• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Proveedores europeos advierten posible escasez de frutas y verduras

Proveedores europeos advierten posible escasez de frutas y verduras

Mariela León by Mariela León
27/03/2020
in Mundo, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Frutas y verduras

España asegura distribución de frutas y verduras, aunque los gremios manifiestan preocupación por las limitaciones en la movilidad

La cadena de suministros de frutas y verduras garantiza la entrega de productos a los expendios de consumo masivos. No obstante, las limitaciones por la pandemia del coronavirus en el paso de fronteras entre los países de la Unión Europea restringen los flujos habituales de mano de obra y el movimiento global de la agricultura y podría generarse una temporal escasez de esos rubros básicos.

Los supermercados europeos tienen existencias para abastecer a la población y los gobiernos buscan vías para aliviar los cuellos de botella que se puedan presentar.

Philippe Binard, delegado general de la Asociación Europea de Productos Frescos, Freshfel Europe, ha declarado que los productores proponen un «carril verde» que permita el intercambio comercial fronterizo y el paso de trabajadores migrantes.

Advierten posible escasez

Viajes cancelados, fronteras cerradas y la imposibilidad de transportar a varias personas en un mismo coche dificultan el intercambio de suministros y la recogida de los cultivos.

Buenos días. Comenzamos el martes recordando una cuestión de interés para los agricultores y ganaderos que seguimos día a día en nuestras explotaciones.@LuisPlanas despeja la duda sobre los desplazamientos.
Hasta 2 ocupantes en vehículo 5 plazas.
Hasta 3 en furgonetas 9 plazas. pic.twitter.com/lNNhnzsWh5

— UPA-JAEN (@UPAJAEN) March 24, 2020

«Antes se podían trasladar en una furgoneta de 8 o 9 personas, trabajaban todo el día y luego se les recogía de vuelta. Ahora estos transportes no son posibles», dijo Binard.

«La escasez de mano de obra, amenaza con interrumpir la producción de suministros, incluso en España, el mayor exportador de frutas y verduras en la UE», señaló

Los «carriles verdes» que proponen permitirían realizar intercambios comerciales de no más de 15 minutos, que permitan el paso fronterizo a los trabajadores que se pueda corroborar que no están contagiados con COVID-19.

Europa no es el único productor afectado. África, uno de los principales suministradores de cultivos de frutas y verduras , también ha puesto barreras y confinamientos que afectan la producción y el transporte de productos esenciales.

Situación en España

En España se esperaba que 16.000 trabajadores de Marruecos llegasen a Huelva , pero no arribó ni la mitad antes del 12 de marzo, cuando los marroquíes cerraron sus fronteras.

Aquí tenéis una infografía que explica cómo nos debemos mover los agricultores y ganaderos a nuestras explotaciones ante el #COVIDー19 Además, en nuestra web encontraréis los modelos para justificar que se es autónomo o trabajador 👉 https://t.co/a1hwmiWJeQ pic.twitter.com/ogoYdK18Gm

— UPA Aragón (@UPA_Aragon) March 22, 2020


Sindicatos y agricultores españoles han afirmado que la producción, el procesamiento y la exportación de frutas y verduras opera sin problemas, pero el estado de alarma está restringiendo El estado de alarma restringe el acceso a las granjas y las operaciones de las áreas de empaque.

Los gremios agroindustriales de España, ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agroalimentarias, FEPEX, ANOVE, APROSE, AEPLA, IBMA España, FEDISPROVE, APROVE, ANFFE y AEFA manifestaron sus inquietudes en carta dirigida al Ministerio de Alimentación.

Señalan su preocupación por las consecuencias que puedan tener las medidas sanitarias sobre la  producción, movimiento y distribución de semillas. Así como de plantas de vivero, productos fitosanitarios y fertilizantes, y cualquier otro tipo de insumo, necesario para garantizar la cadena alimentaria. En particular en lo que afecta  la movilidad del personal, la distribución a los productores y al movimiento transfronterizo ante eventuales cierres de fronteras.

El Ministerio de Agricultura se ha encargado de difundir mensajes al sector sobre el real decreto de estado de alarma y sus implicaciones. Así como las medidas para ayudarlos a mantenerse activos y asegurando la producción y distribución de productos.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Sánchez: El suministro de alimentos está garantizado

Sánchez: El suministro de alimentos está garantizado

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ASAJACOAGEspañaFrutas y verdurasMinisterio de AgriculturaProveedores europeos prevén escasezUEUPA
Previous Post

El G20 inyectará 5 billones de dólares para rescatar la economía global

Next Post

COVID-19: 536.281 infectados en el mundo y 969 muertes en Italia en un día

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Next Post
medio millón de infectados

COVID-19: 536.281 infectados en el mundo y 969 muertes en Italia en un día

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In