• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Plan de AMLO de adelantar licitaciones es positiva para Pemex dice Fitch Ratings

Plan de AMLO de adelantar licitaciones es positiva para Pemex dice Fitch Ratings

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
22/09/2018
in Energía16, NATURALEZA
0
Reforma energética de México tendría buena cara si AMLO adelanta licitaciones

López Obrador, está considerando la posibilidad de eliminar la aprobación regulatoria que se requiere cuando PEMEX selecciona socios

La calificadora de riesgo Fitch Ratings, estima que si el presidente mexicano electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lleva a cabo licitaciones para perforar pozos petroleros en diciembre, como lo planea, podría indicar un cambio clave en sus planes en torno a la reforma energética de México, dijo la firma de riesgo en un reporte.

Según Fitch, las subastas deberían impulsar la inversión privada y extranjera directa y podrían ser beneficiosas para la estatal petrolera PEMEX a largo plazo.

No obstante, las licitaciones se aplazaron hasta febrero de 2019 a fin de darle al presidente nuevo la oportunidad de revisar los contratos existentes y evaluar el ritmo futuro de las subastas. Es posible que AMLO también trate de ofrecer contratos de servicio a empresas privadas para ayudar a PEMEX a extraer más crudo.

Entre otras muestras de nueva dirección sobre la reforma energética de México, López Obrador, está considerando la posibilidad de eliminar la aprobación regulatoria que se requiere cuando PEMEX selecciona socios para la asistencia en el desarrollo de los bloques petroleros que explota.

Estas iniciativas apoyan la apertura del mercado petrolero de México a otras compañías petroleras, que podrían facilitar el proceso de alianzas y, a largo plazo, suponer un beneficio económico para la petrolera estatal.

Adelanto de planes

Para Fitch, la fecha de licitación acelerada demuestra el compromiso de AMLO con el aumento de la decaída producción de petróleo en México, a la vez que se maximizan los ingresos del gobierno. Las transferencias de PEMEX contribuyen menos de 20% de los ingresos del gobierno federal pero han representado históricamente aproximadamente entre 25% y 30%.

AMLO sabe que la extracción de crudo en México tiene plomo en el ala. De hecho, el año pasado, la producción disminuyó a 2,1 millones de barriles por día (bpd) de un máximo de 3,5 millones de bpd en 2004. El indicador evidencia una baja de alrededor de 40% desde 2004.

Sin embargo, las transferencias al gobierno en forma de regalías e impuestos se mantuvieron por encima de 80% del EBITDA de PEMEX, lo que obligó a la compañía a endeudarse para financiar sus inversiones.

Fitch ve buenas señales sobre la reforma energética de México

Fitch ve con buenos ojos que la plataforma del sector energético del gobierno nuevo prevé modernizar o ampliar las refinerías mexicanas y reevaluar la liberalización del precio de la gasolina y otros elementos de la reforma emprendida por el gobierno saliente.

Los planes preliminares incluyen una inversión de capital por USD 4.000 millones en PEMEX para aumentar un tercio la producción de petróleo en el transcurso de 2 años y financiamiento adicional para construir una refinería nueva o mejorar las instalaciones existentes por un total de USD 11.000 millones en inversiones.

La contribución de USD 4.000 millones es relevante pero no necesariamente será suficiente. La agencia estima que se requiere entre USD 15.000 millones y USD 18.000 millones anuales para reponer completamente las reservas.

AMLO no detalló la forma de financiamiento de estas iniciativas, dice Fitch Ratings, pero la semana pasada, el nuevo gobierno indicó que no espera que PEMEX incurra en deudas adicionales. Sin embargo, fuentes externas de capital deberían beneficiar al sector energético de México.

Fuentes independientes estiman que los inversionistas extranjeros y locales privados podrían proporcionar hasta USD 10.000 millones anuales a México en inversiones directas e indirectas; en el marco de la reforma energética de México. Según documentos gubernamentales, el sector energético de México recibió cerca de USD 1.000 millones en inversiones y pagos al gobierno combinados desde la reforma energética en 2013.

Para más información visite Energía16

Lea más:

AMLO desea elevar la producción petrolera a 2,6 millones bpd durante su gestión

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AMLOcalificadora de riesgoFitch RatingsinversionesLicitacionesMéxicoPemexplanes energéticosReforma Energética
Anterior

El petróleo espera nuevas subidas

Siguiente

El Gobierno de Sánchez mantiene el apoyo a la candidatura de Pau Roca para dirigir la Organización Internacional del Vino

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y agua

02/06/2023
vertedero Patio Bonito
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

01/06/2023
Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
Next Post
Reunión de Luis Planas con el secretario general de la Federación Española del Vino.

El Gobierno de Sánchez mantiene el apoyo a la candidatura de Pau Roca para dirigir la Organización Internacional del Vino

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In