• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciudadanía > Rajoy y Costa refuerzan los lazos económicos entre España y Portugal

Rajoy y Costa refuerzan los lazos económicos entre España y Portugal

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
06/02/2018
in Ciudadanía
0
Encuentro entre España y Portugal. Antonio Costa y Mariano Rajoy.

Por Cambio16
06/02/2018

  • Felipe VI defiende en Davos la unidad de España y exige respeto a la Constitución

Reforzar los lazos entre España y Portugal. Ese es el objetivo que persigue la reunión que mantendrán este martes el primer ministro de Portugal, António Costa, y el presidente español, Mariano Rajoy, en Madrid. El mandatario portugués realizará una visita a la capital española para asistir a la inauguración de una exposición. Se trata de Pessoa: todo Arte es una forma de Literatura, que se presenta en el Museo Reina Sofía.

Será antes de la inauguración cuando Rajoy ofrecerá un almuerzo de trabajo a Costa en el Palacio de la Moncloa. La visita del primer ministro portugués tiene lugar en un contexto de intensos contactos entre las autoridades de España y Portugal.

Y la reunión da seguimiento a la XXIX Cumbre bilateral entre Portugal y España que se celebró en Vila Real (Portugal) los pasados 29 y 30 de mayo de 2017. La próxima Cumbre corresponderá celebrarla en España. A la luz de los resultados de la Cumbre de Vila Real, el presidente del Gobierno y su homólogo portugués repasarán las excelentes relaciones bilaterales. Y harán seguimiento de los compromisos acordados en la Cumbre. Una reunión que estuvo centrada en la cooperación transfronteriza, de importancia clave para los ciudadanos de ambos países. Especialmente para los residentes en zonas limítrofes entre España y Portugal.

Interconexiones energéticas entre España y Portugal

Otro aspecto de especial importancia para ambos países y sus ciudadanos es el de la energía y las interconexiones energéticas. El primer ministro Costa ha invitado a Rajoy a participar en una Cumbre sobre interconexiones energéticas. Se celebraría en Portugal en los próximos meses. Y a ella también han sido invitados el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker y el presidente francés, Emmanuel Macron.

Esta Cumbre daría continuidad a la celebrada en Madrid el 4 de marzo de 2015. En ella participaron, además del presidente del Gobierno, el entonces presidente Hollande. Así como el entonces primer ministro Passos Coelho, el presidente Juncker. Y el comisario de Acción por el Clima y Energía Arias Cañete. Además del presidente del Banco Europeo de Inversiones Hoyer.

2.200 empresas españolas

Portugal es el octavo mayor proveedor de España. Con importaciones en 2016 desde ese país por valor de 10.608 millones de euros. Y Portugal es nuestro cuarto mayor cliente, al que exportamos en 2016 un total de 18.189 millones de euros. El stock de inversión española en Portugal en 2015 (año con últimos datos oficiales) representó 14.472 millones de euros. Por su parte, el stock de inversión portuguesa en España en el mismo año fue de 2.511 millones de euros. Actualmente 2.200 empresas españolas se encuentran presentes en Portugal.

En la reunión se abordarán también importantes asuntos de la Unión Europea. Entre ellos, la preparación de la próxima reunión informal del Consejo Europeo, prevista para el 23 de febrero. Y el debate en curso sobre el futuro de la Unión Europa. En la citada reunión informal del Consejo Europeo, está previsto que se trate, entre otros asuntos, el Marco Financiero Plurianual post 2020.

Así, el Gobierno ha explicado que «España y Portugal coinciden en la necesidad de una mayor y mejor integración» de la UE. En esa línea, en la reunión entre Rajoy y Costa se tratará el reforzamiento de la Unión Económica y Monetaria y el Acuerdo Unión Europea-Mercosur.

Apoyo ante el desafío catalán

El Ejecutivo español destaca, asimismo,  el «apoyo inequívoco que ha dado el Gobierno portugués ante el desafío secesionista catalán». Y es que desde Portugal se ha llamado «al respeto a la Constitución y a las leyes españolas«. Y el primer ministro Costa ha expresado en todo momento su «total solidaridad» con la defensa de la unidad de España. Así como su deseo de que se asegurasen los canales de diálogo bajo el cumplimiento de la Constitución española.

Tras la declaración unilateral de independencia, el Gobierno portugués publicó un comunicado. En él, condenaba la quiebra del orden constitucional y el ataque al Estado de Derecho en España.

El encuentro entre el presidente del Gobierno y el primer ministro Costa tendrá lugar un día antes de la celebración en Lisboa el 7 de febrero del encuentro Cotec Europa 2018. Este encuentro será copresidido por el rey Felipe VI. Junto al presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa. Y el presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella. La última edición se celebró el 10 de enero de 2017 en el Palacio de El Pardo.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Aqualia asesorará a la autoridad pública del agua de Panamá

Siguiente

El desplome de Wall Street contagia a las bolsas europeas en su apertura

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

migrantes Alemania
Ciudadanía

Un español en Alemania/ Migrantes trabajadoras sexuales

26/03/2023
democracia digital
Ciudadanía

La democracia digital

24/03/2023
corrupción régimen
Ciudadanía

La cueva de Alí-Babá y el síndrome de Robespierre

24/03/2023
Grupo FCC
Ciudadanía

El Grupo FCC firma su I Plan de Igualdad de Oportunidades

21/03/2023
Next Post
El desplome de Wall Street contagia a la Bolsa de Madrid

El desplome de Wall Street contagia a las bolsas europeas en su apertura

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In