• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Soplan vientos favorables para el mercado inmobiliario

Soplan vientos favorables para el mercado inmobiliario

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
12/12/2018
in Actualidad, Cambio Financiero, España
0
La recuperación parece continuar para el mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario español muestra una continuada mejoría/REUTERS/Albert Gea

La recuperación parece continuar para el mercado inmobiliario. Octubre mostró un incremento no visto en este mes desde antes del estallido de la burbuja de la construcción. Son nuevas señales de una continuada mejoría del sector.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), muestran que los registros de la propiedad inscribieron en octubre 43.536 operaciones de compraventa de viviendas. Este número de transacciones representa un 15,8 por ciento más que las efectuadas en el mismo período para el año 2017. Constituye además la cifra más elevada para este mes desde 2007.

En el acumulado del año (hasta octubre), la compraventa de viviendas aumentó un 11,4 por ciento. Las unidades de segunda mano representaron el 81 por ciento del total de compraventas. Superaron la cifra de las 35.000 en un mes.

Estos datos evidencian un sostenido proceso de recuperación del mercado residencial en el país. Van siete meses seguidos al alza.

Temor por una nueva burbuja

El crecimiento ha encendido las alarmas ante la posibilidad de que se viva una nueva burbuja en el en el mercado inmobiliario español. Desde hace varios meses, analistas han advertido la aparición de señales que apuntan a la probabilidad de que el fenómeno se pueda repetir.

Entre otros elementos, preocupa un crecimiento en el porcentaje de las hipotecas de alto riesgo otorgadas por los bancos. Este incremento ha sido visto como una señal de que las instituciones financiera están comenzando a tomarse más libertades de las debidas. Además, los bancos habrían estado prestando montos muy elevados, en relación con el valor de tasación de la vivienda.

Esta semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pedía a España que empezara a seguir con atención la evolución de los precios inmobiliarios. Con datos de cierre de 2017, el organismo detectó alertas tempranas de una “ligera sobrevaloración”.

No obstante, el FMI estima que la situación aún dista de una nueva burbuja. La organización considera que aún no hay «evidencia clara de una desviación significativa». A pesar de ello, cree que «las autoridades necesitan estar vigilantes”. Por ese motivo, pide a los supervisores españoles que amplíen las herramientas de las que disponen para atajar los riesgos financieros y controlar la concesión de crédito. Estos instrumentos deben estar ya “listos para ser empleados”, concluye en una clara referencia a la autoridad para frenar burbujas que ultiman el Ministerio de Economía y el Banco de España.

No hay motivos de preocupación

Sin embargo, autoridades financieras aseguran que no hay indicios de que se esté produciendo una nueva burbuja inmobiliaria.

Así lo afirma el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos,

La economía española entró en una crisis económica de cinco años desde 2008. Fue tras el estallido de una burbuja inmobiliaria que provocó que los precios de la vivienda cayeran hasta un 40 por ciento. Esta situación golpeó al sector de la construcción y a la banca. Ello dejó en paro a millones de personas. Según datos del INE, el precio de la vivienda ha subido casi un 25 por ciento desde que volviera a repuntar a principios de 2015.

En el período previo a la crisis de la construcción, el sector suponía alrededor del 12 por ciento de la economía española. En esa época, hubo un fuerte crecimiento del crédito y los precios de los activos inmobiliarios estaban sobrevalorados, dijo Hernández de Cos.

Un escenario muy distinto

El ejecutivo aseguró que actualmente «estamos alejados del excesivo crecimiento de crédito». Explicó que «el peso de la construcción en la economía ha tenido un ajuste muy importante«. Destacó que el sector de la construcción se ha reducido considerablemente desde finales de la última década. Actualmente constituye entre el cinco y el seis por ciento del PIB español. Mientras, los préstamos hipotecarios también han experimentado una fuerte reducción ante las restricciones al crédito de la banca.

Los precios de la vivienda, por su parte, han experimentado cierta recuperación desde que la economía volvió a crecer en 2013. Aún así, siguen siendo manejables, dijo Hernández de Cos.  «En el caso de los precios, hemos visto crecimiento muy importante», agregó. A pesar de ello, estima que «estamos muy lejos de los niveles registrados durante la crisis«. Añadió que el Banco Central continuará vigilando de cerca el sector.

Para más información visite Cambio16

Lea también: Optimismo comercial impulsó alza del Ibex

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: burbuja inmobiliariamercado de la viviendaPrecios de viviendarecuperación económicaVivienda
Artículo anterio

Trump solicitó al Supremo prohibir el asilo a migrantes ilegales

Próximo artículo

El Madrid se engancha a las emociones fuertes

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Playa
España

Ola zapatilla asusta a los bañistas en la playa de Valdelagrana

18/08/2022
Zola
España

La banalización del arte y del poder

17/08/2022
ayuda a Ucrania
España

El Corte Inglés entrega 146.000€ a Unicef para los afectados por la invasión a Ucrania

09/08/2022
Plan Energético
España

Plan de Ahorro Energético del gobierno español genera posiciones encontradas en el sector turismo

09/08/2022
Next Post
CSKA de Moscú batió tres goles por cero al Real Madrid

El Madrid se engancha a las emociones fuertes

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In