• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Cultura > Los premios Oscar 2019: polémicas, diversidad y suspenso

Los premios Oscar 2019: polémicas, diversidad y suspenso

Natalia Lobo by Natalia Lobo
21/02/2019
in Cultura
0
premios Óscar

Los Óscar se celebrarán el domingo 24 de febrero en Los Ángeles

La temporada de premios llegará a su fin este domingo con la 91° entrega de los premios Óscar, en el Teatro Dolby de Los Ángeles. Y si el año pasado la ceremonia fue, con sus excepciones, predecible en cuanto a los ganadores, así como en el tono reivindicador con las mujeres tras el escándalo de Harvey Weinstein y el movimiento #MeToo, este año la carrera por las estatuillas está más abierta y las tradiciones de la gala se desmoronan al paso de controversiales decisiones.

La Academia y más directamente ABC, como productora del show, se han enfocado en tener una ceremonia de tan solo tres horas de duración con la esperanza de no seguir perdiendo ratings. Pero los cambios que propusieron, el último fue entregar cuatro categorías incluyendo mejor cinematografía fuera del aire, enfurecieron a los fans y a buena parte de la industria por lo que tuvieron que arrepentirse.

Meet the 91st #Oscars Class! #OscarsLunch pic.twitter.com/mB7oziiXfM

— The Academy (@TheAcademy) February 5, 2019

En un comunicado, publicado el pasado viernes, la Academia aseguró que “ha escuchado las opiniones de sus miembros sobre la presentación de cuatro premios Óscar. Todos los premios serán entregados en nuestro formato tradicional, sin ediciones”. Sin embargo, este no ha sido el primer cambio del que ha tenido que retractarse.

Varios cambios se han echado para atrás. Comenzando por la propuesta de una categoría a la mejor película más popular, pasando por la de solo invitar a dos de los cinco nominados a mejor canción para presentarse en la ceremonia y terminando con la controversia de los presentadores, ya que no iban a invitar a los actores ganadores del año pasado a entregar estatuillas como dicta la tradición. 

Este año, los encargados de abrir la gala serán Queen y Adam Lambert. Asimismo, Lady Gaga y el actor y director Bradley Cooper interpretarán «Shallow»,  mientras que Jennifer Hudson ha sido elegida para cantar «Fight» del documental «RBG». Bette Midler cantará «The Place Where Lost Things Go» de la cinta «El regreso de Mary Poppins» y el dúo de country Gillian Welch y David Rawlings interpretarán «When a Cowboy Trades His Spurs for Wings». No está claro si el rapero Kendrick Lamar interpretará su canción nominada al Oscar «All the Stars» de la película de superhéroes «Black Panther»

Edición diversa

Este año, también será particular debido a la ausencia de un animador para la gala tras la renuncia del comediante Kevin Hart, que se retiró del evento al recibir críticas por unos comentarios homofóbicos de hace años. Sin un reemplazo, y con la misma meta de mantener la ceremonia lo más corta posible, la Academia seguirá sin host por primera vez desde 1989.

Por supuesto,  esto hace que uno se pregunte qué tono tendrán los premios este año. Especialmente, después de varias ediciones en las que los discursos políticos y sociales se coleaban en la ceremonia y en los sketchs. Sin embargo, es posible que para esta gala la reivindicación se encuentre más que nunca en las cintas y menos en las palabras.

Atrás quedó el 2014 y los #OscarSoWhite («Óscar tan blancos»). La Academia ha movido esfuerzos y en 2016 invitó a 683 nuevos miembros, en el 2017 fueron 774 y 928 en 2018, entre los que se encontraban 14 españoles. En esta última camada, los latinos y negros fueron el 38%, por lo que las minorías pasaron a tener el 16% de representatividad, el doble de hace tres años.

