• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Presidente electo de Brasil impulsará acercamiento con EEUU

Presidente electo de Brasil impulsará acercamiento con EEUU

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
29/10/2018
in Mundo, PLANETA
0
Luego de conversar con el mandatario estadounidense, el presidente electo de Brasil expresó su deseo de avanzar juntos en el camino de la prosperidad/Reuters

Luego de conversar con el mandatario estadounidense, el presidente electo de Brasil expresó su deseo de avanzar juntos en el camino de la prosperidad/Reuters

Una de las primeras llamadas que recibió la noche de este domingo el presidente electo de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, fue del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

Luego de que oficialmente se anunciara su victoria con el 55 por ciento de los votos ante el izquierdista Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores, Trump habló con este congresista de 63 años.

Conversaron de «un fuerte compromiso de trabajar mano a mano» en asuntos que afectan a Brasil y Estados Unidos, además de otros temas, dijo la Casa Blanca.

«Acordamos que Brasil y Estados Unidos trabajarán estrechamente en Comercio, Defensa y todo lo demás», escribió el mandatario estadounidense.

Had a very good conversation with the newly elected President of Brazil, Jair Bolsonaro, who won his race by a substantial margin. We agreed that Brazil and the United States will work closely together on Trade, Military and everything else! Excellent call, wished him congrats!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 29, 2018

Ya públicamente en varias ocasiones, Bolsonaro se ha referido positivamente sobre Trump. En el mes de julio expresó que “al igual que él quiere hacer grande a Estados Unidos, yo quiero hacer grande a Brasil».

Asimismo, el año pasado también dio muestras de su estima hacia el líder de los republicanos.

«Trump enfrentó los mismos ataques a los que me enfrento: que soy un homófobo, un fascista, un racista, un nazi. Pero la gente creyó en su plataforma. Yo lo apoyaba».

Este domingo, luego de la conversación con el mandatario estadounidense, Bolsonaro expresó su deseo de avanzar juntos en el camino de la prosperidad.

Recebemos há pouco ligação do Presidente dos EUA, @realDonaldTrump nos parabenizando por esta eleição histórica! Manifestamos o desejo de aproximar ainda mais estas duas grande nações e avançarmos no caminho da liberdade e da prosperidade!

— Jair Bolsonaro 1️⃣7️⃣ (@jairbolsonaro) October 29, 2018

Maduro pidió retomar relaciones diplomáticas de respeto

Venezuela y Brasil mantuvieron relaciones muy estrechas por años, dado el acercamiento entre el presidente fallecido Hugo Chávez Frías con Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff. También las mantuvo luego Nicolás Maduro hasta la llegada de Michel Temer, a quien el Gobierno venezolano acusó de formar parte de un golpe de Estado contra la mandataria brasileña.

A través de un comunicado, Maduro pidió a Bolsonaro, «retomar» las «relaciones diplomáticas de respeto«.

«El Gobierno Bolivariano aprovecha la ocasión para exhortar al nuevo presidente electo de Brasil a retomar, como países vecinos, el camino de las relaciones diplomáticas de respeto, armonía, progreso e integración regional, por el bienestar de nuestros pueblos».

Asimismo, el mandatario venezolano felicitó «al pueblo» de Brasil «con motivo de la celebración cívica» de la segunda vuelta de los comicios, donde Bolsonaro logró el 55,13% de los votos válidos y el aspirante del PT 44,87%.

En el escrito difundido por las redes sociales, el presidente venezolano recordó que su Gobierno «ratifica su compromiso de continuar trabajando de la mano» del pueblo brasileño «en la lucha por un mundo más justo, multicéntrico y pluripolar, en el que prevalezca la libre autodeterminación de los pueblos y la no injerencia en los asuntos internos«.

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela @NicolasMaduro, extiende sus felicitaciones al pueblo del Brasil, por la celebración cívica de la 2da vuelta electoral, en la que resultó favorecido @jairbolsonaro como Presidente Electo de ese hermano país. pic.twitter.com/46HtNRySkB

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) October 28, 2018

Objetivos políticos

Su dura retórica contra los homosexuales, mujeres y minorías, así como sus alabanzas contra la dictadura militar, convirtieron a Bolsonaro en un hombre muy polémico. Inició la carrera por la presidencia como un «outsider«. Desde un primer momento atacó lo que él considera un sistema político corrupto que olvidó a los ciudadanos comunes.

