• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > La NASA ve la primera prueba directa de la recuperación de la capa de ozono

La NASA ve la primera prueba directa de la recuperación de la capa de ozono

Andres Tovar by Andres Tovar
08/01/2018
in Ciencia & Tecnología
0
La recuperación de la capa de ozono se manifiesta en la disminución del hoyo ártico

La recuperación de la capa de ozono se manifiesta en la disminución del hoyo ártico

Por Cambio16
07/01/2018

Por primera vez, los científicos han demostrado la recuperación de la capa de ozono.

A través de observaciones directas del agujero de ozono por un instrumento satelital, construido por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, han determinado que los niveles de cloro destructor del ozono están disminuyendo, lo que resulta en menos agotamiento del ozono.

Utilizando mediciones del satélite Aura de la NASA, los científicos estudiaron el cloro en el agujero de ozono antártico durante los últimos años.

Pero, en la última semana, han comprobado cómo la cantidad disminuía lentamente.

En tiempos de cambio climático, el anuncio de la la recuperación de la capa de ozono es una gran noticia.

Y muestra de que la respuesta a tiempo y el compromiso global pueden dar resultados.

La recuperación de la capa de ozono es una muestra de humanidad

Las mediciones muestran que la disminución del cloro, resultante de una prohibición internacional de productos químicos que contienen cloro, llamados clorofluorocarbonos (CFC), ha resultado en un 20 por ciento menos de agotamiento del ozono durante el invierno antártico que en 2005, el primer año. que las mediciones de cloro y ozono durante el invierno antártico fueron hechas por el satélite Aura de la NASA.

«Vemos muy claramente que el cloro de los CFC está bajando», dijo la autora principal Susan Strahan.

Strahan es científica atmosférica del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.

Los CFC son compuestos químicos de larga vida que eventualmente se elevan a la estratosfera, donde son separados por la radiación ultravioleta del Sol.

Éstos liberan átomos de cloro que destruyen las moléculas de ozono.

El ozono estratosférico protege la vida en el planeta mediante la absorción de la radiación ultravioleta.

Ésta es potencialmente dañina, pues puede causar cáncer de piel y cataratas.

Asimismo, puede suprimir el sistema inmunológico y dañar la vida de las plantas.

Dos años después del descubrimiento del agujero de la capa de ozono en la Antártida en 1985, las naciones del mundo firmaron el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono, que regulaba los compuestos que agotan la capa de ozono.

Enmiendas posteriores al Protocolo de Montreal eliminaron completamente la producción de CFC.

El estudio fue publicado el 4 de enero en la revista Geophysical Research Letters.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Diez apuestas sobre el futuro de las criptomonedas para 2018

Next Post

Phillip Morris dice que su propósito de Año Nuevo es dejar el cigarrillo

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Soltec
Ciencia & Tecnología

Soltec vuelve a Genera con SFOne, seguidor solar con tecnología de configuración 1P

06/02/2023
núcleo interno
Ciencia & Tecnología

La Tierra se frena, pero todo sigue casi igual

01/02/2023
Núcleo de la Tierra
Ciencia & Tecnología

El núcleo de la Tierra guarda más misterios de lo que suponemos

01/02/2023
Motor de busqueda Google
Ciencia & Tecnología

El motor de búsqueda de Google prepara un gran salto

24/01/2023
Next Post
Dejar el cigarrillo: el propósito de Phillip Morris para 2018

Phillip Morris dice que su propósito de Año Nuevo es dejar el cigarrillo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In