• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciudadanía > El PSOE y Unidas Podemos presentan su acuerdo «progresista» de legislatura

El PSOE y Unidas Podemos presentan su acuerdo «progresista» de legislatura

Natalia Lobo by Natalia Lobo
30/12/2019
in Ciudadanía, NATURALEZA
0
PSOE-Unidas Podemos

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias presentan el acuerdo para la legislatura

El presidente en funciones, Pedro Sánchez, y el secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, presentaron esta tarde el acuerdo para el Gobierno de coalición, lo que significó el plato fuerte de la jornada, después de que el PSOE alcanzara también un acuerdo con PNV para la investidura. 

En el documento, de cincuenta páginas, se recogen las bases programáticas que la coalición PSOE-Unidas Podemos pretende desarrollar durante la legislatura. Entre los planes destacan la derogación de la reforma laboral, una reforma fiscal que incluye subir los impuestos a los ricos y las grandes empresas, la aprobación de una nueva ley de seguridad ciudadana, así como la introducción de políticas feministas y con marcado acento social. 

Sánchez calificó el programa de “ambicioso, valiente y progresista”, así como “una oportunidad para revitalizar y regenerar la política”. El líder socialista también aclaró que tanto el PSOE como Unidas Podemos son “perfectamente conscientes” de no tener mayoría parlamentaria. “Pero sí tenemos algo muy valioso, y es la voluntad y la determinación de forjar una mayoría día a día, ley a ley, presupuesto a presupuesto. La voluntad en definitiva de hacer camino al andar”, indicó el líder socialista. 

🌹 @sanchezcastejon: Este acuerdo es una oportunidad para revitalizar la política. La política útil, la que sirve, la que transforma.

Pedimos a las demás fuerzas parlamentarias que se sumen al avance y no al bloqueo. Pedimos que se sumen al diálogo y no a la confrontación. pic.twitter.com/FeYuAoVGmr

— PSOE (@PSOE) December 30, 2019

Principales medidas

Reforma laboral 

En el texto se asegura que se llevará una “política económica orientada a potenciar el crecimiento sostenible y la creación de empleo” que garantice “estabilidad financiera y fiscal”. Así, se recogen subidas progresivas del salario mínimo interprofesional para elevarlo un 60% del salario medio en España. Mientras, se derogará la Reforma Laboral. 

En concreto, el Gobierno de coalición pretende derogar la posibilidad de despido por ausencias causadas por bajas a causa de enfermedad, así como las limitaciones al ámbito temporal del convenio colectivo. También se pondrá énfasis en medidas que combatan la temporalidad, como por ejemplo modificar el art. 42.1 del Estatuto de los Trabajadores sobre contratación y subcontratación laboral. 

Vamos a derogar la reforma laboral para recuperar los derechos arrebatados y para garantizar un trabajo digno, estable y de calidad. Entre otras muchas medidas, derogaremos la posibilidad de despido por absentismo causado por bajas por enfermedad. #NuevoAcuerdoParaEspaña pic.twitter.com/rK9SsvXlGF

— PODEMOS (@PODEMOS) December 30, 2019

La idea es limitar la subcontratación a servicios especializados ajenos a la actividad principal de la empresa. Asimismo, el documento indica que se recuperará el papel de los convenios colectivos y se revisarán los formatos de los contratos formativos (para becarios) 

Educación: Religión no será obligatoria 

En materia de educación, la coalición PSOE-Unidas Podemos se compromete con eliminar la Ley LOMCE; pretende promover la coeducación, y acabar con la segregación escolar “por las condiciones de origen de los estudiantes, por sus necesidades educativas especiales o por sexo”. 

En ese sentido, la educación afectivo-sexual tendrá un papel importante en el sistema educativo, mientras que la asignatura de religión pasará a ser de carácter voluntario. No habrá asignatura alternativa ni que la nota sea computable a efectos académicos, lo que condiciona el acceso a becas o la Universidad. 

Subidas de impuestos a ricos 

Sobre el tema fiscal, el documento recoge subidas del IRPF 4% para rentas de más de 300.000 euros, y de 2% en el caso de las que superan los 130.000 euros. El tipo mínimo para el impuesto de sociedades será de 18% para los bancos y las empresas de energía y de 15% para el resto. A partir de los 140.000 euros, el tipo sobre las rentas de capital subirá cuatro puntos, del 23 al 27%. Pero estas medidas solo afectarán al 1% de los contribuyentes y de las empresas. 

Otros aspectos generales

Por otro lado, el documento también pone el acento en las políticas feministas a través de las cuales se pretende «garantizar la seguridad, la independencia y la libertad de las mujeres a través de la lucha decidida contra la violencia machista». También lograr «la igualdad retributiva, el establecimiento de permisos de paternidad y maternidad iguales e intransferibles, el fin de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y la elaboración de una Ley Laboral».

Además, entre las prioridades de la coalición PSOE-Unidas Podemos está la aprobación de una Ley de Cambio Climático y Transición Energética. En esta se fijarán los objetivos de reducción de emisiones, pero que también represente «una oportunidad para la generación de nuevas orientaciones socioeconómicas, garantizando la transición justa». 

Igualmente, en temas de sanidad pública, el acuerdo de PSOE-Unidas Podemos eliminará de forma progresiva los copagos introducidos en 2012 a lo largo de la legislatura. E introducirá la atención a la Salud Bucodental de la población en cartera de servicios del SNS. También se menciona apoyo en telecomunicaciones, sanidad y en empleo al ámbito rural para poblar la España vacía.

Acerca de Cataluña, el documento menciona que se abordará «el conflicto político catalán impulsando la vía política a través del diálogo, la negociación y el acuerdo entre las partes, que permita superar la situación actual».

Leer el documento íntegro: 


Leer más en Cambio16. 

Leer también: PSOE alcanza un acuerdo con el PNV para apoyar la investidura de Sánchez

EL PSOE alcanza un acuerdo con el PNV para apoyar la investidura de Sánchez

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: InvetsiduralegislaturaPolíticaPSOEUnidas Podemos
Anterior

Abogacía del Estado pide excarcelación de Junqueras para que ejerza como eurodiputado

Siguiente

Las 12 uvas en España ¿Y en el resto del mundo? Tradiciones de Año Nuevo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

migrantes Alemania
Ciudadanía

Un español en Alemania/ Migrantes trabajadoras sexuales

26/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
democracia digital
Ciudadanía

La democracia digital

24/03/2023
corrupción régimen
Ciudadanía

La cueva de Alí-Babá y el síndrome de Robespierre

24/03/2023
Next Post
Año Nuevo

Las 12 uvas en España ¿Y en el resto del mundo? Tradiciones de Año Nuevo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In