• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Video News > ¿Qué animales se comunican con sus extremidades?

¿Qué animales se comunican con sus extremidades?

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
12/08/2019
in Actualidad, Video News, Vídeos
0
Una nueva investigación determinó una nueva faceta de los osos.

Una nueva investigación determinó una nueva faceta de los osos.

Los osos se comunican entre sí a través de sus patas. Una investigación publicada por la revista Scientific Reports y firmada por otros investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) reveló que los osos se comunican entre sí a través de las secreciones emanadas por unas glándulas que tienen en la planta de sus patas.

De esta manera, a través del aroma de sus extremidades, estos animales van transmitiendo información precisa sobre otros ejemplares que han pasado por la zona.

#Vídeo | Una investigación reveló que los #Osos 🐻 se comunican entre sí a través de las secreciones emanadas por unas glándulas que tienen en la planta de sus patas, Suscríbete 👇 a nuestro Canal de Youtube comparte en tus redes sociales 🔁 https://t.co/X9tw6SmOyC

— Cambio16 (@Cambio16) August 12, 2019

Descubrimiento en la cordillera cantábrica

La investigación indicó que el hábitat de los osos es extremadamente amplio, por lo que este tipo de comunicación química les permite conocer con qué compañeros de especie conviven en una zona geográfica determinada.

«Aunque sabíamos desde hace tiempo que los osos realizaban una especie de baile en donde apretaban con fuerza sus manos y pies contra el suelo, desconocíamos el fin con el que lo hacían», afirma Eloy Revilla, investigador del CSIC en la Estación Biológica de Doñana.

«Ahora hemos descubierto que este comportamiento, que había pasado desapercibido para la comunidad científica, está relacionado con la comunicación química entre individuos», agregó.

Desde hace tiempo se conocían algunos comportamientos que permitían la comunicación entre diferentes animales, como marcar árboles y espacios para establecer dominación o emitir secreciones a través de las glándulas anales como un llamado para el apareamiento.

Sin embargo, expertos identificaron esta especie de danza como algo curioso mediante la observación de grabaciones de osos pardos en la cordillera cantábrica.

Porteriormente confirmaron su hipótesis luego de realizar análisis histológicos, bioquímicos y de comportamiento.

Avances para la conservación de los osos

Los datos han demostrado la presencia de glándulas sudoríparas y sebáceas especializadas, ubicadas en la palma de las patas de los osos.

El estudio especifica que estas glándulas de los osos segregan 26 compuestos químicos específicos, seis de ellos exclusivos de los machos, que los osos utilizan activamente para transmitir información sobre su presencia a los demás individuos.

Revilla explicó que hay evidencia de que los osos polares también usan este tipo de comunicación. «Es muy probable que esté presente en todos».

Los resultados de este trabajo son muy útiles para avanzar en el conocimiento y la conservación de los osos, que están en grave peligro de extinción.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: ¿Sabías que los mosquitos comen plástico y lo propagan a nuevas cadenas alimentarias?

¿Sabías que los mosquitos comen plástico y lo propagan a nuevas cadenas alimentarias?

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Red Bull ascendió a Alex Albon y Gasly vuelve a Toro Rosso

Próximo artículo

Aena reveló aumento del tráfico de pasajeros en 3,4% durante julio

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

historia oculta
Actualidad

Las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático y lo ocultaron en sus palabras

02/05/2022
ONU cese hostilidades
Actualidad

La Asamblea General de la ONU exige a Rusia el cese inmediato de hostilidades en Ucrania

25/03/2022
Actualidad

capitulo1

21/03/2022
Actualidad

Soltec y UNEF anuncian IV edición de Plantas solares en España

05/03/2022
Next Post
Aena incrementó el tráfico de pasajeros en 3,4% durante el mes de julio

Aena reveló aumento del tráfico de pasajeros en 3,4% durante julio

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In