“With the right white man, you can do anything.” – from #BlacKkKlansman pic.twitter.com/XZRtmgL73u

— The Academy (@TheAcademy) February 5, 2019

El resultado ha sido que esta edición será una de las más diversas. Primero, comenzando por las historias de las películas, muchas alejadas de las típicas temáticas que se ven en los premios Óscar. Por ejemplo, Roma cuenta la historia de una empleada doméstica en México, Green Book se centra en la amistad de un pianista negro con su chófer italiano americano durante los tiempos de racismo furibundo, BlaKkKlasman relata cómo un policía negro se infiltra en el Ku Klux Klan para desmantelarlo y Pantera Negra es una película de superhéroes negros con un claro mensaje sobre la colonización.

Igualmente, se ve en las nominaciones individuales con Regina King y Mahershala Ali optando a los galardones de mejor actriz y actor de reparto, de Spike Lee por dirección; así como las de Alfonso Cuarón (dirección) y Yalitza Aparicio (mejor actriz) representando a la comunidad latina.

Tampoco hay claro favorito

A diferencia algunos años, esta vez es casi imposible decir que hay una clara favorita para la categoría de mejor película. A pesar de que Roma y La Favorita dominan la lista de nominaciones con 10 cada una, durante toda la temporada de premios han triunfado varias cintas. Por ejemplo, en los Globos de Oro resultaron ganadoras Bohemian Rhapsody y Green Book,  mientras que en los BAFTA también triunfó la cinta de Alfonso Cuarón como mejor película. 

Asimismo, cada sindicato se ha decantado por una cinta distinta. El de productores eligió a Green Book, mientras que los directores prefirieron a Cuarón y Roma. Por su parte, el sindicato de actores y la Federación Americana de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA) ha optado por Pantera Negra en la categoría de reparto en conjunto.

Congratulations to Marvel Studios' #BlackPanther for winning the Screen Actors Guild Award for Outstanding Action Performance by a Stunt Ensemble! #SAGAwards pic.twitter.com/GuqTqIxn9D

— Black Panther (@theblackpanther) January 28, 2019

Por su parte, los editores, American Cinema Editors, escogieron Bohemian Rhapsody en el campo del drama y por La favorita en comedia. El gremio de guionistas, se decantó por Eighth Grade como mejor guión original (y no cuenta con una nominación de guión en el Óscar) y ¿Podrás perdonarme algún día? como guión adaptado. Por último, la American Society of Cinematographers (ASC) ha elegido como ganadora a Cold War, nominada a mejor película extranjera el domingo.  

The Leading Actor BAFTA goes to… the amazing @ItsRamiMalek for his outstanding transformation into the legendary Freddie Mercury in @BoRhapMovie ?? #EEBAFTAs #BAFTA pic.twitter.com/tCPduFJ3jS

— BAFTA (@BAFTA) February 10, 2019

Aunque en las categorías para los actores y actrices hay predicciones más plausibles, Rami Malek y Olivia Coleman son los grandes favoritos, este año hay una buena dosis de suspenso. ¿Ganará Roma y hará historia como la primera película en español en ganar mejor película? ¿Marvel y Disney lograrán la gesta con una superproducción de superhéroes?

Para las respuestas hay que esperar para la gala del domingo (madrugada del lunes en España), en la que también se sabrá si la Academia sale librada de todos los traspiés que ha protagonizado durante esta temporada de premios. Mientras los protagonistas sean el arte y el cine, y no los ratings, no debería salir mal. 

Leer más Cultura en Cambio16.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 2019CineHollywoodPremios Oscar
Anterior

En Madrid se reivindicó el papel del Derecho para el logro de la democracia y la paz

Siguiente

España destinará 47.000 millones de euros a enfrentar el cambio climático y acometer la transición energética

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

muerte en Proust
Cultura

La muerte en Marcel Proust

18/03/2023
Tuñón Arquitectura
Cultura

Emilio Tuñón Álvarez: “La arquitectura solo tiene sentido si mejora la vida de las personas”

14/03/2023
otra realidad Miró
Cultura

La realidad absoluta

16/03/2023
Ali Frazier
Cultura

A 52 años del combate Ali-Frazier

09/03/2023
Next Post
España cambio climático

España destinará 47.000 millones de euros a enfrentar el cambio climático y acometer la transición energética

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In