• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > Precios de los alquileres subieron 50% en cinco años

Precios de los alquileres subieron 50% en cinco años

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
01/08/2019
in España, NATURALEZA
0
El alto costo del alquiler afecta a jóvenes primordialmente.

El alto costo del alquiler afecta a jóvenes primordialmente.

El Banco de España informó este jueves que el precio del alquiler de vivienda en España aumentó 50% en los últimos cinco años, frente al aumento del 6,8% del coste de las ofertas para la venta de inmuebles residenciales en el mismo periodo.

Asimismo, el principal ente financiero del país denunció la falta de información oficial sobre el mercado inmobiliario y de arrendamiento.

El mayor aumento en la demanda de vivienda en alquiler se ha producido en los colectivos con menor renta y situación laboral más vulnerable, con una especial incidencia entre los hogares más jóvenes https://t.co/DEoOdgxJLV #bdePublicaciones #AlquilerDeVivienda pic.twitter.com/R2wGBTBC1j

— Banco de España (@BancoDeEspana) August 1, 2019

El informe llamado ‘Evolución’, elaborado por David López-Rodríguez y María de los Llanos Matea, y publicado por el Banco de España, también indica que el encarecimiento del alquiler de la vivienda incrementa la sobrecarga financiera de los arrendatarios, complicando la situación económica para jóvenes, a quienes se les complica pagar la hipoteca por la precariedad laboral que padecen.

Además, el texto destaca la pobre tradición de arrendamiento en España, ya que solo 22,9% de la población vive de alquiler. Esta cifra contrasta con el 30,7% de media de la Unión Europea, el 48,6% de Alemania, el 35,6% de Francia o el 35% de Reino Unido.

El alquiler es de los jóvenes

No obstante, el alquiler ha ganado peso desde el estallido de la crisis económico en 2007, aumentando 3,6 puntos. Los jóvenes son los más ligados al alquiler, aunque según el Banco de España las edades de arrendatarios van en aumento.

El supervisor apunta este comportamiento a los efectos de la crisis en el retraso de la emancipación y el envejecimiento de la población, que va ampliando el espectro de arrendatarios.

El peso del alquiler de los extranjeros también es significativo, con 58,9% de europeos y 77,3% de otras nacionalidades viviendo en casas de terceros. Sin embargo, también se ha elevado entre españoles, que optan por alquilar en un 13,1% de casos, frente al 8,8% de 2007.

La tasa de población en alquiler varía por regiones en el país, con un 28,3% de residentes de Baleares en alquiler, un 26,3% en Cataluña, un 23,6% en Madrid y un 19,5% en Canarias.

Principales ciudades son las más costosas

La evolución de precios depende especialmente de las diferencias y zonas geográficas, destacando las principales ciudades del país. En ciudades como Barcelona, Madrid y Valencia los incrementos han sido superiores al 40%.

También destacan como costosas las zonas turísticas costeras como Málaga, Palma, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, mientras que en el interior los avances de precios son moderados.

En Madrid y Barcelona, los aumentos de precio acumulados desde mínimos superan el 45%, sobre todo en el centro. También hay importantes aumentos en los suburbios periféricos y las ciudades satélite como Hospitalet de Llobregat en Barcelona o Navalcarnero en Madrid.

De esta manera, el aumento de los precios del alquiler desde el año 2013 se ha convertido en un atractivo instrumento de inversión en comparación con la compraventa de inmuebles.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Entre enero y junio 38,2 millones de turistas en España gastaron 40.380 millones de euros

Entre enero y junio 38,2 millones de turistas en España gastaron 40.380 millones de euros

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AlquilerBarcelonaEconomíaEspañaMadridSector inmobiliario
Anterior

El Mundial Femenino de Fútbol pasará de 24 a 32 selecciones en el 2023

Siguiente

Derrame de diésel al sur de Chile amenaza a un ecosistema único

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
Grandes esfuerzos humanos se despliegan al sur de Chile para extraer el derrame de diésel que se fue al mar.

Derrame de diésel al sur de Chile amenaza a un ecosistema único

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In