Se comprometió a pacificar a una nación aquejada por el crimen y la corrupción respetando la democracia y la Constitución. También en que tomará una dirección radicalmente nueva en política que va desde la lucha contra la delincuencia y la reducción de la intromisión del Estado en la economía, hasta facilitar la explotación de las tierras indígenas.

Entre sus principales objetivos políticos están los siguientes:

Lucha contra la corrupción:

Los últimos cuatro años han estado cargados de escándalos de corrupción en Brasil. Por ello dijo que fomentará nuevas investigaciones sobre corrupción y que terminará con el tira y afloja entre el gobierno y los partidos políticos. Según él una fuente importante de acuerdos secretos y favoritismo. Se comprometió a reducir el número de ministerios en Brasilia de 29 a 15 y a nombrar en su gabinete a varios generales retirados.

Privatizaciones:

Unidades de la petrolera Petroleo Brasileiro SA (Petrobras) y la empresa de energía eléctrica Centrais Eletricas Brasileiras SA (Eletrobras) pasarían a manos privadas.

Reforma de pensiones:

Reformará el costoso sistema de pensiones de Brasil para reducir el déficit presupuestario. Se trata de una importante promesa simbólica para muchos inversores. Sin embargo,  no ha sido claro sobre los detalles de su plan, aparte de decir que difiere de la propuesta del último gobierno. También propuso una revisión del régimen fiscal, que incluye un gravamen a la renta fija y menores impuestos sobre las nóminas.

Mano dura contra el delito:

Le otorgará a la policía más autonomía para abrir fuego contra presuntos delincuentes, con el fin de enfrentar el aumento de la delincuencia y la violencia en las ciudades brasileñas. El país contabiliza más de 60.000 muertes por disparos al año. Quiere enmendar las leyes para facilitar que los brasileños porten armas.

También pretende involucrar más activamente al gobierno federal en la seguridad pública, por la que los gobiernos estatales han sido responsables tradicionalmente. Dijo que quiere usar el Ejército para patrullas de rutina en las calles de la ciudad, algo que algunos oficiales militares de alto rango ven con desconfianza, reseñó Reuters.

Cambio en política exterior:

China se ha convertido en el mayor socio comercial de Brasil en los últimos años, con 75.000 millones de dólares en comercio bilateral en 2017. Bolsonaro ha descrito a Pekín como un depredador que busca dominar áreas económicas clave, pero está satisfecho con que China compre materias primas a Brasil como la soja. No así con las adquisiciones recientes en los sectores de energía e infraestructura, las que se comprometió a detener. Está dispuesto a mejorar los lazos con Washington. Dijo que trasladaría la embajada de Brasil en Israel a Jerusalén y cerraría una embajada palestina en Brasilia.

Priorizar la agricultura y la minería:

Aliado cercano del poderoso cabildeo agrícola de Brasil,   se ha comprometido a detener las invasiones de tierras agrícolas por parte de tribus nativas y movimientos de campesinos sin tierra.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Ibex 35 abría la semana con incrementos impulsados por la victoria de Bolsonaro

Elecciones de Brasil en directo: Jair Bolsonaro será el nuevo presidente de la nación

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BolsonaroBrasilEEUUEstados UnidosHaddadPresidente electoPTTrump
Anterior

Conferencia sobre la polución del aire advierte aumento de muertes en el mundo

Siguiente

Saudi Aramco desarrolla más de 70 proyectos que suman 414.000 millones de dólares

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
Volcan Venus
PLANETA

Hay un volcán activo en Venus, el planeta que avisa el futuro de la Tierra

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
Next Post
Saudi Aramco desarrolla más de 70 proyectos que suman USD414.000 millones

Saudi Aramco desarrolla más de 70 proyectos que suman 414.000 millones de dólares

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In