• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Energía16 > Estados Unidos rompe récord nacional al producir más de 11 millones de barriles diarios

Estados Unidos rompe récord nacional al producir más de 11 millones de barriles diarios

Brian Contreras by Brian Contreras
02/11/2018
in Energía16
0
La explotación de petróleo de esquistos bituminosos ha impulsado la producción a casi el doble en una década

La explotación de petróleo de esquistos bituminosos ha impulsado la producción a casi el doble en una década

La producción petrolera de Estados Unidos alcanza un nuevo hito tras superar la barrera de los 11 millones de barriles por día (bpd) en agosto, un récord para la nación, y se convierte en el mayor productor de crudo del mundo y deja en el segundo lugar del podio a Rusia.

Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA por sus siglas en inglés) informó que la producción del país alcanzó los 11,3 millones de bpd, frente a los 11,2 millones de bpd registrados en Rusia según el Ministerio de Energía de ese país.

Estados Unidos escaló su extracción petrolífera de los 10,9 millones que registró en julio a los 11,3 de agosto. Es decir, en tan solo un mes sumaron 400.000 bpd y pretenden mantener el ritmo de crecimiento.

El logro de la producción petrolera de Estados Unidos a nivel general fue alcanzado gracias a un incremento en diversas localidades. De hecho, varios estados consiguieron un récord de producción en agosto.

Texas se mantiene como el máximo productor en el país y aportó 4,6 millones de bpd. Le siguió Dakota del Norte con 1,3 millones. Otros estados que lograron récords fueron Nuevo México, Oklahoma, Colorado y Virginia del Este. Además, el offshore Federal del Golfo de México también registró una producción sin precedentes con 1,9 millones de bpd.

El ritmo con el que crece la producción estadounidense es desenfrenado. En Texas, el bombeo incrementó 683.000 barriles desde enero hasta agosto. Mientras tanto, en Nuevo México aumentó 182.000 bpd en ese mismo período.

Incremento de la producción en lo que va de año por estado

Razones del incremento de la producción petrolera de Estados Unidos

La EIA argumenta que el crecimiento récord sobrepasó las expectativas de la agencia, especialmente gracias a Texas y Nuevo México.

Los expertos asumieron que las limitaciones de la capacidad de tubería en la cuenca de Permian frenarían el crecimiento de la producción, ya que se generó un diferencial más grande entre los precios del West Texas Intermediate (WTI) en Cushing, Oklahoma, con respecto al de Midland, Texas. En agosto, este diferencial creció a más de 16 dólares por barril, cuando en enero solo era de 43 centavos.

Sin embargo, la industria fue eficiente al utilizar los ductos. Además, el aumento del transporte por carretera y ferrocarril. Estos factores permitieron que el crecimiento de la producción se mantuviera a una tasa más alta de lo esperado por la EIA.

Por otra parte, la puesta en marcha a máxima capacidad de varios campos del Golfo de México que estuvieron meses en mantenimiento y reparaciones tras los daños que ocasionó el Huracán Harvey, produjeron un incremento de 130.000 bpd mensuales entre mayo y agosto.

Crecimiento constante

En los últimos 10 años se ha observado un crecimiento importante y constante por parte de Estados Unidos en materia de producción. En este lapso de tiempo, el bombeo subió más de cinco millones de bpd.

Crecimiento histórico del bombeo estadounidense

La EIA explica que este impulso fue originado a partir de la explotación de petróleo de esquistos bituminosos (shale oil) a través de la práctica del fracking.

Actualmente, se estima que la extracción petrolera de esquistos bituminosos aporte 6,2 millones de bpd, un 55 por ciento de la producción total estadounidense.

Para más información, visite Energía16

Lea también: Después de 14 años, Argentina retoma las exportaciones de gas natural a Chile

Créditos de la fotografía: Patrick Hendry

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: bombeoCrudoEstados UnidosPetróleoProducciónRécord
Previous Post

YPF invertirá USD5.000 millones interanuales entre 2019 y 2023 para elevar producción

Next Post

Hablemos de fútbol: Santiago Solari, el pacificador

Conforme a los criterios de
Saber más
Brian Contreras

Brian Contreras

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
Next Post

Hablemos de fútbol: Santiago Solari, el pacificador

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In