciudadano.

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), las administraciones tienen el deber de promover el uso de combustibles y vehículos alternativos, así como el ahorro y la eficiencia energética en el sector.

Por su parte, los ciudadanos tienen la responsabilidad de añadir los criterios de eficiencia energética y sostenibilidad a su elección de los modos de transporte y al uso que realizan de los mismos.

El dañino automóvil 

Uno de los lugares donde más contaminación atmosférica observamos es en las grandes urbes. Esto ocurre fundamentalmente con el aumento de la movilidad privada, es decir de los carros particulares.

«A medida que más y más gente lo utiliza más ineficiente se vuelve él y todo el sistema de transporte viario», expresa la ONG Ecologistas en Acción.

Es importante subrayar que los índices de contaminación del aire en las grandes ciudades es ya un asunto de salud pública.

«El automóvil es el medio que más energía y espacio consume por persona transportada. Produce contaminación acústica y atmosférica», agrega Ecologistas en Acción.

Apostar por la movilidad sostenible

Cuando se habla de apostar por una movilidad sostenible para una mejor calidad de vida no se refiere solo a los beneficios ambientales. También se busca el bienestar económico, social y de tránsito.

Si quieres conocer más sobre esta temática asiste a nuestro Congreso de Sostenibilidad Medioambiental (CISM), a realizarse el jueves 31 de octubre de 2019, en el Auditorio Caja de Música del Palacio de Cibeles de Madrid.

La información acerca del evento ya está disponible la página clima16.com

El acceso de los asistentes al Congreso será gratuito. El aforo está limitado a 268 personas.

Para garantizar su acceso deben completar los siguientes pasos:

  1. Registro de datos y recepción de correo de confirmación de registro.
  2. Confirmación de correo de asistencia y recepción de entrada.
  3. Presentar el código QR y entrada digital en el control de acceso del CISM.

Registrarse es muy fácil. Sólo debes acceder al siguiente vínculo:

https://cism.cambio16.com/#customRowRegistro

Para más información visite Cambio16.

Leer también: 

Acciones para recuperar el medio ambiente

Acciones para recuperar el medio ambiente

 

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: bicicletasCambio ClimáticoCombustibles FósilesCongreso de Sostenibilidaddióxido de carbonomedio ambientemovilidad sostenible
Artículo anterio

China celebra siete décadas de comunismo con presiones de libertad y cambios

Próximo artículo

Día de las Personas mayores: en viaje hacia la igualdad de edad

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
López Canorea
Actualidad

Alejandro López Canorea: “¿Por qué Rusia no fue integrada en el orden liberal occidental?”

25/05/2022
historia oculta
Actualidad

Las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático y lo ocultaron en sus palabras

02/05/2022
ONU cese hostilidades
Actualidad

La Asamblea General de la ONU exige a Rusia el cese inmediato de hostilidades en Ucrania

25/03/2022
Next Post
Participación, Independencia, Cuidados, Autorrealización y Dignidad, son los principios de la ONU en favor de las personas mayores que fueron adoptados en 1991.

Día de las Personas mayores: en viaje hacia la igualdad de edad

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In