SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Penumbras de un país: Venezuela comienza un racionamiento eléctrico

Penumbras de un país: Venezuela comienza un racionamiento eléctrico

Andres Tovar by Andres Tovar
17/03/2018
in Mundo, Venezuela
0
Racionamiento eléctrico en Venezuela

Por Cambio16 | Fotos: Reuters
09/03/2018

Un racionamiento eléctrico en Venezuela vuelve a mostrar las costuras de la deficiencia energética del país. El país caribeño ha impuesto un racionamiento de electricidad esta semana en seis estados occidentales. El argumento desde el Gobierno es que la sequía redujo los niveles de agua en depósitos clave necesarios para operar generadores de energía hidroeléctrica. Las interrupciones formales comenzaron el jueves. Pero muchos residentes se burlaron del anuncio. Con ironía señalaron que han estado sufriendo apagones mucho más prolongados durante la última semana.

Racionamiento eléctrico en Venezuela

Más allá de la mencionada sequía, el racionamiento eléctrico en Venezuela va de la mano con una infraestructura eléctrica desmoronada y la falta de inversiones. El tema no es nuevo en el país caribeño. Las afecciones eléctricas azotan al suministro de energía de Venezuela durante años. Al no cumplirse oportunamente con los requerimientos de ampliación, modernización y construcción de subestaciones, centros de trasformación, circuitos, dotación de medidores, formación de personal calificado y mantenimiento, la situación de racionamiento eléctrico en Venezuela se ha convertido casi en una norma. Por consiguiente, deja al descubierto la implosión del servicio eléctrico en el país.

Racionamiento eléctrico en Venezuela

El nuevo racionamiento eléctrico en Venezuela se estableció en los estados de Táchira Mérida, Trujillo, Portuguesa, Barinas y Apure. Todos en el occidente del país y cercanos a la frontera con Colombia. En esas zonas, las empresas casi se paralizaron. Un panorama nada alentador para un país que ya sufre una hiperinflación y una profunda recesión. Muchos venezolanos no pueden comer adecuadamente con salarios de apenas un par de dólares al mes a la tasa del mercado negro, lo que provoca desnutrición, emigración y visiones frecuentes de venezolanos que escarban en la basura o mendigan frente a los supermercados.

Racionamiento eléctrico en Venezuela

El racionamiento eléctrico en Venezuela ronda lo humanitario

Varios encargados de negocios comerciales han manifestado la afectación a sus ventas. Ésto porque los puntos de venta dejan de funcionar durante los apagones. Pero, en los casos más dramáticos, el racionamiento eléctrico en Venezuela trasciende las fronteras de lo humanitario. En el estado occidental de Táchira, por ejemplo, su gobernadora dijo que esta semana tres personas, entre ellas una bebé de cuatro meses, murieron esta semana porque no recibieron asistencia durante un corte de energía. «Debido a fallas eléctricas, las máquinas no pudieron revivir a la gente y murieron», dijo Laidy Gomez.

Racionamiento eléctrico en Venezuela

Las autoridades han reconocido que las interrupciones continuarán durante al menos dos semanas, pero no han dicho si se extenderán a otros estados.

«De los 1.100 megavatios posibles, solo estamos generando 150 en este momento», dijo a los periodistas el ministro de Energía, Luis Motta, refiriéndose a la presa Fabricio Ojeda, en el estado andino occidental de Mérida.

Racionamiento eléctrico en Venezuela

La capital Caracas y otras ciudades importantes aún no han sido afectadas por el racionamiento. Hace dos años, el racionamiento duró cinco meses cuando una sequía golpeó la represa Guri, la represa hidroeléctrica más grande del país.

Tags: fullwidth
Artículo Anterior

La ciudad del vehículo compartido

Próximo Artículo

Muertes en el Mediterráneo superan las 400 en los dos primeros meses de 2018

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Fuerzas armadas usan drones para vigilar a los manifestantes en Londres, Inglaterra. REUTERS
Mundo

La policía inglesa usa drones para vigilar las manifestaciones políticas

16/02/2021
Próximo Artículo
Muertos en el Mediterráneo: 400 en los dos primeros meses de 2018

Muertes en el Mediterráneo superan las 400 en los dos primeros meses de 2018

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad