• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > El primer ministro de Etiopía ha dimitido

El primer ministro de Etiopía ha dimitido

Andres Tovar by Andres Tovar
15/02/2018
in Mundo
0
El primer ministro de Etiopía ha dimitido

El primer ministro de Etiopía ha dimitido

Por Cambio16
15/02/2018

El primer ministro de Etiopía, Hailemariam Desalegn, dimitió. Su partida se ha producido luego de la excarcelación de varios dirigentes de oposición y periodistas que mantenían la condición de presos políticos. Pero la tensión persistió. Por lo cual en un discurso televisado, Desalegn dijo que renunciaba «para permitir que el diálogo continúe». «Los disturbios y una crisis política han provocado la pérdida de vidas y el desplazamiento de muchos», dijo . «Veo mi renuncia como vital en el intento de llevar a cabo reformas que conduzcan a una paz y una democracia sostenibles».

Etiopía ahora se debate entre cómo abordar la renuncia de Desalegn. Principalmente en cuestiones relacionadas con el federalismo, la justicia social, la reforma agraria, el desarrollo económico equitativo. Asimismo, el diálogo político y el consenso nacional. Estos dos últimos temas han mantenido en tensión a la nación del Cuerno del África por más de dos años.

El hasta hoy primer ministro de Etiopía llegó al poder en 2012 después de la muerte del ex primer ministro Meles Zenawi. Bajo su reinado de seis años, el país tomó giros cruciales tanto política como económicamente. Giros encabezados por un autoritarismo progresivo a la par de un crecimiento económico inmenso. La renuncia del Desalegn llega a menos de 24 horas de la renuncia de Jacob Zuma en Sudáfrica.

El detonante del primer ministro de Etiopía

La situación derivó en protestas. Las comunidades étnicas Oromo y Amhara -las más grandes del país- lideraban los movimientos exigiendo una reforma agraria, una participación política plena y el fin de los abusos contra los derechos humanos en el país. El gobierno respondió con una fuerza letal. Impuso una regla de emergencia. Prohibió la publicación de actualizaciones en Facebook. Bloqueó repetidamente Internet y declaró que mirar a la oposición y a las estaciones de televisión dirigidas por etíopes en el exilio era ilegal.

Desalegn admitió la mano dura del gobierno y anunció la muerte de más de 500 personas. Los activistas y el grupo de defensa Human Rights Watch hablaron de más de 1.000 muertos y decenas de miles de personas detenidas. La violencia étnica dejó decenas de muertos. Asimismo desencadenó una crisis humanitaria que ha dejado a decenas de miles de personas desplazadas.

Desalegn anunció a principios de enero que el gobierno liberaría a algunos presos políticos. Los indultos fueron una forma de «fomentar la reconciliación», afirmó, y los observadores dijeron que señalaba un giro prometedor hacia la democracia real. Desde entonces, más de 6.000 prisioneros han sido liberados.

Qué país deja el primer ministro de Etiopía

El primer ministro de Etiopía deja un país que, pese a los abusos, estaba comenzando a crecer económicamente. Una población en expansión, la mejora de la infraestructura y el aumento de la alianza con China hacen de Etiopía un lugar brillante en África. Los niveles de pobreza cayeron en el segundo país más poblado del continente. Y el crecimiento económico se mantuvo constantemente alto durante más de una década sin depender del auge de los recursos naturales.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Renfe.com es la web de transporte más visitada de España

Next Post

¿Qué tienen en común el asesino del tiroteo en Florida con otros asesinos en masa?

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas para Ucrania

29/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
Cardenal Pell Papa Francisco
Mundo

El cardenal George Pell: «Este pontificado es un desastre»

29/01/2023
Next Post
Nikolas Cruz, el asesino del tiroteo en Florida, tiene un oscuro rasgo común con otros asesinos en masa en EEUU.

¿Qué tienen en común el asesino del tiroteo en Florida con otros asesinos en masa?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In